- Portada
- Noticias
- Windows
- Tras 35 años formando parte de Office, Microsoft acaba con este popular programa de la suite
Microsoft ha dictado sentencia. Ha anunciado oficialmente que Publisher, el programa de diseño de escritorio, perteneciente al paquete Office durante 35 años, llegará a su fin en octubre de 2026. Esta decisión pone fin a la existencia de una herramienta que no ha sido tan conocida como Word o Excel, pero que fue fundamental para cierta parte de los usuarios.
Esta funcionalidad era realmente útil para crear folletos, boletines u otros documentos gráficos sin necesidad de utilizar otro tipo de software avanzado. Microsoft ha justificado este movimiento haciendo hincapié en que las funcionalidades con respecto al diseño de Word y PowerPoint son lo suficientemente sólidas como para reemplazar a dicho programa. A todo ello hay que sumar que la compañía quiere homogeneizar la oferta de Microsoft 365. Y al parecer, esto sobra.
Adiós a Publisher
Esta funcionalidad se lanzó en el año 1991, y se convirtió rápidamente en una solución realmente accesible para todo aquellos que querían crear contenido gráfico sin recurrir a soluciones como InDesign. Su funcionamiento, basado en herramientas prediseñadas y fáciles de utilizar, fue una opción realmente popular para usuarios de todo tipo, ya fueran estudiantes, usuarios casuales o empresas.
Pero el tiempo pasa para todos, y su uso y relevancia ha ido disminuyendo. Las mejoras de otros programas asociados con Microsoft ha provocado que muchas de las funciones de este querido programa hayan quedado obsoletas. E incluso la llegada de herramientas tan óptimas como Canva, una alternativa moderna y accesible, ha contribuido a su obsolescencia.
Microsoft ha explicado que esta decisión responde a varios factores de suma importancia:
- Funciones redundantes: Word y PowerPoint han adelantado por la derecha a Publisher en cuanto a opciones avanzadas de diseño, por lo que su uso ha disminuido drásticamente.
- Baja utilización: Publisher no ha logrado sobreponerse al paso del tiempo y las innovaciones tecnológicas.
- Estrategia homogénea: Microsoft busca centralizar todas sus funcionalidades en el menor número de programas posible. Todo ello dentro de Microsoft 365. Esto eliminará no solo la existencia de este programa, sino de herramientas secundarias del sistema.
Y es que, según el anuncio oficial de Microsoft, la herramienta Publisher dejará de recibir soporte oficial a partir del 14 de octubre de 2026, justo un año después de la finalización del soporte oficial de Windows 10. Por lo que deberías comenzar a utilizar otros programas que puedan sustituirlo, si es que no lo has hecho ya.
Alternativas recomendadas por Microsoft
Publisher contará con una base de usuarios incluso a día de hoy que deberán adaptarse cuanto antes a nuevos entornos. Por su parte, Microsoft ha sugerido dos alternativas principales dentro de su propio entorno:
- Word. ¿Quién no conoce el editor de texto histórico de Microsoft? Ideal para documentos que requieran de un diseño superficial, sin llegar a conceptos más avanzados.
- PowerPoint. En este caso hablamos del creador de presentaciones por antonomasia. Es el más adecuado para proyectos visuales y trabajo con gráficos.
Eso sí, que Microsoft vaya a descontinuar este programa no quiere decir que, de un día para otro, vaya a dejar de funcionar. La versión vieja seguirá funcionando sin problema, siempre y cuando la bajemos de alguna web de confianza y usemos un sistema operativo compatible. Pero, como ocurre con todo el software, llegará un momento en el que, finalmente, tendremos que decirle adiós al programa.
Por nuestra parte, vamos a recomendar la mencionada en este artículo, Canva, cuya naturaleza online y adaptada a los usuarios te servirá no solo para las funciones que posee Publisher, sino para acercarte a diseños mucho más profesionales. Si, por otro lado, Canva no te termina de convencer, nosotros no recomendamos sustituir las funciones de Publisher por Word y PowerPoint como recomienda Microsoft, sino que mucho mejor buscar otra alternativa profesional, mucho más directa, para poder crear profesionalmente todo tipo de recursos como hacíamos con el software de la suite Office. Algunas de las mejores que tenemos son:
- Scribus, un programa especializado en maquetación profesional de código abierto.
- Marq (antes Lucidpress), editor online de pago, pero con funciones gratuitas suficientes para diseños sencillos.
- LibreOffice Draw, perfecto para diseños sencillos.
- Affinity Publisher, alternativa barata a InDesign, pero perfectamente compatible con las funciones de Publisher.
- Adobe InDesign, la opción profesional más completa, pero también la más cara.