Últimas noticias
El inicio del Mundial está siendo complicado para Fernando Alonso, y desde Francia surgen dudas sobre su edad y si puede seguir rindiendo al más alto nivel. El medio f1i.autojournal ya cuestiona si la edad empieza a pasarle factura a un bicampeón del mundo que, a sus 43 años, está atravesando uno de los momentos más difíciles de su carrera profesional.
Un inicio de temporada cuesta arriba para Alonso
Fernando Alonso ha comenzado el Mundial con dos abandonos, algo que solo le había sucedido durante el año 2017 con Mclaren. A esto hay que sumarle que el piloto asturiano ha reconocido estar sufriendo una lesión en el cuello, aunque esta no le concluyó en el GP de China ya que apenas pudo completar vueltas. A todo ello se le suma Lance Stroll ha tenido un inicio de campeonato mucho mejor de lo esperado.
Desde Francia apuntan que los problemas mecánicos, como el sobrecalentamiento de los frenos que le hizo abandonar en China, puede pasarle a cualquier piloto de la parrilla, pero su accidente en Australia y los problemas en el cuello ponen en duda que sus condiciones físicas sean las adecuadas para seguir en l mundo de la F1. Su lesión en el cuello podría está lastrando al piloto asturiano y a su competitividad.
Un nuevo reto par Alonso
A lo largo de su carrera, Alonso ha demostrado una capacidad excepcional para desafiar las expectativas y salir airoso de los momentos difíciles. Pero a medida que van pasando los años, las nuevas generaciones llegan con más fuerza, mejor preparados y con condiciones físicas sobresalientes que ponen el listón muy alto para los más veteranos de la parrilla, como es el caso de Fernando Alonso.
La duda está en determinar si el asturiano es capaz o no de adaptarse a los nuevos retos de la F1 y poder demostrar que la experiencia es un grado y una en ventaja competitiva en un deporte en el que cada una milésimas abre o cierran puertas, que le pregunten a Lawson.
Queda mucho campeonato y la carrera de Fernando Alonso le alaban y no se puede dudar de ella por estas dos últimas carreras, pero en un campeonato donde va a haber gran igualdad, las siguientes serán claves para su futuro. Apuntan que es de esperar que dé un paso al frente a partir de ahora, pero de no hacerlo, su futuro podría verse comprometido.
El futuro de Alonso en Aston Martin
Fernando Alonso tiene contrato hasta finales de 2026 con Aston Martin. La escuadra británica que ha invertido mucho en la estructura y con fichajes de renombre como Adrian Newey, tiene sus objetivos marcados a partir de 2026 con el nuevo reglamento. Si Fernando Alonso no logra buenos resultados, su destino podría ser salir del equipo.
Lance Stroll tiene casi asegurada su plaza dado que se padre es el dueño, pero Alonso no tiene garantizada la suya. Existen en el contrato una cláusulas de rendimiento y los rumores de Max Verstappen con Aston Martin no son infundados, él neozelandés se encargó de airear que ha habido contactos. Verstappen podría ser la piedra angular para llevar para el nuevo proyecto de Aston Martin y Fernando Alonso tendrá que demostrar mucho este año para que la confianza en él no se desvanezca.
Por lo pronto, Alonso mantiene la compostura, teniendo en cuenta que siempre ha tenido esa determinación con la que ha vivido toda su vida. La pregunta es si le permitirá su físico y su monoplaza continuar en la cima de la competición.