Categoria:

Científicos revelan conexión entre fatiga crónica y respiración alterada

Autor: Administrador

Científicos de la Escuela de Medicina Icahn (Estados Unidos), que investigan la disnea en pacientes con fatiga crónica han descubierto que, si son muy propensos a experimentar disnea, podría deberse a la disautonomía, un control anormal de la inervación de los vasos sanguíneos y los músculos. Los tratamientos dirigidos a estos problemas respiratorios podrían aliviar los síntomas de los pacientes. “Casi la mitad de los pacientes con fatiga crónica que participaron en nuestro estudio presentaban algún trastorno respiratorio, un problema totalmente subestimado que probablemente contribuye a agravar los síntomas”, narra el doctor Benjamin Natelson, de la Escuela de Medicina Icahn, autor principal del artículo publicado en ‘Frontiers in Medicine’. “La identificación de estas anomalías permitirá a los investigadores desarrollar nuevas estrategias de tratamiento, con el objetivo final de reducir los síntomas”.

Pulse aquí

Los científicos reclutaron a 57 pacientes diagnosticados con síndrome de fatiga crónica y a 25 participantes de control cuyas edades y niveles de actividad coincidían con los del grupo con fatiga crónica. Ambos grupos participaron en pruebas de esfuerzo cardiopulmonar durante dos días. Los científicos midieron su frecuencia cardíaca y presión arterial, la eficacia de la oxigenación, la saturación de oxígeno en sangre y el esfuerzo respiratorio necesario para obtener suficiente oxígeno. También registraron la frecuencia y los patrones respiratorios de los participantes para identificar la hiperventilación y la respiración disfuncional.

La respiración disfuncional suele asociarse con el asma, pero puede tener muchas causas diferentes. Entre sus características se incluyen suspiros profundos durante la respiración normal, respiración demasiado rápida, espiración forzada desde el abdomen, respiración torácica sin usar el diafragma (lo que impide que los pulmones se llenen por completo) y pérdida de sincronía entre el tórax y el abdomen, de modo que los músculos respiratorios no trabajan de forma coordinada. “Aunque conocemos los síntomas que produce la hiperventilación, aún no sabemos con certeza qué síntomas pueden agravarse con la disnea”, matiza la doctora Donna Mancini, de la Escuela de Medicina Icahn, primera autora del artículo. “Pero estamos seguros de que los pacientes pueden presentar disnea sin ser conscientes de ello. La disnea puede ocurrir incluso en reposo”.

Los pacientes pude sufrir disnea sin ser conscientes de ello, puede ocurrir incluso en reposo

Los científicos descubrieron que los participantes con fatiga crónica absorbían aproximadamente la misma cantidad de oxígeno al respirar que los participantes del grupo de control; sus valores máximos de VO2 eran similares. Sin embargo, el 71% de los participantes con fatiga crónica experimentaron problemas respiratorios: hiperventilación, respiración disfuncional o ambas.

Se observó que casi la mitad de los participantes con fatiga crónica respiraban de forma irregular durante la prueba, en comparación con solo cuatro de los participantes del grupo de control. Un tercio de los pacientes con fatiga crónica hiperventilaron, en comparación con solo un participante del grupo de control. Nueve pacientes con fatiga crónica presentaron respiración disfuncional e hiperventilación. Ninguno de los participantes del grupo de control presentó esta combinación de problemas respiratorios.

Tanto la respiración disfuncional como la hiperventilación pueden causar síntomas similares a la fatiga crónica, como mareos, dificultad para concentrarse, falta de aire y agotamiento. La combinación de ambas puede provocar palpitaciones, dolor en el pecho, fatiga y, como era de esperar, ansiedad. Estos problemas respiratorios, según sugieren los científicos, podrían estar exacerbando los síntomas de la fatiga crónica o incluso contribuyendo directamente al malestar posterior al esfuerzo.

“Es posible que la disautonomía desencadene una respiración más rápida e irregular”, aporta Mancini. “Es bien sabido que los pacientes con síndrome de fatiga crónica suelen presentar disautonomía en forma de intolerancia ortostática, lo que significa que se sienten peor al estar de pie y sin moverse. Esto aumenta la frecuencia cardíaca y provoca hiperventilación”.

Esto podría significar que tratar la respiración disfuncional aliviaría los síntomas de algunos pacientes. Los científicos tienen previsto dar seguimiento a esta investigación para comprender mejor la interacción entre la respiración disfuncional y la hiperventilación. Si bien se requiere más investigación antes de que se puedan implementar tratamientos, ya cuentan con ideas para posibles terapias que podrían mejorar la función respiratoria.

“Los ejercicios de respiración mediante el yoga podrían ser útiles, al igual que el acondicionamiento físico suave donde el control de la respiración es importante, como en la natación”, sugiere Natelson. “O la biorretroalimentación, con evaluación de la respiración mientras se fomenta una respiración suave y continua. Si un paciente presenta hiperventilación, esto se puede detectar mediante un dispositivo que mide el CO2 exhalado. Si este valor es bajo, el paciente puede intentar reducir la profundidad de la respiración para elevarlo a valores más normales”.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
how-to-enable-the-new-ai-notification-summaries-on-your-pixel-phone
Tecnología

How to Enable the New AI Notification Summaries on Your Pixel Phone

One of the best aspects of owning a Pixel phone is that Google releases periodic “Pixel Drop” updates, which introduce new software features between major operating system updates. November’s Pixel Drop brings a slew of new features , including one that’ll be familiar to iOS users: AI-powered notification summaries.  We won’t lie — we weren’t big fans

Leer Más >>
apple-tv-to-offer-mls-games-without-season-pass,-report-says
Tecnología

Apple TV to Offer MLS Games Without Season Pass, Report Says

Apple TV is reportedly removing the extra paywall for Major League Soccer games, according to The New York Times. Beginning in 2026, subscribers to the company’s streaming service would be able to watch MLS matches at no additional cost, and the  MLS Season Pass would be shuttered. The Leagues Cup Tournament, the MLS All-Star Game, the

Leer Más >>
amazon's-starlink-rival-gets-a-catchier-new-name
Tecnología

Amazon's Starlink Rival Gets a Catchier New Name

Why You Can Trust CNET Our expert, award-winning staff selects the products we cover and rigorously researches and tests our top picks. If you buy through our links, we may get a commission. How we test ISPs No, it’s not named after the pope. Leo stands for “low Earth orbit.” Corin Cesaric is a Flex

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico