Las noticias que los fanáticos de los Azulejos habían estado esperando desesperadamente — noticias que, por momentos, temían que nunca llegarían — finalmente se dieron a conocer la noche del domingo/madrugada del lunes: El dominicano Vladimir Guerrero Jr. permanecerá en Canadá. Después de meses de frustración de ambas partes, los Azulejos han llegado a un acuerdo de 14 años y US$500 millones con Guerrero, asegurando que el estelar pasará la mayor parte (¿el resto?) de su carrera con Toronto.
Es un pacto gigantesco con amplias ramificaciones, tanto para los Azulejos como para el resto del béisbol. Aquí hay cinco conclusiones rápidas de lo que podría decirse que es la noticia más importante de la joven temporada hasta ahora.
1. No habrá reconstrucción en Toronto
Los Azulejos, justo antes de la pandemia, parecían construidos para tener un éxito sostenido durante mucho tiempo. Tenían toneladas de talento joven, empezando con Guerrero y Bo Bichette, que llegaron ambosa las Mayores (y probaron el éxito inmediato) en el 2019. Tenían dinero para gastar. Tenían una base de fanáticos tan devota y tan vasta como casi cualquier otra en el béisbol. Y luego… bueno, las cosas no les salieron mal exactamente, pero tampoco del todo como podrían haber esperado.
Debido al Covid, los Azulejos no jugaron un solo juego en el Rogers Centre desde el comienzo de la temporada 2020 acortada hasta finales de julio del 2021, sino que pasaron sus juegos “en casa” en su estadio de Triple-A en Buffalo y sus instalaciones primaverales en Florida. Siguieron perdiendo series de postemporada. (Todavía no han ganado un juego de playoffs desde 2016). Vlad Jr. tuvo una temporada revelación, casi de JMV en el 2021, y luego dio un par de pasos menores hacia atrás, lo que dificultó determinar los términos exactos de una extensión. Comenzó a parecer que el movimiento juvenil del equipo no iba a funcionar, hasta el punto de que tanto Guerrero como Bichette se rumoreaba que estarían en el mercado de cambios el pasado julio. ¿Los Azulejos iban a despedirse de ambos sin ganar nunca un juego de postemporada? ¿Se avecinaba otra reconstrucción?
Con esta extensión, los fanáticos de los Azulejos no tienen que preocuparse más por esto. Mientras Vlad Jr. esté en este equipo — lo que quiere decir, los próximos 14 años — los Azulejos tienen todos los incentivos para ser lo más competitivos posible. Si Vlad Jr. se iba, esta franquicia se enfrentaba a algunos años oscuros y preguntas difíciles. Es una historia diferente ahora.
2. Vlad Jr.: ¿El mejor jugador de la historia de los Azulejos?
Según la versión de WAR de Baseball-Reference, Vlad Jr., a los 26 años, ya es el 16to mejor Azulejo de la historia, con un bWAR de 21.6. Debería estar entre los 10 primeros al final de esta temporada, superando al puertorriqueño Roberto Alomar, Devon White, John Olerud, el dominicano Edwin Encarnacion, Jim Clancy y Lloyd Moseby, si quieres nombrar a algunos viejos Azulejos. Y, por supuesto, tendrá 14 campañas después de esta para seguir abriéndose camino hacia Dave Stieb (56.8) en la cima.
Varios miembros del Salón de la Fama han vestido el uniforme de los Azulejos a lo largo de los años, incluyendo dos jugadores por delante de Guerrero en esa tabla de clasificación de WAR: Alomar y Roy Halladay. Pero Alomar es el único jugador que realmente ingresó al Salón como un Azulejo, e incluso él pasó solo cinco temporadas en Toronto. El punto es que esta franquicia nunca ha tenido un miembro del Salón de la Fama característico, un hombre que ha estado con ellos toda su carrera y llegó a Cooperstown únicamente basado en sus números en Toronto. Con esta extensión, Guerrero podría algún día ser quien lo logre.
3. No, los Dodgers no se quedan con todo el talento
Las recientes temporadas muertas, especialmente esta última, han llevado a la sensación entre algunos de que los Dodgers simplemente estaban escogiendo y eligiendo de la alacena, capaces de traer a todos los jugadores que quieren. Pero el contrato de Vlad Jr. — otorgado por un club que no suele ser uno de los que más gasta en la agencia libre — es solo el último ejemplo de una superestrella que no solo permanece fuera del alcance de los Dodgers, sino que nunca llega al mercado abierto.
Muchas figuras actuales están de hecho ligadas a sus equipos actuales, los equipos con los que surgieron, durante la próxima década. Pendientes de las decisiones de opciones, el venezolano Ronald Acuña Jr. puede estar bajo contrato con los Bravos hasta el 2028, Corbin Carroll con los D-backs hasta el 2031, el dominicano Julio Rodríguez con los Marineros hasta el 2034 y Bobby Witt Jr. con los Reales hasta el 2037. Y ahora Vlad Jr. estará ligado a los Azulejos hasta el 2039.
No necesariamente necesitábamos más pruebas de que los Dodgers (o los Mets) no consiguen a todos los jugadores que quieren, todo el tiempo, para siempre. Pero Guerrero nos da algo más de todos modos.
4. Los Yankees todavía necesitan un primera base a largo plazo
Acechando sobre todas las preguntas sobre la posible partida de Guerrero de Toronto estaba la espantosa posibilidad, al menos para los fanáticos de los Azulejos, de que pudiera firmar con los Yankees durante el invierno. Tenía mucho sentido para los Yankees, que no pudieron retener al dominicano Juan Soto y por lo tanto necesitan otra estrella para servir como compañero de fórmula para Aaron Judge. Afortunadamente, los Yankees tienen una clara apertura en la inicial, habiendo firmado recientemente a Paul Goldschmidt con un acuerdo de un año como una solución provisional.
Guerrero, quien durante años había dicho que no querría jugar para los Yankees, retrocedió un poco el año pasado, abriendo la puerta a la posibilidad. Pero ahora esa puerta está cerrada de golpe. Entonces, ¿quién se convierte ahora en el próximo compañero de Judge? ¿Por quién vale la pena que los Yankees gasten todo ese dinero, si no es Vlad Jr.?
5. Kyle Tucker debería estar feliz
Bueno, aquí hay un hombre al que los Yankees podrían mirar, aunque podría requerir cierta reorganización en su outfield. (Oye, ¿qué tal Judge en la primera base algún día?) Ya sea que los Yankees lo persigan con fuerza o no, está claro que Tucker, quien será el mejor agente libre esta temporada muerta, va rumbo a firmar un gran contrato, a raíz de los acuerdos de Soto (15 años, US$765 millones) y Guerrero.
El pacto de Guerrero en particular es un punto de referencia potencial para Tucker, quien es dos años mayor pero juega una posición defensiva más importante y ofrece mucho más valor como defensor y corredor de bases. Con Guerrero ahora fuera del mercado, es una gran oportunidad para Tucker — quien está teniendo un gran comienzo con los Cachorros, por cierto — para convertirse en el objetivo principal para los equipos hambrientos de estrellas este próximo invierno.