Categoria:

“Te vas a poner el país de sombrero”: otro tuit de Cristina Kirchner para Javier Milei | Le reprochó su mensaje por Malvinas y su postura ante las medidas de Trump

Autor: Administrador

“Che Milei… ¿a dónde pensás llevar a la argentina? ¡Esta semana las hiciste todas juntas, hermano!”. De esta manera, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a dedicarle un mensaje a Javier Milei a través de su cuenta de X, en el que le reprochó su discurso durante el acto por el 2 de Abril.

“Hiciste pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas”, le enrostró. También cuestionó la reacción del libertario ante los aranceles anunciados por Donald Trump y su fallido viaje a Miami. “Mirate en el espejo del payaso de Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca“, le aconsejó.

“Hoy temprano, cuando me levanté, pensé que iba a encontrar en la tele la foto que fuiste a buscar con tu “amigo” Trump… Qué manera de boludear y gastar plata al divino botón. En fin…”, ironizó CFK.

La cuestión Malvinas

“El 2 de abril a la mañana, en Plaza San Martín, además de vallar la plaza, no dejar pasar a los ex combatientes y violar la Constitución Nacional; HICISTE PELOTA 60 AÑOS DE CONSTRUCCIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL DE APOYO A NUESTRA CAUSA POR MALVINAS, basada en el Principio de Integridad Territorial”, escribió CFK.

En su discurso por el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra de Malvinas, Milei dijo que su objetivo es “que los malvinenses nos voten con los pies, que elijan ser argentinos. Ante esa definición, la titular del PJ respondió:  “NO SON ‘MALVINENSES’; SON POBLACIÓN PLANTADA EN NUESTRAS ISLAS DESDE 1833 PARA USURPARLAS. ¿Qué parte no entendés? Si querés te hago un dibujito”.

Y agregó: “Se nota que lo único que sabés hacer es romper todo… Hasta una de las pocas cosas en la que estamos de acuerdo todos los argentinos”.

Friends Will be Friends

Luego Cristina cuestionó el tuit que ese mismo día publicó Milei, luego de que Donald Trump anunciara aranceles para los productos de todos los países del mundo. El mandatario compartió la frase “friends will be friends” de una canción de la banda británica Queen y la Casa Rosada intentó vender como una victoria que a la Argentina se le impusiera el menor valor anunciado (10%). Sin embargo, el mismo nivel recibieron casi todos los países sudamericanos.

“Y ese mismo día, por la noche, DESPUÉS DEL BOMBAZO DE TRUMP IMPONIENDO ARANCELES DE IMPORTACIÓN A DIESTRA Y SINIESTRA, que detonó el comercio global e hizo caer las bolsas de todo el mundo (entre ellas las acciones de las principales empresas argentinas)… ¿A vos lo único que se te ocurre es hacer un posteo en inglés con la canción de Queen “Friends Will be Friends” (AMIGOS SON LOS AMIGOS)? ¿EN SERIO?”, apuntó CFK. 

En la misma línea, le remarcó a Milei: “TE METIERON EL MISMO ARANCEL QUE AL RESTO DE AMÉRICA DEL SUR, INCLUIDOS LOS GOBIERNOS QUE VOS LLAMAS “COMUNISTAS”… ¿Te das cuenta que no entendés nada?”.

En paralelo, cuestionó la política de “dólar planchado” que “encarece en dólares la producción nacional”, a la que ahora se suma el arancel del 10% anunciado por Trump, y disparó:”¿QUÉ CORNO PENSÁS QUE VAMOS A PODER EXPORTAR A EEUU?”. Además, mencionó el 25% del arancel fijado para el acero y el aluminio argentinos

“Y mirá… ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’… que en febrero del 2024 te dije cuál era el principal problema de la economía argentina y todo lo que iba a pasar… incluido el proteccionismo de tu ‘amigo’” Trump. Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, completó CFK.

Sobre las medidas de Trump, la exmandataria también envió “saludos cordiales a “toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio y la libertad de los mercados, en contra del proteccionismo ‘populista'”. “¡Bienvenidos al mundo real!”, advirtió.

“Mirate en el espejo del payaso de Zelenski”

En las posdatas de su tuit, Cristina le recomendó a Milei que se mire “en el espejo del payaso de Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca y cómo le fue cuando no les sirvió más, en referencia al ataque sufrido por el presidente ucraniano en su visita a Trump.

Luego volvió sobre el discurso de Milei el 2 de abril y recordó un hecho durante su gobierno, cuando Rusia anexó Crimea.

“¿Sabías que con lo que dijiste el 2 de abril sobre Malvinas, le estás dando la razón a Putin en su conflicto con Ucrania, que defiende el Principio de Autodeterminación en materia de soberanía? ¿Sabías que un referéndum de los habitantes de Crimea determinó su anexión a la Federación Rusa en 2014? Seguro que no, porque no sabés ni entendés nada”, le marcó a Milei.

Y recordó que en 2014, pese a la buena relación de su gobierno con Rusia, la Argentina votó en contra de la anexión en el Consejo de Seguridad de la ONU, “precisamente para mantener la coherencia de nuestro reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas”. “Al año siguiente fui invitada por la Federación Rusa en Visita de Estado. ¿Te das cuenta que se puede defender los intereses del país y mantener el respeto en las relaciones internacionales?”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿madre-tierra?
Religión

¿Madre Tierra?

¿Cuál es nuestra relación con el planeta al que llamamos hogar? «Somos como dioses y más vale que lo hagamos bien». Así lo declaró Stewart Brand en su Whole Earth Catalog (Catálogo de Toda la Tierra), publicado en varias ediciones regulares desde 1968 hasta 1972—un periodo al que ahora se refiere como de «tiempos ingenuos».

Leer Más >>
los-representantes-de-los-dioses-en-la-tierra-y-el-estado-|-ethic
Religión

Los representantes de los dioses en la tierra y el Estado | Ethic

Es complicado hablar de religión en los tiempos que corren. Es complicado, digo, porque a poco que lo escrito no se entienda bien, puede una ser tachada de cualquier tipo de fobia. Y nada más lejos de mi intención, así que empezaré señalando, que, sin compartir el mundo religioso, me parece estupendo que cada cual

Leer Más >>
dia-internacional-de-las-religiones:-en-busca-de-la-tolerancia
Religión

Día internacional de las religiones: en busca de la tolerancia

El día 19 de enero de 2020 se celebra el día internacional de las religiones. Esta celebración comenzó a desarrollarse en 1950 por iniciativa de la Asamblea Nacional Espiritual de la religión Bahai en Estados Unidos. El día mundial de las religiones se realiza el tercer domingo de enero. Y si bien, en sus inicios

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico