La Superintendencia del Medio Ambiente constató incumplimientos ambientales en la planta “Ampliación Centro Crucero” de la empresa Zero Corp SpA. Ordenó detener el riego en predios agrícolas, retirar compost acumulado irregularmente y monitorear posibles daños al estero Potrerillo Las Yeguas.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas urgentes y transitorias contra la empresa Zero Corp SpA, titular del proyecto “Ampliación Centro Crucero”, ubicado en el kilómetro 2,4 de la Ruta U-900, en el sector Crucero de la comuna de Purranque, luego de constatar diversos incumplimientos ambientales que podrían afectar la salud de las personas y el entorno natural.
El proyecto tiene como objetivo la valorización de residuos orgánicos industriales provenientes de rubros como el sanitario, lácteo, acuícola, ganadero y agroindustrial, a través de un proceso de compostaje con aireación forzada, para producir compost utilizable como abono o mejorador de suelos.
Las acciones de fiscalización se originaron a partir de 12 denuncias ciudadanas por emisión de olores molestos desde la planta. Inspecciones realizadas por la SMA en diciembre de 2024 y febrero de 2025 revelaron acumulación de compost en una superficie de 1,3 hectáreas no contemplada en la resolución de calificación ambiental (RCA), afloramientos de lixiviados y emanaciones en zonas residenciales y el estero Potrerillo Las Yeguas.
Asimismo, la SMA constató que desde octubre de 2023 se aplicaron té de compost y biolíquidos en 22 predios agrícolas sin la autorización sanitaria correspondiente, además de otras deficiencias vinculadas al manejo de residuos y olores.
La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, indicó que “las medidas urgentes y transitorias son un instrumento contenido en la ley orgánica de la SMA que tienen como objetivo evitar un daño grave e inminente al medioambiente y a la salud de las personas”. Añadió que “la acumulación irregular de compost, junto con las lluvias, ha generado aguas de contacto que podrían infiltrarse y contaminar aguas subterráneas y el estero Potrerillo Las Yeguas”.
Medidas ordenadas por la SMA
Por un plazo de 90 días hábiles, la empresa deberá cumplir con las siguientes disposiciones:
- Suspensión total del riego en todos los predios agrícolas asociados, hasta contar con los permisos sectoriales correspondientes.
- Informe sobre medidas de control de olores y actualización del plan de gestión de olores.
- Monitoreo ambiental: tomar muestras de agua y sedimento en el estero Potrerillo Las Yeguas, aguas arriba y abajo del área afectada, y presentar un programa de monitoreo según resultados.
- Retiro del compost acumulado fuera del área autorizada y su disposición en sitios aprobados, además de informar las acciones para mitigar los olores durante el proceso.
Más detalles sobre esta resolución pueden consultarse en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA).
Para entender mejor
¿Qué es la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)?
Es el organismo encargado de fiscalizar y sancionar el cumplimiento de la normativa ambiental en Chile. Puede ordenar medidas preventivas cuando detecta riesgos graves para el medioambiente o la salud (SMA).
¿Qué es una Resolución de Calificación Ambiental (RCA)?
Es el documento oficial que establece las condiciones bajo las cuales un proyecto puede operar, evaluando sus impactos ambientales y determinando medidas de mitigación (SEA).
¿Qué son lixiviados?
Líquidos contaminantes que se generan al filtrarse agua a través de residuos orgánicos, pudiendo contaminar suelos y cuerpos de agua si no se manejan adecuadamente (Ministerio del Medio Ambiente).
Fuente información: https://portal.sma.gob.cl/