El presidente Gustavo Petro estará desde este viernes, y hasta el próximo lunes 31 de marzo en Panamá. El mandatario colombiano, en compañía de la canciller Laura Sarabia, tiene agenda privada con su homólogo José Raúl Mulino. Migración, seguridad e interconexión eléctrica serán algunos de los temas claves del encuentro.
La conversación sobre migración incluirá la posibilidad de que Panamá repatrie venezolanos hasta Cúcuta para que regresen a su país a través de la ciudad fronteriza, ya que actualmente no hay relación entre Panamá y Venezuela.
Gustavo Petro y Raúl Mulino, presidentes de Colombia y Panamá. Foto:@JoseRaulMulino
“Siento positivismo en esta conversación y también creo que es del interés de Colombia tener estos acuerdos con Panamá, que los pedimos porque no tenemos ningún tipo de contacto ni relación con Venezuela y son venezolanos documentados. Lo que pedimos es que se nos permita a Panamá llevarlos hasta Cúcuta, que es un aérea fronteriza con Venezuela para que ahí las autoridades venezolanas hagan lo que corresponde de permitir su ingreso a su país”, señaló Mulino.
Los presidentes también hablarán sobre narcotráfico y el problema con el ‘clan del Golfo’ en la frontera entre ambos países.
Petro y el Darien Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO / Presidencia
Sobre la interconexión eléctrica, tema en el que ha insistido el mandatario colombiano, Mulino manifestó que para Panamá “es importante y parte de lo que pienso plantearle al presidente Petro en su visita. A mí me interesa la interconexión con Colombia, me interesa mucho”, dijo.
En las reuniones estarán, por el lado panameño, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el canciller Javier Martínez-Acha.
Germán Ávila será presidente encargado
Germán Ávila Plazas en su primera rueda de prensa como ministro de Hacienda. Foto:Milton Díaz. El Tiempo
Mientras el presidente Petro se ausenta, el presidente encargado será el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila. El Gobierno Nacional ya publicó el decreto que designa a Ávila como presidente encargado del 28 al 31 de marzo.
En otras ausencias del jefe de Estado, quien asumía normalmente sus funciones era el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El viaje del presidente Petro a Panamá se produce tras recibir en Bogotá a la secretaria para la Seguridad Interna de los Estados Unidos, Kristi Noem. La visita de la funcionaria de la administración de Donald Trump dejó la firma de una declaración de intenciones para fortalecer la cooperación en información migratoria a través de datos biométricos.
Aranceles de 25% a automóviles fabricados fuera de EE. UU. Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política