POR ROB GILLIES
TORONTO (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que su primera llamada con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, fue “extremadamente productiva”, mientras que Carney afirmó que las conversaciones sobre una nueva relación comenzarán después de las elecciones canadienses del próximo mes.
La llamada se produjo en un contexto en el que Trump ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con usar la coerción económica para convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos, una posición que ha enfurecido a los canadienses. Trump evitó mencionar eso en su publicación en redes sociales.
En su publicación, el mandatario estadounidense dijo que ambas partes “están de acuerdo en muchas cosas y se reunirán inmediatamente después de las próximas elecciones en Canadá para trabajar en elementos de política, negocios y todos los demás factores, que terminarán siendo grandiosos tanto para Estados Unidos de América como para Canadá”.
Trump luego llamó al primer ministro por su nombre de pila, Mark. No se refirió al primer ministro como gobernador, como lo hizo con el predecesor de Carney, Justin Trudeau.
“Vamos a terminar con una muy buena relación con Canadá”, dijo Trump. “Creo que las cosas van a salir muy bien entre Canadá y Estados Unidos”.
La oficina de Carney dijo en un comunicado que comenzarán negociaciones exhaustivas para una “nueva relación económica y de seguridad” inmediatamente después de las elecciones canadienses del 28 de abril.
Carney, quien reemplazó a Trudeau como dirigente de Canadá y del Partido Liberal, está al inicio de una campaña de cinco semanas.
El exbanquero central juramentó como primer ministro de Canadá el 14 de marzo. Es inusual que un presidente de Estados Unidos y un primer ministro canadiense tarden tanto en hablar después de que un nuevo mandatario asume el cargo.
Trump intensificó su guerra comercial esta semana al anunciar un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles. Los automóviles son la segunda mayor exportación de Canadá.
Trump previamente impuso aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio de Canadá, y está amenazando con aranceles generales sobre todos los productos canadienses, así como sobre todos los socios comerciales de Estados Unidos, desde el 2 de abril.
Canadá ha dicho previamente que tomaría represalias, y Carney reiteró eso en su llamada con Trump. “El primer ministro informó al presidente que su gobierno implementará aranceles de represalia para proteger a los trabajadores canadienses y nuestra economía, tras el anuncio de más medidas comerciales de Estados Unidos el 2 de abril de 2025″, dijo la oficina de Carney.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, adoptó una postura más dura con Canadá el viernes.
“No hay manera de que Canadá pueda ganar una guerra comercial con Estados Unidos”, dijo Vance mientras visitaba una base militar estadounidense en Groenlandia.
Vance afirmó que, durante décadas, el gobierno de Canadá ha obligado a los agricultores y fabricantes estadounidenses a jugar con un conjunto de reglas injustas.
Trump renegoció el tratado de libre comercio con Canadá y México en su primer mandato. En ese momento, Trump lo llamó “el acuerdo comercial más moderno, actualizado y equilibrado en la historia de nuestro país, con las protecciones más avanzadas para los trabajadores jamás desarrolladas”.
La declaración del primer ministro del viernes decía que Trump y Carney acordaron que Dominic LeBlanc, ministro de comercio internacional de Canadá, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, intensificarán las conversaciones para abordar preocupaciones inmediatas en el ínterin.
Carney previamente dijo que hablaría con Trump si respetaba la soberanía de Canadá.
El gobierno liberal de Canadá parecía estar encaminado a una derrota electoral histórica este año hasta que Trump declaró una guerra comercial y desafió la soberanía de Canadá. La crisis ha creado un aumento en el patriotismo entre los canadienses, y muchos en el país sienten que Carney es la mejor persona para liderar el país en este momento.
Trump reconoció previamente que ha trastornado la política canadiense.
___
La periodista de The Associated Press Seung Min Kim en Washington, contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.