Categoria:

RoadShow – Estados Unidos exime a celulares, chips y computadoras de los aranceles a productos chinos

Autor: Juan Manuel Cocco

Tendrá un impacto clave para compañías como Apple y Nvidia.

En un giro inesperado en su política comercial, el gobierno de Estados Unidos anunció la exclusión de productos tecnológicos clave —como teléfonos inteligentes, semiconductores y computadoras— de los aranceles impuestos a las importaciones chinas.

La medida marca un quiebre en la estrategia arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, que había elevado gravámenes hasta un 145% en el marco de la guerra comercial con China.

Qué productos quedan exentos y desde cuándo

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., las exenciones incluyen:

  • Smartphones

  • Semiconductores

  • Tarjetas de memoria

  • Células solares

  • Computadoras y dispositivos electrónicos

Estos bienes quedarán exentos tanto del arancel general del 10% como del específico contra China, y la medida rige de forma retroactiva desde el 5 de abril.

Por qué se tomó esta decisión: presión de Apple y otras tecnológicas

El anuncio llega tras fuertes presiones de gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia, que advirtieron sobre los impactos de los aranceles en los precios finales al consumidor.

Las empresas señalaron que dependen de la manufactura en China y que los sobrecostos los obligarían a trasladar los aumentos directamente al público.

Un iPhone podría haber triplicado su precio en EE.UU. si se aplicaban los aranceles, según estimaciones privadas. De hecho, Apple fabrica el 80% de sus iPhones en China, de acuerdo con datos de Counterpoint Research.

Relocalización industrial: lo que quiere Trump y lo que dicen las empresas

La Casa Blanca explicó que estas exenciones buscan dar tiempo a las compañías para relocalizar sus cadenas de producción hacia Estados Unidos, en línea con la estrategia de Trump de reducir la dependencia de China en tecnologías críticas.

Sin embargo, el propio CEO de Apple, Tim Cook, sostuvo que la relocalización inmediata es inviable. Argumentó que los costos de producción en EE.UU. serían mucho más altos, y que China ofrece ventajas que incluyen una fuerza laboral calificada en ingeniería y capacidad de producción a gran escala.

Qué pasa con los aranceles chinos y el impacto en los mercados

Mientras tanto, China mantiene un arancel del 20% sobre productos estadounidenses en represalia por las sanciones vinculadas al comercio de fentanilo.

Sin embargo, los productos tecnológicos estadounidenses quedaron excluidos del arancel chino del 125%, lo que evita un impacto mayor en el intercambio bilateral de tecnología.

La decisión de Washington de flexibilizar los aranceles ocurre justo en la semana en la que debían entrar en vigor nuevos gravámenes a varios países, lo que generó una sorpresa en los mercados.

Analistas consideran que esta flexibilización refleja un patrón errático en la política comercial de Trump, lo que afecta la estabilidad financiera global y genera incertidumbre entre los inversores.

Una guerra comercial sin final claro

El viernes, Trump aseguró estar “conforme con los altos aranceles” y confió en que la estrategia traerá resultados positivos.

También destacó su buena relación con el presidente chino Xi Jinping, aunque desde Beijing calificaron las medidas como “poco serias”.

En paralelo, empresas como Apple, Nvidia y otras firmas tecnológicas continúan buscando alternativas para diversificar sus fábricas fuera de China, con India y Vietnam como principales destinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
telemundo-48-y-nbc-bay-area-apoyan-al-futbol-juvenil-de-cal-north
Locales

Telemundo 48 y NBC Bay Area apoyan al Fútbol Juvenil de Cal North

Ambas estaciones darán cobertura a una serie de torneos que incluyen los Amistosos Internacionales de Costa Rica 2025, los Amistosos Internacionales de Barcelona 2025, la Copa Estatal de Cal North en Sacramento, entre otros. Getty Images Telemundo 48 y NBC Bay Area anunciaron una alianza con la Asociación Fútbol Juvenil de Cal North en un

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico