Categoria:

CESM pide a Sanidad que acelere la implantación de la especialidad en Medicina de Urgencias

Autor: @GacetaMedicaCom

El pasado noviembre, el Tribunal Supremo acordó una suspensión cautelar a la emisión de títulos de especialista Medicina de Urgencias y Emergencias (MEU) y con ello, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) advierte de que Sanidad puede utilizarlo como como “excusa” para justificar que no se avance en la implantación de la especialidad.

El departamento de Mónica García ha indicado que, mientras se mantenga la suspensión cautelar, no se emitirán los títulos de especialista ni se nombrarán a los tutores para las Unidades Docentes de la nueva especialidad, tal como establece el artículo 11.5 del Real Decreto 183/2008.

Sin embargo, CESM quiere alertar de que “ese argumento no se sostiene”, ya que “en la Disposición Adicional Primera de ese mismo Real Decreto se establece que en las especialidades de nueva creación los requisitos exigidos en el artículo 11.5 para el nombramiento de tutores se sustituirán por ‘una experiencia acreditada que se corresponda con el ámbito profesional de la especialidad de que se trate…’”, explica la organización.

actualmente no hay impedimento para nombrar los tutores necesarios y poder comenzar así con la acreditación de las Unidades Docentes”

Por este motivo, la Confederación recalca que “actualmente no hay impedimento para nombrar los tutores necesarios y poder comenzar así con la acreditación de las Unidades Docentes”. Esto permitiría que se iniciase cuanto antes la formación de los especialistas en MUE, “evitando perder un tiempo valioso que facilite que la convocatoria de plazas de FSE 2025/2026 cuente ya con la primera oferta para MUE y no retrasarlo, como mínimo, hasta la convocatoria 2026/2027”.

CESM afirma que el argumento de Sanidad conduce “no sólo a un retraso en disponer de estos especialistas“, sino que, además, fomenta que quienes obtengan o estén a punto de obtener la especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria elijan plazas en Urgencias o Emergencias, con el fin de optar a la doble especialidad por la vía extraordinaria, “dejando vacantes plazas en Atención Primaria hasta la primera oferta de plazas MIR en MUE”.

Por todo lo anterior, CESM insta al ministerio a acelerar los trámites necesarios tanto para la acreditación de Unidades Docentes en MUE como para dictar las instrucciones que corresponda para que los distintos Servicios de Salud puedan ir acreditando a los tutores de esta especialidad según lo previsto en la citada Disposición Adicional Primera del Real Decreto 183/2008.


También te puede interesar…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
novedades-en-la-industria-de-computadoras-para-este-ao
Tecnología

Novedades en la industria de computadoras para este ao

PCs 5 de Noviembre de 2024 Las principales novedades que estn transformando el mundo de la informtica este ao El ao 2024 est implicando un quiebre importante en la industria de las computadoras, con lanzamientos y avances que prometen cambiar la forma en que trabajamos, jugamos y nos conectamos. Con el crecimiento acelerado de tecnologas

Leer Más >>
nevada-podria-ahorrar-en-medicaid-porque-inmigrantes-temen-usarlo,-dice-el-estado-–-the-nevada-independent
Inmigración

Nevada podría ahorrar en Medicaid porque inmigrantes temen usarlo, dice el estado – The Nevada Independent

Conforme el Presidente Donald Trump continúa su ofensiva contra la inmigración, Nevada Medicaid predice una caída significativa en la cifra de residentes permanentes legales que se inscriben en asistencia pública, un cambio que, según dicha agencia, podría ayudar a neutralizar los déficits presupuestarios.  Medicaid es el programa de seguro médico para personas de bajos ingresos

Leer Más >>
presidente-maduro-denuncia-violacion-de-derechos-y-tortura-a-migrantes-en-el-salvador-–-telesur
Inmigración

Presidente Maduro denuncia violación de derechos y tortura a migrantes en El Salvador – teleSUR

El presidente Nicolás Maduro condenó el bochornoso silencio judicial en El Salvador ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos contra migrantes venezolanos en ese país. Presidente de Venezuela afianza el compromiso por liberar a los migrantes venezolanos secuestrados. Foto: threads.net/@presidencialve 1 de abril de 2025 Hora: 21:31 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico