Vuelve la Feria de Artes Escénicas y Musicales a Albacete

Autor: Marta Lopez

La ciudad de Albacete se convertirá en el epicentro de las artes escénicas. Espectáculos de circo, danza, música y teatro serán los protagonistas del 7 al 10 de abril en nuestra ciudad gracias a una nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.

En este 2025 la ciudad de Albacete será testigo de la completa programación de la XXIX edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, un espacio donde el arte cobra vida y la creación, forjándose un bello nexo entre lo efímero y lo eterno. Una cita que es mucho más que una muestra de espectáculos; ya que además supone un punto de encuentro, un lugar de intercambio y un motor de impulso para el talento escénico.

Teatro / JCCM

Apuesta por el talento y las producciones artísticas locales

Un total de 18 compañías conformarán la programación de esta nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, de las que 9 proceden de nuestra propia comunidad, apostando de este modo por el talento manchego. Una ambiciosa programación formada por 18 espectáculos, de los que el 50% son de Castilla-La Mancha, recibiendo además dos de estos espectáculos ayudas a la producción por arte del Gobierno regional.

Muchas de estas agrupaciones han escogido esta cita para representar por primera vez sus obras, depositando su confianza en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. De este modo, Albacete será el lugar en el que se estrenen las propuestas de estas compañías, siendo una oportunidad única para disfrutar de espectáculos que prometen sorprender a vecinos y visitantes. 

Artes escénicas /JCCM

Un escaparate único para estos espectáculos de artes escénicas

Pero esta Feria no es solamente un escaparate en el que estas agrupaciones pueden dar a conocer sus nuevas producciones y su talento, sino que también supone un punto de partida para la contratación de giras por nuestro territorio, donde cada espectáculo encuentra su voz y cada escenario se convierte en una ventana abierta al mundo. Y es que, Albacete se convertirá durante la celebración de esta nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Manchase en un lugar de encuentro entre profesionales de las artes escénicas, un canal de distribución único en la región y de asistencia obligada para todas aquellas personas que buscan propuestas de calidad.

Se trata, por tanto, de un escaparate único para los productores culturales y una oportunidad inigualable para que los ayuntamientos de todos los municipios de la región puedan descubrir estas propuestas de cara a confeccionar sus programaciones culturales. Esta Feria es un instrumento eficaz y muy útil para programadores y distribuidores, y también resulta una excelente plataforma para la promoción de compañías con productos de calidad.

Las compañías pueden solicitar su participación en la XXVI Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha / JCCM
Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha / JCCM

Firme apuesta por democratizar en la cultura en Castilla-La Mancha

Una apuesta por democratizar la cultura dentro y fuera de nuestro territorio. Habrá representantes culturales de más del 40% de los municipios de la provincia de Albacete en esta nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales, suponiendo una importante apuesta por la cultura en la que tendrán presencia artistas locales como Jorge Kent o Rakel Camacho.

Castilla-La Mancha también es cultura, y muestra de ello es que nuestra tierra es el germen de numerosos espectáculos artísticos. De este modo, cabe destacar que esta Feria es una cita en la que se dan cita prácticamente todas las artes escénicas y la música: desde espectáculos infantiles, títeres, pasando por propuestas de danza, teatro, circo y propuestas que se desarrollarán en las calles de la ciudad de Albacete.

En concreto, las actuaciones se sucederán del 7 al 10 de abril en el Teatro Circo, el Centro Cultural José Saramago, el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Filmoteca, la Sala Clandestino y las céntricas Plaza del Altozano y calle Ancha de Albacete. Propuestas culturales abiertas al público, pudiendo adquirirse entradas para estos espectáculos en la taquilla física del Teatro Circo o a través del siguiente enlace. Además, cabe recordar que también existe la posibilidad de hacer abonos para disfrutar de una serie de espectáculos.

Sobre la cifra de asistentes, cabe destacar que el Gobierno regional ha pensado de forma específica en el público especializado. De este modo, ya hay cerca de 300 inscritos para asistir a esta nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha que se celebrará en la capital albaceteña.

Danza / Pexels

Actividades enmarcadas en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha

Esta cita contará con actividades paralelas entre las que destacan un curso de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas (COFAE) destinado a que las compañías se formen en cultura y sostenibilidad y también una exposición fotográfica de las pasadas ediciones que se celebrará en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en la provincia de Albacete. Pero además, la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se convertirá en la sede de la reunión del jurado del Premio Nacional de COFAE, un prestigioso reconocimiento que reciben asociaciones o gestores culturales, y que otorga esta coordinadora de la que forman parte las ferias más importantes del país.

Este 2025, la Feria incorpora como novedad los pitching, presentaciones breves y directas de proyectos artísticos ante programadores y responsables culturales. También se celebrará el Laboratorio de Talentos, una iniciativa que busca dar visibilidad y herramientas a jóvenes creadores de la región.

En este punto cabe destacar el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el mundo del teatro, la música, el Ciro y la danza, un compromiso que se traduce en la inversión, desde el año 2015, de más de 14 millones de euros. Concretamente, han sido casi 1,5 millones de euros los destinados al desarrollo de esta Feria, que se suman al 1,8 millón de euros que el Ejecutivo regional ha invertido en las ayudas a la producción del teatro, la danza y el circo, que fueron recuperadas en 2018, y que han permitido respaldar un total de 90 espectáculos y 45 compañías. Además, habría que sumar a este importante impulso de la Junta al universo de las artes escénicas los más de 11 millones de euros destinados a la Red de Artes Escénicas en el mismo periodo.

Una firme apuesta por el sector cultural, dando visibilidad a los creadores y productores y abriéndoles puertas para llegar a más escenarios y a más espectadores a través de esta cita. En definitiva, la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se ha posicionado entre las cinco mejores de todo el país, siendo la única que celebra la totalidad de las artes vivas, englobando todas las edades y todos los escenarios posibles. Una cita con el arte y la cultura en Albacete que no te puedes perder.

Puedes consultar toda la programación sobre la nueva edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha a través del siguiente enlace. Y es que, de la mano de esta importante iniciativa cultural, Albacete se llenará de alegría, de música, de teatro y de espectáculos únicos. 

Photo of Marta Lopez

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico