Categoria:

Salomon Genesis: ¡Gana todas las batallas en la montaña!

Autor: JOAN CARDUS

Si eres un fan incondicional o has tenido en tu armario unas zapatillas de la marca Salomon, esto te interesa. Y mucho. Pues la casa francesa especializada en material outdoor presenta un nuevo lanzamiento en su catálogo de trail running. Se trata del modelo Genesis, una zapatilla concebida para terrenos técnicos y larga distancia, destinada a corredores que busquen comodidad, durabilidad, agilidad y agarre junto a una amortiguación moderada y un drop de 8 mm en una misma silueta.

La Salomon Genesis es una zapatilla que, a simple vista, ya nos da muchas pistas sobre las prestaciones que ofrece. Lo descubrimos en sus perfiles, en las protecciones de la puntera, en los refuerzos posteriores, en el material con el que está confeccionado el upper o en su ya clásico sistema de lazada QuickLace. Así, la marca francesa también ha lanzado al mercado la versión S/LAB bajo el nombre -cómo no- de S/LAB Genesis, una línea de zapatillas tope de gama para corredores que priorizan la velocidad. Por tanto, estos dos modelos comparten prácticamente las mismas prestaciones. Pero nosotros hemos analizado la versión “estándar”, que alcanza un abanico de corredores más amplio gracias a su comodidad y versatilidad.

Tecnología Matryx para un upper irrompible

El upper de la Salomon Genesis se encuentra protegido gracias a la pala entretejida Matryx. Se Hablamos de un nuevo material de alto rendimiento, muy ligero, fino, resistente a la abrasión y a todo lo que podamos encontrarnos por la montaña gracias al uso de un hilo más rígido. Además, y aunque a simple vista no lo parezca, resulta lo suficientemente transpirable para hacer frente a las altas temperaturas conservando un elevado grado de comodidad y sujeción como los hilos tradicionales de otros tipos de malla. Esta estructura ofrece una mayor durabilidad en una de las partes que más sufren las zapatillas de montaña, a la vez que nos brinda una mayor protección en terrenos técnicos para poder desplazarnos sin miedo a romperlas.

El upper está diseñado con la tecnología Matryx

El upper está diseñado con la tecnología Matryx

Aitor Lamadrid

La lengüeta, de un grosor y acolchado suficiente como para sentirnos cómodos, está cosida en la unión del upper con la mediasuela, tipo calcetín.

La puntera tiene el clásico refuerzo delantero de goma que se extiende desde la suela hasta llegar a la zona superior de los dedos, unida y superpuesta al refuerzo de los metatarsos a través de un termosellado. Y si hablamos de la protección de los metatarsos, ésta tiene un grosor mayor en la zona más periférica de la malla y se extiende hasta combinarse con un termosellado a lo largo de toda la zapatilla, dejando el upper realmente protegido en todo su perímetro.

Energy Foam y Active Chassis: el corazón de la Genesis

En la mediasuela de la Salomon Genesis nos encontramos con dos tecnologías premium de la casa francesa. Por un lado, y para facilitar las transiciones más dinámicas, obtener una mayor amortiguación y facilitar el paso de los kilómetros, tenemos la Energy Foam. Esta espuma nos ofrece una agradable amortiguación junto con una absorción de impactos muy buena, favoreciendo que podamos imprimir un ritmo más constante independientemente del terreno por el que avanzamos.

Pieza estabilizadora con el logo de Salomon

Pieza estabilizadora con el logo de Salomon

Aitor Lamadrid

Por otro lado, Salomon ha instalado una guía lateral de la pisada que favorece una zancada más fluida y rápida, y que actúa en combinación con la propia espuma. Esta guía la ha bautizado con el nombre de Active Chassis. Se encuentra en la zona media-posterior del pie, muy parecido a un refuerzo rígido en la parte externa de la zapatilla en la que se incluye el logo de la firma de Annecy. Esta pieza estabilizadora nos ayuda a mantener un mejor equilibrio en nuestra pisada, a la par que sirve como unión de la mediasuela y con el upper. Además de estas cualidades, también se adapta a un terreno cambiante, un terreno irregular o un terreno “activo”. Porque ya sabemos que en la montaña podemos encontrar de todo.

Máximo agarre con la suela All Terrain Contagrip

En la montaña, si algo se precisa además de amortiguación y comodidad, es agarre, tracción sobre el terreno. Cuando vamos a la montaña encontramos multitud de tipos de superficies distintas e incluso algún que otro tramo de asfalto para conectar caminos. O para ir de la puerta de tu casa al camino. Y a estas condiciones le debemos sumar que, además, la superficie puede estar húmeda, mojada o seca, es decir, con condiciones variables. En la Genesis la firma francesa ha apostado por la suela All Terrain Contagrip. Se trata del clásico compuesto de fabricación propia con una combinación de caucho y un perfil de tacos bastante generoso, de 4.5 mm de profundidad, que nos asegura un agarre óptimo al terreno.

Suela All Terrain Contagrip con unos tacos de 4.5 mm

Suela All Terrain Contagrip con unos tacos de 4.5 mm

Aitor Lamadrid

Esta suela All Terrain Contagrip, de una sola pieza y sin divisiones, cubre por completo la mediasuela a excepción de una pequeño hueco central justo debajo del arco plantar, parte que no precisa de tracción ya que no aplicamos presión en dicho punto. Esta suela completa nos asegura, como punto positivo, una mayor durabilidad de la totalidad de la pieza y de los tacos. Como punto negativo es que puede no adaptarse perfectamente a las ondulaciones del terreno ni a lo que podamos encontrar por el camino, dificultando la tracción en ciertas condiciones.

Sistema de lazado QuickLace para un ajuste más preciso

Otra de las tecnologías que no podía faltar en la Salomon Genesis es el sistema de lazado QuickLace. Es el sistema de cordones clásico de Salomon en el que no existen dos cabos, sino que éstos se encuentran unidos mediante una pieza de forma triangular de plástico duro con el objetivo de que el usuario solamente tenga que estirar la cuerda en la parte en la que se encuentra la goma, y tirar la pieza triangular hacia la lengüeta para conseguir la sujeción deseada. Para liberar compresión se presiona ambas partes de la misma pieza triangular y moviéndola hacia la dirección contraria. Sencillo.

Sistema de lazado QuickLace, mítico en Salomon

Sistema de lazado QuickLace, mítico en Salomon

Aitor Lamadrid

Este sistema de lazado permite un ajuste milimétrico de la tensión a la morfología de cada pie y es increíblemente duradero, ya que no se trata de unos cordones clásicos, sino de una suerte de cable de alta resistencia. En la Salomon Genesis el sistema QuickLace está entrelazado con el upper a través de 4 ojales y externamente cosidos a la malla Matryx justo por los laterales de la lengüeta, más un quinto ojal redondo en la zona más próxima a la tibia, que no es más que un agujero rematado con una pieza rígida.

Salomon Genesis: uso recomendado

La Salomon Genesis es una zapatilla de amortiguación moderada, dinámica y eficaz, destinada principalmente a corredores de peso medio que buscan un modelo con una elevada durabilidad (ya sea del upper, mediasuela o suela) que se comporte a la mil maravillas en terrenos complicados. Un corredor sin miedo a terrenos técnicos y verdaderos apasionados del skyrunning que sepan rodar rápidos y seguros a pesar de las complicaciones del terreno. Además, también funcionan a la perfección en terrenos menos técnicos, haciendo de la Genesis un modelo polivalente y apto para cualquier carrera de larga distancia en la que se priorice la protección y la comodidad.

La durabilidad es una de las mejores cualidades de la Genesis

La durabilidad es una de las mejores cualidades de la Genesis

Aitor Lamadrid

Nuestras sensaciones en las rutas por las que las hemos podido probarla han sido muy positivas. El upper de tejido Matryx, a pesar de parecer poco respetuoso en cuanto a comodidad interior de nuestro pie, es de un tacto muy agradable. También porque solo entra en contacto directo con dicho tejido la zona metatarsal, teniendo un acolchado en el resto de la zapatilla y la lengüeta como cojín que alberga nuestro pie. El ajuste, gracias al sistema de lazado QuickLace es muy preciso y ofrece una sujeción difícil de encontrar en el mercado.

La espuma de la mediasuela tiene una amortiguación más que suficiente para corredores de peso ligero o medio, para corta o larga distancia, resultando muy cómoda, agradable y con una elevada absorción de los impactos cuando aterrizamos contra el suelo. Mientras, el Active Chassis nos facilita tener un ritmo de ciclo de zancada más rápido ofreciéndonos una mayor reactividad. También nos facilita la estabilidad para evitar esas torceduras de tobillo o malos apoyos por culpa de un mal con el terreno.

En cuanto a la suela, como ya hemos comentado, echamos en falta algunos surcos para mejorar el agarre en terrenos más ondulados, donde la rigidez del Contagrip puede actuar en nuestra contra. No obstante, en terreno seco, subidas, bajadas, zonas de piedras, con rocas de mayor tamaño y con otros elementos que ponen a prueba cualquiera zapatilla, la Genesis no nos ha fallado. Tienen una gran tracción en subida gracias a los 4.5 mm de taco de la zona delantera en forma de flecha (los centrales), al igual que en las bajadas obtenemos una buena adherencia por los tacos centrales invertidos. Con los kilómetros que les hemos hecho no presentan signos de desgaste ni deterioro, algo que ya intuíamos. Habrá que analizar cómo evolucionan en competición o por terrenos más técnicos.

El PVP de la Genesis es de 150€

El PVP de la Genesis es de 150€

Aitor Lamadrid

Conclusiones

La nueva Salomon Genesis es una zapatilla muy protectora con nuestro pie y gracias a sus numerosos refuerzos nos aseguran una durabilidad superior. Un modelo capaz de enfrentarse sin temor a terrenos pedregosos y que ayudará a aquellos apasionados al trail running a disfrutar todavía más de su deporte.

Pros y contras

Contras

▪ Suela un poco rígida y con falta de surcos que provoca un agarre incómodo en algunos terrenos más ondulados.

▪ Por su estructura, podemos echar algo en falta una espuma más suave si elegimos la Genesis para carreras de larga distancia.

Pros

▪ La calidad de los materiales nos asegura una zapatilla para muchísimos kilómetros sin sufrir deterioros prematuros.

▪ Gracias a su sistema Active Chasis, nuestro pisada logra estabilizarse incluso cuando aparece la fatiga y hacemos peores apoyos

Ficha técnica de la Salomon Genesis

Tipo de zapatilla: para entrenamiento de larga distancia

Superficie: montaña, terreno descompuesto y en cualquier condición

Corredor: de peso bajo/medio con técnica en montaña

Perfiles: 26-34mm

Drop: 8mm

Peso: 269g (H) / 242g (M)

Precio: 150€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
lo-que-debes-saber-si-tenes-mas-de-60-anos-y-queres-hacer-ejercicio:-¿es-mejor-hacerlo-solo-que-acompanado?
Salud

Lo que debés saber si tenés más de 60 años y querés hacer ejercicio: ¿es mejor hacerlo solo que acompañado?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró unas recomendaciones mundiales acerca de la actividad física para la salud, con el objetivo general de proporcionar cuáles son las frecuencias, duración, intensidad y cantidad total de actividad física. Un estudio de la revista ‘International Journal of Human Computer Interaction’, quiso comprobar si hacer ejercicio en pareja

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico