Categoria:

Preocupación en Tenerife por el futuro de su Facultad de Medicina ante la falta de profesores

Autor: ConSalud.es

En Tenerife, como en prácticamente cualquier rincón de España, están preocupados por la falta de médicos. Sin embargo, en la isla canaria han encontrado otro problema que va más allá de la mera necesidad de asistencia clínica a su población: si no salen nuevos médicos que puedan suplir las jubilaciones que se van a producir en los próximos años, tampoco va a haber relevo generacional suficiente para cubrir las plazas de profesorado en la universidad.

De esta manera, el Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (COMTF) ha querido hacer pública su preocupación, ante las informaciones y reivindicaciones del profesorado de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna (ULL), que hacen temer por la continuidad y relevo generacional del profesorado. Es más: en un escueto comunicado, llegan a alertar de la posibilidad de un “posible cierre”.

“La edad actual de los profesores titulares y catedráticos es una preocupación creciente”

“La edad actual de los profesores/as titulares y catedráticos/as es una preocupación creciente. Muchos de estos docentes se encuentran en una etapa avanzada de su carrera, lo que ha llevado a una ola de jubilaciones en el pasado reciente y las seguirá ocasionando en un futuro cercano”, indica el presidente de CESM Canarias en Tenerife, Ramón Castro.

Por su parte, el COMFT señala que la falta de profesionales de la Medicina “es patente en todo el país y Europa”, por lo que no entiende que no se garantice la formación de nuevos profesionales de la Medicina. La entidad colegial ha destacado que la Facultad de Medicina “ha demostrado durante décadas su prestigio y solvencia en la formación de excelentes profesionales que trabajan diariamente por la salud de todos los canarios en los hospitales públicos y privados de Canarias y España”. El futuro, no obstante es gris.

CADA VEZ ES MÁS DIFÍCIL CUMPLIR LOS REQUISITOS PARA SER PROFESOR

Más allá de la futura falta de médicos y, por ende, de profesores, los requisitos de laANECA, necesarios para la acreditación de programas y profesores, demandan un cada vez más alto nivel de calidad en la docencia y la investigación. Esto significa que los profesores no solo deben cumplir con sus obligaciones educativas, sino también mantener una producción científica constante y de alta calidad.

“En muchos casos, las pocas plazas convocadas para su desempeño han sido rechazadas dada la sobrecarga asistencial y docente con una significativa reducción en su salario”

“Muchos profesionales sanitarios han conseguido la acreditación. Sin embargo, la oferta pública ha sido escasa y en muchos casos, las pocas plazas convocadas para su desempeño han sido rechazadas dada la sobrecarga asistencial y docente con una significativa reducción en su salario”, indica Ramón Castro, quien remarca que esta sobrecarga asistencial es ya un “factor crítico” que además puede conducir a un desgaste significativo de los profesores.

“La carga asistencial de los profesores vinculados a servicios sanitarios añade otra capa de complejidad. Estos profesionales, que deben combinar sus responsabilidades clínicas con las docentes, a menudo enfrentan horarios intensivos que limitan su disponibilidad y tiempo para dedicarse a la enseñanza y la investigación”, asegura el presidente de CESM Canarias en Tenerife, Ramón Castro. “Las facultades de ciencias de la salud deben enfrentar estos desafíos de manera proactiva, buscando un equilibrio que permita mantener la calidad educativa y asistencial, mientras se prepara a una nueva generación de docentes que aseguren el futuro de estas instituciones vitales”, sentencia.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
tu-google-maps-funcionara-mucho-mejor-con-solo-estos-dos-sencillos-pasos
Tecnología

Tu Google Maps funcionará mucho mejor con solo estos dos sencillos pasos

Los navegadores de nuestros teléfonos móviles cumplen una función muy importante al ayudarnos a llegar a nuestro destino de forma rápida y segura, si nuestra aplicación comete algún error en las indicaciones, se ralentiza o congela, podemos pasarla mal, sobre todo si vamos a gran velocidad y debemos dar alguna vuelta en cierto carril, lo

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico