Categoria:

Trump exime a celulares y computadoras de nuevos aranceles, pero el alivio podría ser temporal

Autor: El Ciudadano Mexico

En una decisión que busca suavizar el impacto económico de su ofensiva comercial, la Administración de Donald Trump ha anunciado la exclusión de celulares, computadoras, procesadores, discos duros y chips de los nuevos aranceles recíprocos impuestos a productos de origen chino. Así lo confirmó este viernes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), en la actualización de las directrices arancelarias.

También puedes leer: China responde con firmeza: eleva del 84 % al 125 % los aranceles a productos de EE.UU.

La medida también incluye la exención de aranceles a las máquinas empleadas en la fabricación de semiconductores, lo que representa un importante respiro para empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., que recientemente incrementó su inversión en territorio estadounidense, y para otros gigantes tecnológicos con operaciones similares.

No obstante, la tregua podría ser breve. De acuerdo con Bloomberg, las exenciones responden a una interpretación técnica de la orden arancelaria original, que buscaba evitar una duplicidad de gravámenes en ciertos sectores. El medio advierte que los productos excluidos podrían ser objeto de nuevos aranceles en el corto plazo, posiblemente de menor cuantía pero con impacto particular sobre China.

El anuncio se produce en un contexto de fuerte escalada comercial: Trump impuso recientemente aranceles del 125 % sobre productos chinos, una decisión que amenazaba con afectar directamente a empresas estadounidenses como Apple, que manufactura gran parte de sus dispositivos en Asia. Como medida preventiva, la compañía habría trasladado en marzo cinco vuelos cargados de productos desde fábricas en Asia a EE.UU., buscando evitar el peso de los nuevos impuestos.

Sin embargo, los expertos coinciden en que trasladar permanentemente la producción a suelo estadounidense es económicamente inviable. El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, advirtió que un iPhone fabricado íntegramente en EE.UU. podría alcanzar un precio de hasta 3.500 dólares. Mientras tanto, los consumidores estadounidenses ya enfrentan la posibilidad de un encarecimiento de los dispositivos, dado que los aranceles podrían impactar directamente en los precios finales de productos ensamblados en China, India y Vietnam.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
venezuela-en-la-vanguardia-de-la-politica-internacional
Mundo

Venezuela en la vanguardia de la política internacional

La internacionalista Elizabeth Pereira aseguró que Venezuela se encuentra en la vanguardia de la política internacional, “hoy vemos concretar los esfuerzos por la desdolarización, la construcción y la validación de un mundo multipolar. Hecho que se da porque Venezuela va nuevamente a la vanguardia del relacionamiento internacional”, comentó. “A partir de los convenios recientemente firmados

Leer Más >>
guerra-de-ucrania-y-rusia-–-31-de-marzo-de-2025
Mundo

Guerra de Ucrania y Rusia – 31 de marzo de 2025

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente El País Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en este lunes 31 de marzo.  Durante la noche, las tropas rusas han lanzado ataques contra Járkov, en el

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico