
SAN DIEGO.- Los fiscales federales de Distrito del Sur de California presentaron esta semana 90 casos relacionados a delitos con la frontera San Diego-Baja California, informó la Fiscalía Federal.
Los cargos, informó esta agencia judicial, están relacionados con transportación de residentes ilegales extranjeros¨, así como ¨residentes ilegales que se encontraban dentro si afirma que las agencias federales han ¨enfocado la persecución de inmigración en residentes extranjeros indocumentados, quienes se dedican a actividades criminales en Estados Unidos, incluyendo aquellos que han cometido delitos de tráfico de drogas y armas de fuego del país, y personas que importaron sustancias controladas¨.
Se desconoce posible inclusión
El reporte de prensa de la Fiscalía de Distrito del Sur de California no aclara ni confirma, sin embargo, si algunos de estos detenidos forman parte de alrededor de una decena de trabajadores que habrían sido arrestados la tarde de ayer jueves en la compañía de pintura de carros San Diego Powder and Protective Coating, de la ciudad de El Cajón.
Sí se precisa en el reporte de prensa afirma que las agencias federales han ¨enfocado la persecución de inmigración en residentes extranjeros indocumentados, quienes se dedican a actividades criminales en Estados Unidos, incluyendo aquellos que han cometido delitos de tráfico de drogas y armas de fuego¨.
¨Este Distrito, que comprende los condados de San Diego e Imperial¨, agrega el comunicado oficial, ¨comparte 140 millas de frontera con México, incluido el Puerto de Entrada de San Ysidro, la frontera más ocupada del mundo¨.
Se agrega que ¨los arrestos relacionados con la frontera, esta semana, incluirían¨:

Los casos que sí contempla
- Aurora Karina Sánchez, de nacionalidad mexicana, y quien habría sido arrestada el 23 de marzo reciente, bajo el cargo de internarse a Estados Unidos, tras haber sido previamente deportada, el 8 de agosto del año pasado. Se indica que Sánchez fue reportada entonces por la Patrulla Fronteriza luego que se internara al país por vía marítima (¨por medio de una lancha-bote en Dog Beach, de Ocean Beach).
- En el mismo caso y ese día fueron también arrestados Angel Alonso Peralta Fuerte y Juan José Díaz-Guereña, ambos acusados de transportar en una lancha a 19 pasajeros, quienes admitieron ser ciudadanos mexicanos y no contar con documentos para residir en territorio estadounidense.
- Se recuerda que Peralta Fuerte ¨había sido previamente deportado¨ (a México), el 26 de febrero reciente; es decir, su nuevo arresto tiene lugar a menos de un mes del anterior.
- Coyotes e intentos de re entrada
Se subraya en el reporte que otras dos personas que eran transportadas en el bote¨fueron también acusados con intento de reentrada, basado en su anterior historial criminal y de inmigración¨.
Se destaca asimismo que de acuerdo con la denuncia presentada por los agentes fronterizos, varios de las personas que eran transportadas en la lancha (bote) habrían pagado a los presuntos traficantes de indocumentados o ‘coyotes’ sumas que variaban entre los $3000 a $15,000, si eran internados exitosamente a los Estados Unidos¨.
Otro caso, se dijo, fue el de Xavier García, un ciudadano estadounidense, quien fue arrestado el 26 de marzo (del presente mes), cuando intentaba cruza droga por la Garita de Otay Mesa.
Vale recordar que el viernes 21 de marzo, Jeffrey Stalnaker, jefe interino de la Patrulla Fronteriza, Sector San Diego, advirtió en conferencia de prensa que ¨la frontera está cerrada¨, (y) “el que cruce ilegalmente tendrá consecuencias¨.