– Advertisement –
La cita forma parte de un conjunto de actividades planteados desde la Concejalía de Medioambiente, que lidera el concejal David Alonso
La Voz-. El pasado 19 de abril, un total de 41 personas disfrutaron de una jornada lúdica en las Lagunas del Oso, en el municipio de la provincia de Ávila, gracias a una actividad organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, bajo la coordinación de David Alonso. Esta salida fue posible gracias a la colaboración de la Asociación EMEDINA y el apoyo del Plan Impulsa de la Junta de Castilla y León, en el marco del Programa de Educación Ambiental.
El evento permitió a los participantes conocer y disfrutar del impresionante entorno natural de las lagunas, un espacio de gran valor ecológico, de una manera accesible para todos, gracias al uso de un autobús adaptado que garantizó el acceso de personas con movilidad reducida. Esta medida facilitó que todos los asistentes pudieran explorar y sumergirse en la belleza del municipio, fomentando una experiencia inclusiva y enriquecedora.
El recorrido por las lagunas, que forma parte de la red de espacios naturales protegidos, incluyó explicaciones sobre la flora y fauna local, así como la importancia de preservar estos ecosistemas. La actividad, que fue tanto educativa como recreativa, también tuvo como objetivo sensibilizar a los participantes sobre la conservación del medio ambiente y el valor del patrimonio natural que poseen los municipios de la región.
David Alonso, coordinador de la actividad, hace hincapié en su satisfacción por la gran acogida y participación, subrayando el compromiso de la Concejalía de Medio Ambiente con la educación y la sensibilización ambiental. «Es fundamental que las personas de todas las edades y capacidades puedan disfrutar de nuestros espacios naturales y comprender la importancia de preservarlos. Esta actividad ha sido una muestra clara de que la accesibilidad y el respeto por el medio ambiente van de la mano», afirma Alonso.
La actividad contó también con el respaldo del Plan Impulsa de la Junta de Castilla y León, que busca fomentar iniciativas de desarrollo sostenible y educación ambiental en la región, y que permitió hacer realidad esta experiencia que tanto ha enriquecido a los participantes.