Categoria:

Senador de EEUU dice que el caso de Ábrego García es acerca de mucho más que un solo hombre

Autor: MARY CLARE JALONICK

WASHINGTON (AP) — La disputa por la deportación y encarcelamiento erróneos de Kilmar Ábrego García “no es sólo acerca de un hombre”, sino también sobre el desacato del presidente Donald Trump al sistema judicial estadounidense, dijo el senador Chris Van Hollen el viernes al regresar de un viaje de tres días a El Salvador para presionar por la liberación del detenido.

En declaraciones a periodistas apenas después de aterrizar de nuevo en Estados Unidos, Van Hollen ofreció pocas respuestas sobre lo que vendrá a continuación en el caso de Ábrego García. Pero el demócrata de Maryland indicó que él y otros seguirán alzando la voz después de que el gobierno de Trump desobedeciera las órdenes judiciales para que facilitara su regreso a territorio estadounidense e insistiera en que se quedaría en El Salvador, incluso luego de que funcionarios reconocieron que había habido un “error” al deportarlo.

“Se trata de proteger los derechos constitucionales de todos los que residen en Estados Unidos”, manifestó Van Hollen en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en una conferencia de prensa con simpatizantes de Ábrego García detrás de él. “Está muy claro que el presidente, el gobierno de Trump, están flagrantemente, descaradamente, discrepando con, desobedeciendo la orden de la Corte Suprema”.

De pie junto a él, la esposa de Ábrego García, Jennifer, se enjugaba las lágrimas mientras el senador compartía los comentarios de su esposo de que extraña a su familia.

Aún hay mucha incertidumbre sobre el futuro de Ábrego García, un salvadoreño que vivía en Maryland, después de que a Van Hollen se le presentara una oportunidad cuidadosamente organizada para reunirse con él en El Salvador el jueves. El senador señaló que Ábrego García le informó que había sido trasladado de una notoria megaprisión salvadoreña, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a un centro de detención con mejores condiciones.

Se desconoce cuál es el estatus de Ábrego García después de que Van Hollen se fue, y no hay indicios de que el viaje del senador lo acercara más a su liberación.

El caso se ha convertido en un punto de referencia en el debate migratorio nacional. Los demócratas insisten en que Trump se está excediendo en su autoridad del poder ejecutivo y faltándole al respeto a los tribunales; los republicanos critican a los demócratas por defender a un hombre que Trump y funcionarios de la Casa Blanca dicen es miembro de la pandilla MS-13, a pesar de que no ha sido acusado de ningún delito relacionado con pandillas.

Van Hollen narró que Ábrego García le contó que había compartido una celda con 25 prisioneros y que se sentía temeroso de muchos de los reclusos en el CECOT antes de ser trasladado a otro centro en Santa Ana, El Salvador. Indicó que Ábrego García le informó que fue tratado bien, pero le hizo notar que en ese momento estaban rodeados por supervisores del gobierno.

Los demócratas presionan, los republicanos no ceden

La lucha en torno a Ábrego García es el más reciente punto de conflicto partidista, mientras los demócratas luchan por abrirse paso y contraatacar durante los primeros meses del segundo mandato de Trump.

Más legisladores demócratas han dicho que volarán a El Salvador para propugnar por la liberación de Ábrego García, pero la presión partidista no ha dado resultados. Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele se han empeñado en mantenerlo fuera de Estados Unidos. Mantuvieron esa postura incluso después de que la Corte Suprema estadounidense instara al gobierno a facilitar su regreso.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha dicho que Ábrego García “nunca volverá a vivir en Estados Unidos”.

Bukele publicó imágenes de la reunión de Van Hollen con Ábrego García el jueves, y dijo que el prisionero “tiene el honor de permanecer bajo la custodia de El Salvador”. Van Hollen indicó que un funcionario del gobierno salvadoreño colocó otras bebidas en la mesa con sal o azúcar en el borde para que pareciera que estaban bebiendo margaritas. El senador señaló que ni él ni Ábrego García bebieron de los vasos, que en la foto publicada por Bukele estaban adornados con cerezas.

Tras varios días de negar que sabía algo sobre Ábrego García, Trump declaró el viernes que estaba al tanto de que el historial carcelario de Ábrego García era “increíblemente malo”, y lo llamó “extranjero ilegal” y “terrorista extranjero”.

El mandatario también respondió el viernes con una publicación en redes sociales, en la que afirmó que Van Hollen “parecía un tonto ayer en El Salvador, rogando para recibir atención”.

Más miembros del Congreso visitan la prisión de El Salvador, o lo intentan

Varios republicanos de la Cámara de Representantes han visitado la famosa prisión salvadoreña, en una muestra de apoyo a las políticas del gobierno de Trump. El representante republicano Riley Moore publicó el martes por la noche que había visitado la cárcel donde se encuentra Ábrego García. “Me voy ahora aún más decidido a apoyar los esfuerzos del presidente Trump para proteger nuestra patria”, escribió en redes sociales.

Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reconocieron este mes en un documento judicial que la deportación de Ábrego García fue un “error administrativo”. El reconocimiento del gobierno provocó indignación de inmediato por parte de activistas por los derechos de los inmigrantes, pero funcionarios de la Casa Blanca se han mantenido firmes en la acusación de que es miembro de una pandilla.

La lucha también se ha desarrollado en los tribunales, donde el gobierno se ha negado repetidamente a decirle a un juez qué planea hacer, si es que planea hacer algo, para repatriarlo.

El panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 4to Circuito se negó unánimemente el jueves a suspender la decisión del juez de que funcionarios del gobierno de Trump proporcionen testimonio bajo juramento, y señaló que el poder judicial se verá perjudicado por las “constantes insinuaciones de su ilegitimidad”, mientras que el poder ejecutivo “perderá mucho debido a una percepción pública de su ilegalidad”.

El juez J. Harvie Wilkinson III, nominado por el presidente republicano Ronald Reagan, escribió que él y sus dos colegas “se aferran a la esperanza de que no es ingenuo creer que nuestros buenos hermanos del poder ejecutivo perciben que el Estado de derecho es vital para el espíritu estadounidense”.

Desde marzo, El Salvador ha recibido a más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos, a quienes funcionarios del gobierno de Trump han acusado de participar en actividades de pandillas y cometer crímenes violentos. El gobierno de Bukele los ha internado en el CECOT, la prisión de máxima seguridad para pandillas del país, ubicada en las afueras de San Salvador.

___

Gómez Licón reportó desde Fort Lauderdale, Florida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico