Una de esas aplicaciones que se hacen imprescindibles en nuestro televisor es YouTube TV, y los de Mountain View están experimentando con un nuevo rediseño y hasta una vista múltiple que muy pronto vas a poder disfrutar.
En una nueva entrada de blog titulada “20 maneras de celebrar dos décadas de YouTube”, la compañía ha anunciado novedades que van a llegar a la plataforma durante las próximas semanas.
Por una parte, este mismo verano, la aplicación de YouTube para televisores, estrenará un rediseño de la interfaz ofreciendo así una navegación más sencilla, mejores controles de reproducción y ajustes de calidad.
También contará con un acceso simplificado a los comentarios, a la información del canal y en la posibilidad de suscribirse.
Igualmente han hablado sobre la experiencia multivista, que nos permite ver varios canales al mismo tiempo, y de lo que dicen lo siguiente: “En las próximas semanas, los miembros de YouTube TV podrán experimentar con la creación de su propia vista múltiple con contenido no deportivo seleccionado, comenzando con un pequeño grupo de canales populares y expandiéndose en los próximos meses”.
Por otra parte YouTube Music ha introducido una función con inteligencia artificial llamada Ask Music que nos permite generar una estación de radio personalizada describiendo el tipo de música que nos gusta.
Esta función está disponible iOS y Android, pero solo para los usuarios de YouTube premium.
De momento solo se va a encontrar para aquellos suscriptores de habla inglesa, aunque llegará para más idiomas y ubicaciones en las próximas semanas.
También los usuarios de YouTube premium van a poderse aprovechar de una gama más amplia de opciones de velocidad de reproducción, en concreto están implementado compatibilidad con velocidad de hasta 4x en móviles frente a las opciones existentes de 2x.
Por otra parte, la plataforma comenta que esa función que permite a los creadores responder a los comentarios en sus vídeos usando notas de voz se implementará para más creadores, aunque eso sucederá a finales de año.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.