Categoria:

Trump amenaza con orden ejecutiva para poner fin a las ciudades santuario

Autor: El diario de Sonora

like image

La Casa Blanca ha sido escenario de intensas conversaciones en los últimos días, con el tema migratorio ocupando un lugar central en las agendas políticas; se han generado diversas reacciones ante las recientes decisiones y declaraciones emanadas del gobierno

El presidente Donald Trump, en una conferencia de prensa, señaló directamente a ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, entre otras, describiéndolas como “ciudades santuario” y prometiendo acciones contundentes. Su declaración alude a una supuesta protección de delincuentes por parte de estas jurisdicciones, que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

Trump afirmó que “muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que ponga fin a las ciudades santuario”. Esta amenaza se fundamenta en la política de línea dura migratoria del gobierno, que considera a los inmigrantes indocumentados como criminales.

Sin embargo, la postura de las ciudades y estados señalados difiere considerablemente. Sus gobernantes, en su mayoría demócratas, argumentan que la cooperación restringida se debe a las preocupaciones sobre las repercusiones negativas de una política migratoria excesivamente severa. Aducen que la falta de confianza en las autoridades desincentiva a los inmigrantes a reportar crímenes, afectando incluso la salud pública al evitar que busquen atención médica.

Las cifras son contundentes: se estima que alrededor de 14 millones de migrantes viven en situación irregular en Estados Unidos. Esta situación compleja crea un debate acalorado entre la postura del gobierno federal y la de las entidades locales.

Por otro lado, un incidente paralelo en el ámbito de la seguridad nacional ha añadido complejidad al panorama. Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, asumió la responsabilidad por un error en la comunicación, habiendo añadido inadvertidamente a un periodista a un chat interno sobre ataques inminentes en Yemen. Este incidente destaca la importancia de la seguridad de la información en los más altos niveles del gobierno.

Mientras tanto, un juez bloqueó una orden de deportación contra una estudiante de la Universidad de Columbia, lo cual añade otra capa de complejidad a las políticas migratorias en debate.


Más temas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
novedades-en-la-industria-de-computadoras-para-este-ao
Tecnología

Novedades en la industria de computadoras para este ao

PCs 5 de Noviembre de 2024 Las principales novedades que estn transformando el mundo de la informtica este ao El ao 2024 est implicando un quiebre importante en la industria de las computadoras, con lanzamientos y avances que prometen cambiar la forma en que trabajamos, jugamos y nos conectamos. Con el crecimiento acelerado de tecnologas

Leer Más >>
microsoft-y-atom-computing-anuncian-un-ordenador-cuantico-tras-batir-un-record-de-computacion-fiable
Tecnología

Microsoft y Atom Computing anuncian un ordenador cuántico tras batir un récord de computación fiable

Las compañías Microsoft y Atom Computing han publicado en el repositorio científico Arxiv la consecución de un récord cuántico: computación robusta y fiable mediante el entrelazamiento de 24 cúbits lógicos a partir de átomos neutros. Según ambas empresas, el avance les permite anunciar la comercialización de un computador de esta tecnología para este próximo año.

Leer Más >>
tendencias-tecnologicas-que-van-a-revolucionar-2025-–-plain-concepts
Tecnología

Tendencias tecnológicas que van a revolucionar 2025 – Plain Concepts

Este año ha marcado un punto de inflexión en el camino a la digitalización y los avances tecnológicos. Los desarrollos en inteligencia artificial, los nuevos planteamientos en seguridad o las cuestiones éticas a la hora de aplicar nuevas tecnologías, están marcando el presente y futuro de la economía mundial. Los CIOs y altos directivos de

Leer Más >>
olimpiadas:-quienes-eran-dionisio-y-sequana,-los-dioses-de-la-polemica-escena-que-se-confundio-con-“la-ultima-cena”-en-la-apertura-de-los-juegos-–-bbc-news-mundo
Religión

Olimpíadas: quiénes eran Dionisio y Sequana, los dioses de la polémica escena que se confundió con “La última cena” en la apertura de los Juegos – BBC News Mundo

Pie de foto, El cantante y actor francés Philippe Katerine como plato principal de un banquete que generó polémica. Autor, BBC News Mundo Título del autor, Redacción 3 agosto 2024 “Blasfemia” no es una acusación frecuentemente asociada con el festival de deporte global que se celebra cada 4 años. Pero tras la ceremonia inaugural de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico