Categoria:

Stanton descarta lesionarse por usar bates torpedo

Autor: Administrador
  • Jorge Castillo, ESPN

1 de abr, 2025, 21:11 ET

Giancarlo Stanton, jugador de NY Yankees, descarta que lesiones en los codos sean por usar bates torpedo la temporada pasada


NUEVA YORK — Giancarlo Stanton, uno de los primeros en usar el bate torpedo, se negó el martes a decir si cree que usarlo la temporada pasada causó las dolencias en los tendones de ambos codos que lo obligaron a comenzar esta temporada en la lista de lesionados.

El mes pasado, Stanton aludió a los “ajustes al bate” que realizó la temporada pasada como una posible razón de la epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, que padece.

“No van a obtener la información que buscan”, dijo Stanton. “Así que, si eso es lo que quieren, no va a suceder”.

Stanton dijo que continuará usando el bate torpedo cuando regrese de su lesión. El toletero de 35 años de los New York Yankees, quien se ha sometido a múltiples rondas de inyecciones de plasma rico en plaquetas para tratar sus codos, compartió durante los entrenamientos de primavera que una cirugía que le ponga fin a la temporada en ambos codos era una posibilidad.

Sin embargo, ha progresado lo suficiente como para comenzar recientemente a batear con un Trajekt — un robot de lanzamiento que simula el windup, el ángulo del brazo y el arsenal de cualquier lanzador. Aun asi, no define su regreso como “cercano”.

Dijo que primero tendrá que ir a una asignación de rehabilitación en las ligas menores en una fecha y un período aún desconocidos. No comenzará la próxima semana, agregó.

“Esto es único”, dijo Stanton. “Definitivamente no me había perdido una primavera completa. Así que, en realidad, depende de mi ritmo, de lo rápido que me sienta cómodo en la caja de bateo en comparación con lanzar en vivo”.

Si bien la locura por el bate torpedo (también conocido como bate de bolos) ha arrasado el mundo del béisbol desde que se reveló el sábado (mientras los Yankees conectaban nueve jonrones contra los Milwaukee Brewers) que algunos miembros de los Yankees estaban usando uno, el bate modificado ya se había extendido silenciosamente por las mayores en 2024.

Tanto Stanton como el ex receptor de los Yankees, José Treviño, ahora con los Cincinnati Reds, estuvieron entre los jugadores que usaron los bates la temporada pasada tras conocer el concepto de Aaron Leanhardt, físico formado en el MIT y ex coordinador de bateo de ligas menores de la organización.

Anthony Volpe, Jazz Chisholm Jr., Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Austin Wells estuvieron entre los Yankees que usaron bates torpedo durante la barrida inaugural de la temporada contra los Brewers.

Stanton explicó que ha cambiado de bate anteriormente. Comentó que normalmente ajusta la longitud. A veces, opta por bates más ligeros al final de la temporada larga. Antes, cuando los nudilleros eran más comunes en las Grandes Ligas, optaba por bates más pesados.

El año pasado, comentó que simplemente eligió su bate habitual, pero con un barril diferente, después de experimentar con varios modelos.

“Tiene mucho sentido”, dijo Stanton. “Pero es como si nadie lo hubiera pensado en más de 100 años. Se explica de forma sencilla, luego lo pruebas y, mientras te sientas cómodo en las manos, funciona. Somos animales de hábitos, así que el bate tiene que sentirse como un guante o una extensión del brazo”.

Stanton lideró las Grandes Ligas con una velocidad promedio de bate de 130 km/h, casi 5 km/h por delante de la competencia. Tuvo una temporada regular de recuperación, aunque no espectacular, en la que bateó .233 con 27 jonrones y un OPS de .773 antes de conectar siete jonrones en 14 partidos de playoffs.

“No es que de repente se me volviera irreal”, dijo Stanton.

El mánager de los Yankees, Aaron Boone, describió los bates torpedo como “la evolución del equipo”, comparable a la adaptación de palos de golf nuevos. Aseguró que la organización no presiona a los jugadores para que los usen e insistió en que la ciencia es más compleja que simplemente elegir un bate con un cuerpo diferente.

“Hay mucho más que decir: ‘Me quedo con el bate torpedo que está en el estante de allá: 34 pulgadas y 32 onzas'”, dijo Boone. “Nuestros chicos están mucho más comprometidos con él. Son muy personalizados, trabajan de verdad con nuestros jugadores para crearlo. Pero es un equipo que está evolucionando”.

Mientras los jugadores de Grandes Ligas piden bates torpedo en masa tras la ráfaga de los Yankees el fin de semana –empataron un récord de 13 jonrones en dos juegos contra los Brewers–, Boone aludió a la idea de que, aunque todos conocen el concepto, no todas las organizaciones pueden optimizar su uso.

Intentamos, en la medida de lo posible, marcar la diferencia“, dijo Boone. “Y eso es todo lo que vamos a hacer. No creo que esto sea una revelación sobre dónde estaremos; no está relacionado con el fin de semana que tuvimos, por ejemplo. No creo que sea eso. Quizás, en algunos casos, para algunos jugadores, pueda ayudarlos gradualmente. Así lo veo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-fe-que-salva
Religión

La fe que salva

En Mateo 25, 2 días antes de su crucifixión, el Señor dio a sus discípulos algunas de sus últimas instrucciones. Estas contenían advertencias de permanecer despiertos y no dormir como las 5 vírgenes necias (Mateo 25: 1-12), así como no enterrar lo que Dios les había confiado, como hizo el siervo infiel (Mateo 25: 14-30).

Leer Más >>
los-deportes-urbanos-toman-villaverde-los-‘sabados-diferentes’
Deportes

Los deportes urbanos toman Villaverde los ‘Sábados Diferentes’

En nuestro distrito los deportes urbanos han emergido como una vibrante manifestación de la cultura juvenil y comunitaria. Nuevos espacios se han transformado en motores de actividad física y creatividad, donde disciplinas como el skate, la calistenia y el parkour no solo promueven estilos de vida saludables, sino que también fortalecen el tejido social del

Leer Más >>
mas-de-500-estudiantes-y-personas-con-capacidades-diferentes-participaran-en-el-iii-campeonato-de-rugby-touch-escolar-24-25
Deportes

Más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes participarán en el III Campeonato de Rugby Touch Escolar 24-25

El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio; Juanjo Hidalgo, de la junta de directiva de Rugby Unión Jerez, y María Moreno, monitora deportiva de Afanas, han presentado el III Campeonato de Rugby Touch Escolar’24-25 que este próximo viernes, día 14 de febrero, reunirá a más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico