Categoria:

USCIS actualiza su política y solo reconoce los sexos biológicos masculino y femenino

Autor: Redaccion de CiberCuba

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles una actualización de su Manual de Políticas en la que aclara que, a partir de ahora, solo reconocerá dos sexos biológicos: masculino y femenino.

La medida, publicada por USCIS en su sitio web, responde a la Orden Ejecutiva del 20 de enero de 2025, titulada Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica en el Gobierno Federal, firmada por el presidente Donald Trump.

“Existen solo dos sexos – masculino y femenino”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional.

“El presidente Trump le prometió al pueblo estadounidense una revolución de sentido común, y esto incluye asegurar que la política del gobierno de Estados Unidos refleje una simple realidad biológica”.

Bajo esta nueva política, USCIS considera como sexo legal el que figure en el certificado de nacimiento emitido al momento del nacimiento o en una fecha cercana.

En los casos donde dicho documento no indique claramente un sexo masculino o femenino, se usará evidencia secundaria para determinarlo.

Aunque USCIS no denegará automáticamente un beneficio por discrepancias en el campo de sexo, sí aclaró que no emitirá documentos oficiales con el campo de sexo en blanco, ni con un sexo distinto al que se refleja generalmente en el certificado de nacimiento.

La agencia advirtió que los solicitantes que no indiquen su sexo o que presenten un sexo distinto al registrado oficialmente podrían enfrentar demoras en la tramitación de sus casos.

Además, USCIS notificará a los solicitantes si emite documentos que no coincidan con el sexo indicado por el propio solicitante.

Esta guía aplica desde el 2 de abril de 2025 y cubre todas las solicitudes pendientes o que se presenten a partir de esa fecha.

Los cambios afectan los volúmenes 1, 11 y 12 del Manual de Políticas de USCIS y sustituyen cualquier orientación anterior en materia de reconocimiento de sexo.

Países de la Unión Europea advierten sobre riesgos al viajar a EE.UU. por controles fronterizos y trato a personas LGBTQ+

Un creciente número de países aliados de Estados Unidos ha emitido en los últimos días advertencias de viaje dirigidas a sus ciudadanos, especialmente a personas LGBTQ+, ante las nuevas políticas migratorias y sociales impulsadas por el gobierno estadounidense.

Según reportó Newsweek, Países Bajos y Bélgica son los más recientes en actualizar o anunciar que actualizarán sus guías de viaje hacia EE.UU., advirtiendo sobre diferencias legales en el trato a las minorías sexuales y un endurecimiento de los controles fronterizos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Países Bajos alertó que las leyes y normas de aduanas estadounidenses respecto a las personas LGBTQ+ pueden diferir significativamente de las aplicadas en su territorio.

Bélgica, por su parte, también actualizará sus recomendaciones debido a los “controles fronterizos más estrictos” y nuevos desafíos para las personas LGBTQ+, según informó el medio estadounidense.

Según Newsweek, estas acciones se suman a las adoptadas recientemente por Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia, que también han emitido advertencias para quienes planean viajar a Estados Unidos.

Aunque ninguna constituye una prohibición formal, todas coinciden en señalar el riesgo de que incluso personas con documentos válidos —como visados o autorizaciones ESTA— puedan enfrentar dificultades al intentar ingresar al país.

La preocupación común gira en torno a la aplicación de políticas migratorias más estrictas, los posibles interrogatorios en frontera y el trato desigual hacia ciertos grupos. Irlanda, por ejemplo, actualizó su guía de viaje con advertencias específicas para personas transgénero.

Estas advertencias reflejan, según Newsweek, una creciente inquietud por parte de gobiernos europeos ante la imprevisibilidad del sistema de control migratorio estadounidense, pese a que Estados Unidos sigue siendo considerado un socio estratégico de primer orden.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en enero una serie de decretos ejecutivos que eliminan las políticas de diversidad e inclusión basadas en el género promulgadas por la administración de Joe Biden.

Las medidas, que han sido adelantadas por un funcionario de la Casa Blanca citado por CNN, buscan revertir varias iniciativas relacionadas con la “ideología de género” y los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el Gobierno federal.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció que comenzaría a recopilar información de las redes sociales de los inmigrantes que soliciten beneficios migratorios en su país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) publicaron este miércoles un comunicado oficial en el Registro Federal en el que detallaron la medida y abrieron un periodo de comentarios públicos durante 60 días antes de su puesta en marcha.

Preguntas Frecuentes sobre la Política de Reconocimiento de Sexos Biológicos por USCIS

¿Qué cambios ha implementado USCIS respecto al reconocimiento de sexos biológicos?

USCIS ahora solo reconocerá dos sexos biológicos: masculino y femenino. Esta actualización se alinea con la Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump para restaurar la “verdad biológica” en las políticas del gobierno federal. Los documentos oficiales deberán reflejar el sexo indicado en el certificado de nacimiento del solicitante.

¿Cómo afectará esta política a los solicitantes de beneficios migratorios?

Los solicitantes que no indiquen su sexo o presenten un sexo distinto al registrado oficialmente podrían enfrentar demoras en la tramitación de sus casos. USCIS no emitirá documentos oficiales con un campo de sexo en blanco ni con un sexo distinto al del certificado de nacimiento. Los casos pendientes y las nuevas solicitudes desde el 2 de abril de 2025 están sujetas a esta política.

¿Qué reacciones ha generado esta medida a nivel internacional?

Varios países de la Unión Europea han emitido advertencias de viaje a EE.UU. debido a estas nuevas políticas. Países Bajos, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Dinamarca y Finlandia han advertido sobre un trato desigual a las personas LGBTQ+ y controles fronterizos más estrictos, lo que ha generado preocupaciones sobre el trato a las minorías sexuales.

¿Qué otras medidas ha tomado la administración Trump en relación con la ideología de género?

La administración Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas que eliminan políticas de diversidad e inclusión basadas en género. Esto incluye la prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos y la eliminación de programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en el gobierno federal, reafirmando el reconocimiento solo de los géneros masculino y femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
china-asegura-tener-“medios-abundantes”-para-afrontar-la-guerra-comercial-y-pide-“fortalecer-lazos”-con-paises-vecinos
Estados Unidos

China asegura tener “medios abundantes” para afrontar la guerra comercial y pide “fortalecer lazos” con países vecinos

Economía 09/04/2025 10:21 horas Por RTVE.es/Agencias Información de cotizaciones de bolsa reflejada en un edificio en Pekín, China, este miércoles REUTERS/Tingshu Wang China insiste en que no cederá ante Donald Trump en la guerra comercial abierta por el presidente de Estados Unidos con la imposición global de aranceles, y ha asegurado que tiene la “firme

Leer Más >>
alonso,-sainz-y-verstappen-se-bajan-del-libre-1-de-bahrein
Deportes

Alonso, Sainz y Verstappen se bajan del Libre 1 de Bahréin

EUGENIO MUÑOZ Manama (Bahréin) Actualizado 09/04/2025 – 10:57CEST El Gran Premio de Bahréin, cuarta cita del Mundial de Fórmula 1 y segunda del triplete entre Suzuka y los países de Oriente Medio, tendrá una gran novedad en su inicio de la acción. El primer entrenamiento libre, programado para las 13:30 en horario peninsular español, se

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico