Categoria:

TikTok e Instagram impactan ms en el bienestar psicolgico de las chicas que en el de los chicos

Autor: EFE

Actualizado

Las redes sociales TikTok e Instagram provocan un mayor impacto en el bienestar psicolgico de las chicas usuarias que en los chicos, segn ha desvelado un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Se trata del primer estudio cuantitativo sobre la percepcin de los adolescentes espaoles respecto al impacto de estas redes en un amplio nmero de facetas de su vida social.

La investigacin analiza la percepcin de los jvenes sobre el impacto de las redes en muchos aspectos de su vida social, como la pertenencia grupal o la capacidad de expresarse tal y como son.

Entre las causas del mayor impacto en las chicas, la investigacin seala que estas “hacen un uso ms intensivo de las redes y se sienten ms observadas y presionadas por la imagen y el aspecto fsico que proyectan, adems de necesitar ms validacin externa”.

Un artculo reciente de la publicacin cientfica Revista De Comunicacin expone los resultados de esta investigacin, dirigida por Mnika Jimnez (UPF) y Mireia Montaa (UOC), que son sus investigadoras principales.

El estudio parte de una encuesta a una muestra representativa de 1.043 adolescentes espaoles de 12 a 18 aos (50,5 % chicas y 49,5 % chicos), de los cuales el 70,7 % son usuarios de TikTok (TT) y el 63,8 % de Instagram (IG).

Los encuestados han valorado del 1 al 5 el impacto de las redes sobre 9 tems de su vida social (de ms negativo a ms positivo).

Globalmente, los tems mejor puntuados son los siguientes: la capacidad de organizacin colectiva (con un 3,52), la pertenencia grupal (3,51) y la posibilidad de expresarse tal y como son (3,48).

En todas las dimensiones del estudio, excepto el bienestar psicolgico, no existen diferencias relevantes por gnero.

El impacto en la comunicacin con adultos

Por el contrario, los tems con una valoracin ms baja, tanto entre los chicos como entre las chicas, son el bienestar psicolgico y la comunicacin con las personas adultas (3,06 en ambos casos).

En el caso del bienestar psicolgico, las mujeres puntan esta dimensin con un 2,99, frente al 3,13 de los chicos.

En trminos generales, el estudio indica que los jvenes creen que el uso de estas redes tiene un impacto neutro sobre sus vidas, es decir, que los efectos negativos se contrarrestan por los positivos. Por eso, las puntuaciones de todas las dimensiones se sitan por encima del ecuador del 2,5.

De hecho, los jvenes indican ciertos efectos positivos del uso de las redes sobre su bienestar psicolgico, por ejemplo valoran que les faciliten conexin, apoyo y espacios de debate.

Entre los usuarios de IG, la capacidad de organizacin colectiva y la pertenencia grupal son las dimensiones mejor valoradas con un 3,55.

El algoritmo de TikTok refuerza los roles tradicionales de gnero, y una de las tres dimensiones ms valoradas por los jvenes usuarios de TT es la posibilidad de ser y expresarse tal y como son (3,54).

Lo que ms valoran los jvenes usuarios de TT es que las interacciones con otros usuarios les faciliten la comprensin y aceptacin de las normas y convenciones sociales (3,56).

Pero el estudio alerta de que esta tendencia resta capacidad crtica a los adolescentes respecto a las tradiciones sociales establecidas, por ejemplo en lo que se refiere a los roles de gnero.

Los roles de gnero

Las investigadoras alertan del “sesgo de gnero” de contenidos de TT como los sugeridos en la pgina “Para ti”, con importantes efectos sobre los adolescentes.

Segn Mnika Jimnez, “los contenidos sobre moda y belleza que el algoritmo suele ofrecer por defecto a las chicas, tienen una clara incidencia sobre su imagen corporal o su autoestima”.

En el caso de los chicos, aade, “el hecho de que los contenidos sugeridos estn muy relacionados con deportes y juegos de competicin, con conductas a menudo agresivas, afianzan la idea del hombre dominante vinculado a la masculinidad txica, con pocos espacios para mostrar sus emociones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
microsoft-y-sus-50-anos-creando-un-ecosistema-de-partners
Tecnología

Microsoft y sus 50 años creando un ecosistema de partners

No hay duda que si tenemos que mirar un ecosistema de partners representativo, ahí está el de Microsoft. Con más de 500.000 partners a nivel global y más de 12.600 en España, la variedad de este canal de distribución es complicada de ver en ningún otro proveedor tecnológico y mucho menos, con 50 años de

Leer Más >>
avanza-jalisco-en-estrategias-ante-politicas-arancelarias-de-estados-unidos-–-jalisco-noticias
Política

AVANZA JALISCO EN ESTRATEGIAS ANTE POLÍTICAS ARANCELARIAS DE ESTADOS UNIDOS – Jalisco Noticias

En una nueva sesión de la Mesa de Estrategia Jalisco ante Políticas Arancelarias de Estados Unidos, celebrada este 4 de abril de 2025, se acordaron importantes medidas para fortalecer las exportaciones del estado y contrarrestar los efectos de las políticas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense. La reunión, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico