Categoria:

Carolina del Norte podría perder millones si el IRS entrega datos de inmigrantes al ICE

Autor: Nicolas Baintrub

La reciente decisión del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de facilitar información a ICE sobre contribuyentes que pagan sus impuestos con un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) ha generado preocupación en comunidades migrantes, organizaciones civiles y expertos fiscales. 

En primer lugar, los especialistas sostienen que se trata de una medida ilegal. La información de los contribuyentes es confidencial a menos que el Congreso autorice específicamente su divulgación. Y no existe tal autorización para la aplicación rutinaria de las leyes migratorias

En efecto, el escándalo jurídico fue de tal magnitud que provocó la renuncia del Comisionado Interino del IRS.

Pero más allá de las implicaciones legales y humanitarias, una de las consecuencias más inmediatas y menos discutidas podría sentirse en la economía. Tanto el gobierno federal como los estados podrían sufrir una pérdida masiva de ingresos fiscales.

Relacionado: Revelan el aporte crucial de los impuestos de indocumentados en Carolina del Norte

Caída de la recaudación por temor de los inmigrantes a la deportación

Según un estudio reciente del Instituto de Política Fiscal y Económica (ITEP), las personas inmigrantes indocumentadas aportaron 96.7 mil millones de dólares en impuestos a nivel nacional durante el año 2022. 

Se trata de una suma esencial para el financiamiento de la nación, que podría verse afectada por la reciente medida del presidente Trump. 

Tal como reveló otro informe publicado por el mismo instituto, el impacto potencial de la cooperación del IRS con ICE podría traducirse en una caída significativa en la recaudación de impuestos, tanto a nivel federal como estatal. “Este cambio podría socavar gravemente la confianza pública en el IRS, lo que podría poner en riesgo miles de millones de dólares en pagos de impuestos de familias inmigrantes trabajadoras”, advierte el informe.

Ocurre que el temor a la deportación podría generar que cientos de miles de personas en el estado dejen de hacer sus taxes con ITIN. Y a nivel nacional la cantidad de personas que dejaría de pagar impuestos ascendería a millones .

La merma en los ingresos podría afectar muy especialmente a Carolina del Norte. Se calcula que en el estado viven más de 300,000 personas indocumentadas que contribuyen regularmente al fisco mediante el uso de un ITIN.

El estudio de ITEP calculó que si alrededor del 60% de las personas que pagan sus impuestos con ITIN en Carolina del Norte dejaran de pagarlos por temor a ser deportados, el estado perdería hasta 130 millones de dólares anuales en ingresos fiscales. Se trata de fondos que habitualmente se destinan a servicios públicos esenciales como educación, salud e infraestructura.

Las consecuencias económicas también podrían sentirse con fuerza a nivel nacional. De acuerdo al análisis de ITEP, si tan solo el 10% de quienes actualmente pagan impuestos con ITIN dejaran de hacerlo, la pérdida anual para el país rondaría los 10 mil millones de dólares. Si ese porcentaje subiera al 30%, la pérdida podría alcanzar los 30 mil millones. Y si un 60% dejara de declarar, la cifra se elevaría hasta los 57 mil millones de dólares.

PODCAST

Manos que transforman

¿Los inmigrantes son una amenaza? Los datos dicen lo contrario.
En este episodio, desmontamos mitos, escuchamos voces reales y mostramos el verdadero impacto de la comunidad latina en Estados Unidos.
🔎 Frente a la desinformación, te damos los hechos.

▶️ ¡Escúchanos ahora y comparte la verdad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
telemundo-48-y-nbc-bay-area-apoyan-al-futbol-juvenil-de-cal-north
Locales

Telemundo 48 y NBC Bay Area apoyan al Fútbol Juvenil de Cal North

Ambas estaciones darán cobertura a una serie de torneos que incluyen los Amistosos Internacionales de Costa Rica 2025, los Amistosos Internacionales de Barcelona 2025, la Copa Estatal de Cal North en Sacramento, entre otros. Getty Images Telemundo 48 y NBC Bay Area anunciaron una alianza con la Asociación Fútbol Juvenil de Cal North en un

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico