Categoria:

Trump alivia los aranceles a los automóviles con el objetivo de aumentar la producción nacional | CNN

Autor: Elisabeth Buchwald Chris Isidore
– Fuente: CNN ” data-fave-thumbnails=”{“big”: { “uri”: “https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2208184862-20250425020926771.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill” }, “small”: { “uri”: “https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2208184862-20250425020926771.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill” } }” data-vr-video=”false” data-show-html=”Aristegui” data-byline-html=”

” data-timestamp-html=”

18:53 ET (22:53 GMT) 29 de abril de 2025

” data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=”false” data-network-id data-publish-date=”2025-04-25T02:16:42.647Z” data-video-section=”eeuu” data-canonical-url=”https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/24/eeuu/video/trump-economia-aranceles-aristegui-tv-fast” data-branding-key data-video-slug=”trump-economia-aranceles-aristegui-tv-fast” data-first-publish-slug=”trump-economia-aranceles-aristegui-tv-fast” data-video-tags data-breakpoints=”{“video-resource–media-extra-large”: 660}” data-display-video-cover=”true” data-details data-freewheel-lede=”true”>

WASHINGTON, DC - APRIL 02: U.S. President Donald Trump holds up a chart of

Aranceles de Trump crean incertidumbre económica a nivel global y hacen tambalear al dólar

07:55 – Fuente: CNN

Aranceles de Trump crean incertidumbre económica a nivel global y hacen tambalear al dólar

07:55

CNN  — 

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto y una proclamación para flexibilizar los aranceles a los automóviles, en el último giro inesperado de una política arancelaria que cambia rápidamente y que ha dejado a las empresas tratando de adaptarse.

El arancel del 25 % a los automóviles importados se mantendrá, y también entrará en vigor este fin de semana un nuevo arancel del 25 % sobre autopartes, tal como se había anunciado previamente. Sin embargo, hay algunos nuevos detalles.

Las medidas que firmó Trump permiten que los fabricantes de automóviles en EE.UU. que importen autopartes puedan recibir reembolsos. Estas piezas estarán sujetas al arancel del 25 % a partir del 3 de mayo. El reembolso máximo será del 3,75 % del valor de los autos producidos localmente. Ese tope bajará al 2,5 % en el segundo año y luego se eliminará por completo.

Los cambios también protegerán a los fabricantes de automóviles de tener que pagar varios aranceles relacionados con un mismo producto. Solo se les aplicará el arancel más alto correspondiente a lo que estén importando. Por ejemplo, si importan una autoparte, podrían pagar un 25 % de arancel sobre esa pieza, pero no se les sumarán aranceles adicionales del 25 % por el acero o el aluminio que contenga.

Además, los carros que estén compuestos en al menos un 85 % por piezas que cumplan con el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), y que sean producidos dentro del país, no estarán sujetos a ningún arancel.

La decisión de suavizar los aranceles a los automóviles se tomó luego de que Trump recibiera llamadas de varios directivos de fabricantes automotrices, según contaron a CNN tres funcionarios de la Casa Blanca familiarizados con las conversaciones. “El presidente quiere mantener flexibilidad”, dijo uno de los funcionarios, quien pidió anonimato para hablar sobre discusiones privadas.

Altos funcionarios del Departamento de Comercio explicaron a periodistas el martes que esos ejecutivos advirtieron que los fuertes aranceles de Trump dañarían la producción y el empleo en EE.UU.

La industria automotriz —incluidos fabricantes y concesionarios— ha estado presionando para obtener alivios a los impuestos de importación, argumentando que los aranceles afectarían la economía de los estadounidenses y desorganizarían sus cadenas de suministro.

La semana pasada, una coalición de fabricantes de automóviles estadounidenses e internacionales envió una carta al gobierno de Trump solicitando alivios similares a los que ya se otorgaron a los sectores de semiconductores y productos electrónicos de consumo.

“Los aranceles sobre autopartes alterarán la cadena de suministro automotriz global y desencadenarán un efecto dominó que provocará un aumento en los precios de los autos para los consumidores, menores ventas en los concesionarios y hará que el mantenimiento y reparación de vehículos sea más caro y menos predecible”, decía la carta.

La CEO de General Motors, Mary Barra, declaró el lunes: “Estamos agradecidos con el presidente Trump por su apoyo a la industria automotriz estadounidense y a los millones de estadounidenses que dependen de nosotros”.

Sin embargo, al mismo tiempo, GM anunció que ya no mantiene su previsión de mayores ganancias para 2025.

“Dado que la situación sigue evolucionando, creemos que el impacto futuro de los aranceles podría ser significativo. Por eso estamos reevaluando nuestras proyecciones y compartiremos más información cuando tengamos mayor claridad”, dijo el director financiero Paul Jacobson a periodistas el lunes por la noche. GM tiene previsto publicar sus resultados del primer trimestre este jueves, tras un retraso de dos días.

Las acciones de GM cerraron el martes con una baja de más del 0,6 %. En contraste, las acciones de otros fabricantes de autos como Ford, Toyota, Stellantis y Honda cerraron en alza.

Al igual que GM, Ford y Stellantis también agradecieron a Trump por adoptar una postura más flexible respecto a los aranceles a los autos.

“Ford recibe con agrado y agradece estas decisiones del presidente Trump, que ayudarán a mitigar el impacto de los aranceles en los fabricantes, proveedores y consumidores”, dijo la compañía el martes en un comunicado a CNN.

“Stellantis valora las medidas de alivio arancelario decididas por el presidente Trump”, expresó el presidente de la empresa, John Elkann, también en una declaración a CNN ese mismo día.

Stellantis tiene previsto presentar sus resultados del primer trimestre el miércoles, mientras que Ford lo hará el lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-candidata-de-garamendi-para-cepyme-califica-de-“hostil”-el-gobierno-de-snchez-y-agradece-a-ayuso-su-poltica-econmica-para-hacer-de-madrid-“un-polo-de-atraccin-internacional”
Mundo

La candidata de Garamendi para Cepyme califica de “hostil” el Gobierno de Snchez y agradece a Ayuso su poltica econmica para hacer de Madrid “un polo de atraccin internacional”

Un Gobierno “hostil” que est “asfixiando” a las pequeas y medianas empresas frente a una poltica econmica liderada por Isabel Daz Ayuso que ha hecho de la Comunidad de Madrid un gran “polo de atraccin internacional”. Es el panorama que ha dibujado la candidata de Antonio Garamendi a la presidencia de Cepyme, ngela de Miguel

Leer Más >>
la-politica-erratica-de-trump-pone-en-peligro-la-economia-mundial
Mundo

La política errática de Trump pone en peligro la economía mundial

“El nivel de incertidumbre al que nos enfrentamos es excepcionalmente alto”, lamentó este miércoles la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en la vigesimoquinta conferencia ‘ECB and Its Watchers’ [el BCE y sus observadores, en inglés]. “Las certezas establecidas sobre el orden internacional se han visto trastocadas. […] Hemos presenciado decisiones políticas impensables

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico