La mañana de este lunes 14 de abril se registró un sismo de magnitud preliminar 6.0 en Ramona, San Diego, de acuerdo con información del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño.
Aunque la información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró el temblor de 5.2 a 4 km al sur de Julian, en el condado de San Diego. El movimiento telúrico sucedió a las 10:08 am y ocho réplicas lo han seguido hasta el momento.
El temblor de mayor magnitud fue percibido en ambos lados de la frontera. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal activó evacuación de sus instalaciones de manera preventiva.
Hasta el momento, no se ha reportado información oficial sobre personas heridas o daños estructurales, pero autoridades locales se mantienen en alerta y realizan recorridos de supervisión.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
¿Qué hacer ante un sismo?
Los condados de California más propensos a los terremotos son: Los Ángeles, San Francisco y San Diego, debido a que es una región atravesada por muchas fallas activas, incluida la Falla de San Andrés.
Ante un temblor, lo más importante es protegerse, de preferencia evacuar edificios y reunirse en algún lugar donde no haya riesgo de caída de árboles, postes de luz, etc. Es importante que cubras tu cabeza y cuello con los brazos.
Llama al 911 si hay alguna persona herida o si hay daños materiales, este número de emergencia está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es gratuito.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo