El rey Carlos III fue ingresado al hospital tras sufrir algunos efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer, según informó el Palacio de Buckingham en la tarde de este jueves, 27 de marzo.
En concreto, la corona británica indicó que, tras el tratamiento médico que recibió esta mañana, el monarca sufrió efectos secundarios “que requirieron un breve periodo de observación en el hospital”.
El Rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital
Carlos III ya regresó a su residencia en Clarence House y se encuentra trabajando en documentos y cumpliendo con llamadas oficiales.
Sin embargo, sus actividades previstas para la tarde de este jueves fueron pospuestas. Por la contingencia médica, la agenda del viernes del rey también fue suspendida.
Carlos III tras jurar como nuevo rey británico. Foto:Daniel Leal. AFP
Efectos secundarios ‘fueron temporales’
El Palacio no especificó cuáles fueron los efectos secundarios que sufrió el rey este jueves, pero una fuente de la corona le dijo a BBC News que se trató de un “un pequeño bache en un camino que avanza en la dirección correcta”.
Su visita al hospital fue breve y solo se hicieron algunos ajustes a su agenda
Otras fuentes le indicaron al medio local Telegraph que los efectos secundarios “fueron temporales y no infrecuentes”.
“Aunque no fue planificada, su visita al hospital fue breve y solo se hicieron algunos ajustes a su agenda”, indicó el medio citado.
Este jueves, el monarca tenía previsto recibir las credenciales de los embajadores de tres países, mientras que el viernes se disponía a participar en cuatro actos públicos en Birmingham (centro de Inglaterra).
El comunicado con el que el Palacio de Buckingham informó la situación del rey. Foto:Palacio de Buckingham
En Birmingham, el rey tenía previsto visitar el Birmingham Royal Ballet y el Oratorio de San Felipe Neri, y tenía planeado inaugurar un hospital en Midland.
“Mañana tenía previsto cumplir cuatro compromisos públicos en Birmingham y está muy decepcionado por no poder asistir a ellos en esta ocasión”, indicó el Palacio en su comunicado.
Y agregó: “Su majestad espera que puedan reprogramarse a su debido tiempo y ofrece sus más sinceras disculpas a todos los que trabajaron tan arduamente para hacer posible la visita planificada”.
Carlos III. Foto:Jonathan Brady / POOL / AFP
Lo que se sabe sobre el cáncer del rey Carlos III
En febrero de 2024, el Palacio de Buckingham anunció por primera vez el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III, aunque nunca ha revelado qué tipo de enfermedad padece el monarca.
El cáncer obligó a Carlos III a estar fuera del ojo público durante un par de meses y, en abril de 2024, regresó a los actos de la monarquía tras un periodo de “tratamiento y recuperación”.
En octubre pasado, Carlos III reanudó sus viajes al exterior y pasó 11 días en Australia y Samoa para asistir a la Cumbre de la Commonwealth con su esposa Camilla, tomándose un descanso en el tratamiento.
Kate, la princesa de Gales. Foto:X: @KensingtonRoyal
Y es que la salud de la familia real ha sido centro de atención desde hace un tiempo, pues en 2024 la princesa Kate también reveló que tenía cáncer, sin informar sobre su naturaleza, y que se estaba sometiendo a quimioterapia.
En enero, la princesa de Gales informó que su cáncer “está en remisión”. “Es un alivio ahora estar en remisión y sigo centrada en la recuperación”, publicó la princesa en Instagram.
A principios de noviembre, el príncipe William, heredero al trono, dijo que el último año había sido “brutal” y probablemente “el más duro” de su vida.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con AFP y Efe