Categoria:

Fuertes lluvias y frío en el área de la bahía de San Francisco, California: ¿habrá nevadas?

Autor: LA NACION

El área de la bahía de San Francisco y la costa central de California se preparan para enfrentar una semana de condiciones climáticas extremas, con fuertes lluvias, vientos intensos y un descenso notable en las temperaturas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), los residentes deben estar alertas ante la posibilidad de inundaciones, deslizamientos de tierra y cortes de energía, mientras el frío intenso podría afectar a personas, mascotas y cultivos.

Desde la madrugada de este lunes 10 de febrero, el NWS emitió alertas por heladas y advertencias de congelamiento para gran parte de la región, donde se incluyen zonas interiores de la bahía y la costa central.

El área de la bahía de San Francisco enfrentará temperaturas de hasta -2 °C, con sensaciones térmicas que podrían descender a -6 °C en zonas como la costa de MendocinoNWS

Las temperaturas podrían descender hasta los -2 °C en algunos valles del norte y este de la bahía, mientras que en áreas como la costa de Mendocino, el frío extremo generará una sensación térmica de entre -6 °C y -2 °C. “Las condiciones gélidas pueden provocar hipotermia si la exposición es prolongada”, advirtió el NWS de San Francisco.

Las autoridades recomiendan proteger a las “4 P”: personas, mascotas (pets, en inglés), plantas y tuberías. Se insta a los residentes a abrigarse adecuadamente, mantener a los animales domésticos en interiores y tomar precauciones para evitar que las cañerías se congelen. Además, se sugiere revisar el estado de familiares mayores y vecinos vulnerables, especialmente aquellos que carecen de calefacción adecuada.

A partir del martes 11 de febrero por la noche, un río atmosférico se dirigirá hacia el norte de California, el cual traerá consigo precipitaciones significativas. Las lluvias comenzarán de manera leve, pero se intensificarán entre el miércoles y el jueves, con acumulaciones que podrían alcanzar los 75 mm en la bahía y hasta 125 mm en las zonas montañosas costeras.

Un río atmosférico traerá lluvias intensas a partir del martes, con acumulaciones de hasta 75 mm en la bahía y 125 mm en zonas montañosas costerasNWS

Se espera que este evento no sea igual a los anteriores. En esta oportunidad, la lluvia afectará con mayor fuerza a San Francisco, San Mateo y Monterey, según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.

El suelo ya saturado por las lluvias recientes aumenta el riesgo de inundaciones urbanas, desbordes de arroyos y deslizamientos de tierra superficiales. Además, existe la posibilidad de inundaciones repentinas, especialmente el jueves 13 de febrero, cuando el sistema climático alcance su punto máximo.

Junto con las lluvias, se esperan vientos intensos del suroeste, con ráfagas de hasta 65 km/h en zonas bajas y de 95 km/h en áreas montañosas. Estos vientos, combinados con la lluvia, podrían derribar árboles y causar cortes de energía.

Vientos del suroeste con ráfagas de hasta 95 km/h en zonas montañosas podrían derribar árboles y causar cortes de energía, según el NWSNWS

Desde el NWS recomendaron que, si las personas tienen objetos sueltos en el exterior, será mejor guardarlos o asegurarlos. Es que incluso ráfagas moderadas pueden hacerlos volar, lo que representa un peligro.

Un fenómeno inusual para la región es la posibilidad de nevadas en elevaciones superiores a los 600 metros en algunas colinas del este y sur de la bahía. Aunque se espera una acumulación mínima, con menos de tres milímetros, este evento podría complicar aún más las condiciones de transporte y seguridad.

Ante este panorama, las autoridades instan a los residentes a tomar precauciones. Se recomienda evitar viajes innecesarios durante los días de mayor intensidad de lluvia, especialmente el jueves por la mañana. Además, se sugiere utilizar luces bajas al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y consultar las actualizaciones de tráfico proporcionadas por Caltrans.

El NWS continuará con el monitoreo de la situación y emitirá actualizaciones regulares. Mientras tanto, los residentes del área de la bahía deben prepararse para una semana de clima adverso, con frío, lluvias torrenciales y vientos que pondrán a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de la comunidad.

Seguí leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico