Un total de 18 compañías participarán en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha

Autor: Alberto Molero

Albacete acogerá entre el 7 y el 10 de abril la 29ª edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha (FAEM) que contará con 18 espectáculos de música, circo, danza, títeres y teatro.

Así lo ha anunciado la viceconsejera de Cultura de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, en una presentación a la que también han asistido el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el director de la FAEM, Antonio Campos, y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez.

Olmedo ha detallado que de los espectáculos programados, tres serán de música, uno de circo, dos de danza, uno de títeres y once de teatro. De ellos, la mitad -nueve- son de compañías castellano-manchegas y dos han recibido ayudas a la producción del Gobierno regional, ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, la feria contará con actividades paralelas entre las que destacan un curso de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas (COFAE) destinado a que las compañías se formen en cultura y sostenibilidad y también una exposición fotográfica de las pasadas ediciones que se celebrará en la Casa Perona, sede de la Delegación de la Junta en la provincia.

En este punto, Olmedo ha avanzado que este año la feria va a ser la sede de la reunión del jurado del Premio Nacional de COFAE, que este año cumple su novena edición.

“La FAEM se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar a conocer las principales novedades de teatro, música, danza y circo. Ha pasado a ser, además, un entorno estratégico para que los gestores, programadores y profesionales de la cultura establezcan contactos que fructifiquen en posteriores contrataciones”, ha remarcado la viceconsejera, quien ha concluido destacando que esta feria se haya “posicionado entre las cinco mejores de todo el país”.

Escenarios

Por su parte, Antonio Campos ha detallado que las actuaciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Paz, el centro cultural José Saramago, el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Sala Clandestino, la Filmoteca y la propia plaza del Altozano de Albacete.

“Nuestro potencial es la humanidad de las artes y eso lo demuestra cada año la cantidad de propuestas artísticas que recibimos, haciendo cada vez más difícil seleccionar obras para la feria”, ha subrayado Campos.

Desde el Ayuntamiento, el alcalde Manuel Serrano ha señalado que la ciudad se encuentra en una “época floreciente” en lo cultural, por lo que se ha comprometido a ofrecer “espacios escénicos, calles y plazas para que se llenen de teatro, arte y danza” durante los días que se celebra el evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
desarrollo-“no-code”-con-ia:-como-horizons-democratiza-la-creacion-de-aplicaciones
Tecnología

Desarrollo “No-Code” con IA: Cómo Horizons democratiza la creación de aplicaciones

La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha transformado el panorama tecnológico, abriendo un abanico de posibilidades donde la imaginación es el único límite. Horizon, la innovadora plataforma de Hostinger, ofrece una experiencia sin precedentes en la creación de aplicaciones web brindando una experiencia totalmente nueva. Horizons simplifica el desarrollo de aplicaciones y estimula la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico