Categoria:

El Refugio: la organización que acompaña a las familias de inmigrantes detenidos

Autor: Administrador

Por: Inmigracionyvisas.com – Noviembre 11 2025.

En Lumpkin, Georgia — una localidad rural a unas horas de Atlanta — opera El Refugio, una organización sin fines de lucro fundada en 2010 con el propósito de acompañar a los miles de hombres detenidos en el Stewart Detention Center (SDC) y, sobre todo, a sus familias.

El Stewart Detention Center (SDC es una de las instalaciones de mayor tamaño para detención migratoria en Estados Unidos. Al estar ubicada en una zona remota y con pocos recursos de alojamiento y transporte para los familiares que la visitan, muchas familias se enfrentan a viajes largos y una falta de apoyo. Aquí es donde El Refugio interviene con una propuesta de “hospitalidad” que va más allá de simplemente ofrecer techo.

Tabla de Contenido

La Historia de El Refugio: De una Iniciativa Comunitaria a un Movimiento de Solidaridad

El Refugio fue fundado en 2010 por Alterna (ahora conocida como Casa Alterna), una comunidad integrada por solicitantes de asilo recién llegados y ciudadanos estadounidenses. Su origen se remonta a la necesidad de proporcionar un espacio seguro para las familias que visitaban a sus seres queridos en Stewart. Desde sus inicios, la organización ha operado con un enfoque en la hospitalidad radical, inspirada en valores de empatía y justicia social. Aunque algunos relatos mencionan raíces en 2008, el sitio oficial confirma su establecimiento formal en 2010. A lo largo de más de una década, El Refugio ha evolucionado, expandiendo sus servicios y convirtiéndose en una voz clave en la advocacy contra la detención migratoria.

🙏 Más que un Lugar: Servicios que presta El Refugio

Desde su fundación, El Refugio ha operado bajo una sencilla pero poderosa premisa: brindar hospitalidad, apoyo y defensa a quienes enfrentan las duras consecuencias de la detención y la deportación.

Su trabajo se centra en mitigar el sufrimiento y restaurar la dignidad que, según la organización, la detención migratoria roba a los individuos y a sus familias.

🏠 Hospitalidad y Alojamiento

El servicio más visible y vital de El Refugio es su casa de hospitalidad, disponible los fines de semana para quienes visitan a sus seres queridos en el Centro de Detención Stewart (SDC), convirtiéndose en un oasis para los familiares que viajan largas distancias para ver a un ser querido.

  • Alojamiento Gratuito: Ofrecen un lugar seguro y gratuito para pasar la noche, permitiendo a los visitantes descansar y prepararse para las limitadas horas de visita.
  • Comidas y Apoyo: Brindan comidas nutritivas y un espacio donde las familias pueden compartir sus experiencias, rompiendo el aislamiento emocional.
  • También se puede pasar a descansar y usar el baño, o bien, pasar la noche. Si se queda a dormir, podrá visitar a su ser querido una segunda vez el domingo.
  • Si necesita alojamiento durante la semana para la audiencia judicial de su ser querido, la fundación le puede ayudar

🤝 Visitas y Apoyo Emocional

Para muchos detenidos, El Refugio es el único vínculo con el mundo exterior. Los voluntarios de la organización realizan visitas sociales (no legales) de una hora a los detenidos que no tienen familiares cerca, ofreciendo:

  • Una Oreja Empática: Simplemente escuchar, ofrecer amistad y empatía.
  • Conexión: Asegurar al detenido que no está solo y que hay personas en el exterior que se preocupan por su bienestar.

📚 Recursos Esenciales y Defensa

El Refugio va más allá del apoyo emocional y logístico al ofrecer recursos cruciales para navegar el laberinto legal y burocrático de Stewart:

  • Línea de ayuda bilingüe: Para que los internos puedan comunicarse, solicitar información de derechos, o simplemente hablar.
  • Apoyo a la Comisaría: Realizan depósitos de $20 en las cuentas de comisaría de los detenidos que lo solicitan, permitiéndoles comprar artículos básicos, comida o tarjetas telefónicas.
  • Material de Lectura: Envían libros (textos, biblias, Coranes, novelas) para ayudar a los detenidos a sobrellevar el encierro. Envia hasta dos libros, incluyendo un libro de texto de inglés, una Biblia, un Corán, una novela, un libro de autoayuda o cualquier otro tipo de libro que le ayude a sobrellevar la situación.
  • Referencias Legales: Aunque no tienen abogados en el personal, dirigen a las familias y detenidos a organizaciones de apoyo legal pro bono o de bajo costo.
  • Informes y Denuncias: La organización también participa activamente en la defensa, publicando informes (como sobre la negligencia médica y el abuso) para exponer las condiciones dentro del SDC y abogar por un sistema migratorio más justo.

¿Por qué es tan importante esta labor?

  • Distancia e inaccesibilidad: Las familias muchas veces recorren largas distancias — en algunos casos más de 5 o 6 horas de viaje — para una visita que dura apenas una hora en la SDC.
  • Entorno aislado: La SDC está en Lumpkin, un pueblo pequeño con servicios limitados de restaurantes, alojamiento, transporte o tiendas.
  • Condiciones de detención y necesidad de apoyo externo: La SDC ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos por hacinamiento, deficiencias en atención médica y otras condiciones adversas. En ese escenario, la labor de El Refugio contribuye a mitigar el aislamiento y la vulnerabilidad de los detenidos y sus familias.
  • Reunificación familiar: Mantener el vínculo con un familiar detenido puede ser un factor clave en el bienestar emocional de ambos lados — la persona detenida y su familia. El Refugio crea un “espacio de humanidad” en medio de un sistema que muchas veces impone distancia y desamparo.

📢 ¿Cómo Puedes Apoyar la Labor de El Refugio?

El Refugio depende de donaciones y del trabajo voluntario para mantener su misión. El Refugio no solo proporciona una cama y un plato de comida; brinda dignidad y esperanza a miles de personas en uno de los momentos más vulnerables de sus vidas. Es un testimonio del poder de la comunidad y la compasión en la lucha por la justicia migratoria. Si deseas sumarte a esta causa, puedes:

Donaciones en dinero:

La donación garantizará que que se cuenten con los recursos necesarios para acoger a las familias afectadas por la detención y apoyar a las personas detenidas, la donación puede ser:

  • $20 Depósito para la tienda de la comisaría o para el teléfono de una persona detenida
  • Tarjeta de gasolina de $25 para familias visitantes.
  • $30 Envíe dos libros a una persona detenida.
  • $45 Alojamiento y comida para una persona en nuestra casa de huéspedes.
  • $100. Una bolsa de salida (ropa y zapatos para una persona que será deportada).

Puedes hacer tu donación en el siguiente enlace Donación en Dinero

Donaciones en especie:

Debido a la gran cantidad de visitantes que llegan a Lumpkin cada fin de semana, El Refugio está distribuyendo una cantidad sin precedentes de tarjetas de regalo de gasolina de $25 a familias para ayudarles a sufragar los gastos de transporte para visitar a sus seres queridos. Por favor, envíe las tarjetas de regalo de gasolina a la dirección principal de El Refugio:

650 Avenida Central Sur

Suite 82101

Hapeville, GA 30354

Voluntariado:

Los voluntarios honran la humanidad de las personas en SDC y sus seres queridos a través del servicio y la defensa. Los voluntarios cumplen grandes ayudas como:

  • Ayudar en la casa de acogida
  • Visitar a la gente en SDC
  • Responder a la línea de ayuda bilingüe (Debe hablar español)
  • Abogar por el cierre de SDC
  • Organizar eventos para concienticiar sobre la detención de inmigrantes
  • Apoyar a El Refugio en su recaudación de fondos

Puedes inscribirte Ser voluntario en EL Refugio

Compartir sus redes sociales:

Puedes difundir la labor de El Refugio en redes sociales para crear conciencia sobre las condiciones en Stewart y la necesidad de apoyo. Síguelos en Facebook y en Instagram

Retos presentes y futuros

  • Crecimiento de la demanda: Con políticas migratorias más estrictas y aumento de detenciones, más familias requieren apoyo. En 2025 se reportaron condiciones de hacinamiento en la SDC que superaban la capacidad oficial.
  • Recursos limitados: Toda la operativa de El Refugio depende de donaciones, voluntarios y una pequeña infraestructura.
  • Visibilidad y sensibilización: Parte del desafío es hacer ver la dimensión humana de lo que significa la detención migratoria — y como explica El Refugio, “trabajamos por un mundo sin detención inmigratoria”.
  • Infraestructura remota: La ubicación geográfica en una zona rural implica logística adicional para transporte, seguridad, alimentos, coordinación de voluntarios, etc.

Preguntas frecuentes

❓ ¿Qué es El Refugio y dónde está ubicado?
El Refugio es una organización sin fines de lucro ubicada en Lumpkin, Georgia, frente al Stewart Detention Center, una de las cárceles de inmigración más grandes de Estados Unidos. Ofrece alojamiento gratuito, comida y acompañamiento a familias de inmigrantes detenidos.

❓ ¿A quién ayuda El Refugio?
El Refugio apoya principalmente a familias latinas que viajan desde distintos estados para visitar a sus seres queridos detenidos por ICE. También brinda acompañamiento a personas liberadas del centro y coordina voluntarios que visitan a los detenidos que no reciben visitas familiares.

❓ ¿Cómo puedo apoyar o ser voluntario en El Refugio?
Puedes apoyar a El Refugio realizando donaciones económicas o en especie, participando como voluntario de hospitalidad durante los fines de semana, o difundiendo su misión en redes sociales. Toda la información se encuentra en su página oficial 👉 elrefugiostewart.org

❓ ¿Por qué es importante el trabajo de El Refugio?
Porque brinda humanidad y esperanza a quienes más lo necesitan. Muchas familias inmigrantes enfrentan largas distancias, falta de recursos y separación familiar. El Refugio les ofrece consuelo, compañía y un espacio digno en medio del sistema de detención migratoria de Estados Unidos.

❓ ¿Qué servicios ofrece El Refugio a las familias inmigrantes?
Entre sus servicios se incluyen hospedaje gratuito de fin de semana, comidas y espacio para descanso, visitas voluntarias dentro del centro de detención, apoyo emocional y espiritual, orientación sobre recursos legales y comunitarios.

Conclusión:

En un momento en que la migración global continúa generando desafíos, organizaciones como esta nos recuerdan el poder de la comunidad y la empatía. Al apoyar a miles de familias afectadas por el Stewart Detention Center, El Refugio no solo alivia el dolor inmediato, sino que siembra semillas de cambio para un mundo donde la dignidad migrante sea respetada. .

El Refugio representa un punto de esperanza en medio de un sistema que muchas veces separa, invisibiliza o marginaliza a personas y familias inmigrantes. Su labor — discreta, concreta y de acompañamiento humano — nos recuerda que detrás de cada persona detenida hay una familia, una historia, un rostro que extraña y espera.

La existencia de espacios como éste también plantea preguntas sobre qué tipo de país queremos ser: ¿uno que prioriza el castigo y la separación? ¿o uno que mantiene vínculos, dignidad y apoyo mutuo aún en los momentos más difíciles? El Refugio opta por lo segundo: hospitalidad, presencia, solidaridad.

Si conoces a alguien en necesidad o quieres unirte a la causa, El Refugio está ahí, abriendo sus puertas con calidez y determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
grupo-tribal-musulman-asesina-a-25-cristianos-en-nigeria
Religión

Grupo tribal musulmán asesina a 25 cristianos en Nigeria

Otros 25 cristianos han sido brutalmente asesinados en los últimos 12 días, mientras continúa el genocidio en Nigeria. Según la Lista Mundial de la Vigilancia 2025 de Puertas Abiertas, Nigeria sigue siendo uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser cristiano. En un informe reciente, la organización señaló que de los 4.476 cristianos

Leer Más >>
¿islamistas-en-la-politica-estadounidense?-¿la-sharia-en-texas?-advertencia-del-experto-en-apologetica-cristiana-alex-mcfarland.
Religión

¿Islamistas en la política estadounidense? ¿La sharia en Texas? Advertencia del experto en apologética cristiana Alex McFarland.

¿Islamistas en la política estadounidense? ¿La sharia en Texas? Advertencia del experto en apologética cristiana Alex McFarland. Veinticuatro años después del 11-S, un musulmán nacido en el extranjero jurará próximamente como alcalde de la ciudad de Nueva York. El nuevo alcalde, Zohran Mamdani, tiene un historial de apoyo a ideas antiisraelíes extremas, y su elección

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico