Preguntas y respuestas sobre el precio de los huevos

Autor: DAngelo Gore Factcheck.org

El presidente Donald Trump hizo campaña en 2024 para reducir el precio de los huevos, que aumentó significativamente hacia el final del mandato de su predecesor, el expresidente Joe Biden. ¿Cuánto cuestan los huevos ahora? ¿Qué provocó su alza el año pasado? Aquí respondemos esas y otras preguntas sobre el costo de este popular alimento.

¿El precio de los huevos está subiendo o bajando?

Depende de qué precios estemos hablando. En declaraciones del 16 de marzo, Trump afirmó que cuando comenzó su segundo mandato en enero de este año, el precio de los huevos estaba por las nubes, pero que ahora ha bajado un 35% en un corto período. El vicepresidente J. D. Vance también habló sobre la disminución de precios el 14 de marzo, afirmando: “El precio de los huevos está más bajo que cuando asumimos el cargo”.

Lo que ni el presidente ni el vicepresidente dejaron claro es que se referían al precio al por mayor, que es lo que los minoristas pagan a los agricultores y otros productores de huevos para adquirir huevos para vender en sus tiendas. En su Revisión de los Mercados de Huevos del 14 de marzo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dijo que el precio nacional promedio al por mayor de huevos blancos, sueltos y clasificados con cáscara grande disminuyeron a 4.15 dólares por docena, aproximadamente un 39% menos que los 6.85 dólares por docena del 7 de marzo. Para el 21 de marzo, el precio promedio de esos huevos, que habían llegado a 8.17 dólares el 3 de marzo, había caído aún más a 3.27 dólares, dijo el USDA.

Antes de que Trump asumiera el cargo, el precio al por mayor promedio aumentó de 1.07 dólares el 5 de enero de 2024 a 5.87 dólares el 17 de enero de 2025. Pero durante la campaña, Trump pareció centrarse en bajar el precio para los consumidores, no para los minoristas. Hasta el momento, no está claro si el precio ha bajado mucho para los compradores de comestibles. No tendremos datos de marzo sobre precios minoristas hasta abril.

En febrero, el precio al por menor pagado por los consumidores seguía aumentando, según los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés). El mes pasado, el precio promedio nacional de una docena de huevos blancos de grado A fue de aproximadamente 5.90 dólares, un aumento de más del 19% respecto a los 4.95 dólares de enero, el precio promedio anterior más alto en Estados Unidos.

El informe del USDA del 21 de marzo sobre los mercados de huevos indicó que, justo a tiempo para la Semana Santa, “los consumidores están empezando a notar lentamente una reducción en los precios”. Sin embargo, “queda por ver si las recientes caídas de precios se reflejarán lo suficiente en los estantes de las tiendas como para animar a los consumidores, preocupados por los precios, a no limitar sus celebraciones”, según el informe.

Algunos economistas han dicho que los minoristas podrían no bajar los precios de los huevos para los consumidores hasta que se agoten los inventarios actuales en las tiendas, o hasta que los minoristas puedan recuperar parte de sus ganancias perdidas. En general, el precio al consumidor de los huevos ha mostrado una tendencia al alza desde el otoño de 2023. El precio al por mayor actual también sigue siendo más alto que el promedio de los años anteriores.

Cajas de huevos a altos precios en una tienda en Miami, Florida, el pasado 12 de marzo.

¿Qué provocó el alza del precio de los huevos?

Muchos economistas dicen que la razón principal es la gripe aviar altamente patógena, causada por el virus H5N1, que se ha estado propagando entre aves de corral, vacas lecheras y animales salvajes en Estados Unidos desde enero de 2022. Lo que ahora es el mayor brote de gripe aviar desde 2015 ha provocado una escasez de huevos, ya que decenas de millones de gallinas productoras de huevos han tenido que ser sacrificadas para evitar una mayor propagación del virus.

Al 20 de marzo, más de 168 millones de aves se habían visto afectadas en total, según datos del USDA. Tan solo en 2025, se perdieron más de 30 millones de aves de gallineros comerciales. La disminución de la oferta de huevos, sumada a la alta y constante demanda de los consumidores, provocó aumentos de precios. En 2022 y principios de 2023, durante los primeros meses del brote del virus, se produjo un aumento similar en el precio, cuando el precio promedio de los huevos al por menor alcanzó su máximo histórico hasta ese momento de 4.82 dólares por docena.

La inflación causada por la pandemia del COVID-19 también jugó un papel. “La inflación es otro factor, aunque menos drástico, que impulsó el alza del precio de los huevos”, escribió Bernt Nelson, economista de la American Farm Bureau Federation, en un análisis del 11 de marzo. “Si bien la inflación se ha desacelerado en los últimos dos años, es importante recordar que la inflación es una medida de crecimiento. Una inflación más lenta no significa que los precios estén bajando, sino que se están encareciendo más lentamente”.

Además de encarecer los huevos en los supermercados, la inflación “también eleva el costo de todo lo necesario para producir huevos en la granja y ponerlos a la venta”, explicó Nelson. Esto incluye el costo de reemplazar las gallinas que se crían para producir huevos, añadió.

¿Hay especulación del precio?

Farm Action y Food & Water Watch son dos organizaciones de defensa que han alegado que las corporaciones están obteniendo enormes ganancias al mantener intencionalmente la oferta baja y los precios altos. En una publicación del 7 de marzo, Farm Action declaró: “Si bien la gripe aviar se ha citado como la principal causa del alza desmesurada de los precios de los huevos, su impacto real en la producción ha sido mínimo. En cambio, los principales productores de huevos, en particular Cal-Maine Foods, han aprovechado la crisis para subir los precios, obtener ganancias récord y consolidar su poder de mercado. La lenta recuperación del tamaño de las aves, a pesar de los precios históricamente altos, sugiere además esfuerzos coordinados para restringir la oferta y mantener los precios inflados”.

El Wall Street Journal y otros informaron a principios de marzo que el Departamento de Justicia abrió una investigación para determinar si los precios de los huevos estaban siendo manipulados por los grandes productores. Pero Jeremy Horpedahl, profesor asociado de economía en la Universidad de Central Arkansas, dijo que hay una explicación mucho más simple de por qué los precios se han mantenido altos: la oferta y la demanda.

“No se necesitan conspiraciones sombrías de los productores de huevos para comprender la dinámica de la inflación de los precios de los huevos en Estados Unidos”, escribió en un artículo de opinión del 14 de marzo para el Cato Institute. “Esas mismas teorías se esgrimieron en 2022-23 durante el último gran aumento del precio de los huevos, y muchos en la izquierda política culparon a una conspiración de los productores de huevos y a la avaricia corporativa de los altos precios. Ese argumento era erróneo entonces, como sabemos, porque los precios de los huevos cayeron rápidamente de casi 5 dólares por docena en enero de 2023 a 2 dólares por docena en el verano de 2023. Este cambio no se debió a que los productores de huevos se volvieran repentinamente menos ambiciosos: se debe a que terminó el shock de oferta provocado por los grandes brotes de gripe aviar”.

Un empleado coge un pollo para sacrificarlo dentro de una pollería, el 7 de febrero de 2025, en Nueva York.

“Para explicar las fluctuaciones del precio de los huevos, basta con la clásica relación entre la oferta y la demanda”, Horpedahl continuó. “La gripe aviar ha sido el mayor desafío reciente, con alrededor de 68 millones de gallinas ponedoras afectadas el año pasado, con 44 millones de ellas en tan solo los tres meses anteriores (de diciembre de 2024 a febrero de 2025). El USDA también nos informa que hay 378,5 millones de gallinas ponedoras en EE. UU., lo que significa que más del 11% de la oferta total se ha reducido en muy poco tiempo”.

Y, dijo, “debido a que muchos consumidores están dispuestos a seguir comprando huevos a medida que el precio aumenta, el precio tiene que aumentar mucho en respuesta a una reducción del 11 por ciento en la oferta y aun así tener el mercado despejado, lo que sucede cuando suficientes compradores han decidido que ya no necesitan el producto”.

¿Qué está haciendo la administración Trump para abordar el alza del precio?

El 26 de febrero, el USDA anunció una “estrategia de cinco frentes” de 1.000 millones de dólares centrada en la bioseguridad para minimizar los brotes, el alivio para los agricultores, la investigación de vacunas y la reducción de las regulaciones. El departamento indicó que se destinarían hasta 500 millones de dólares a ampliar las medidas de seguridad para la fauna silvestre, incluyendo auditorías gratuitas de bioseguridad en las instalaciones de producción de huevos para proteger a las aves de la transmisión del virus de las aves silvestres.

El plan también contempla la asignación de hasta 400 millones de dólares para ayudar a los productores a acelerar el proceso de repoblación avícola y hasta 100 millones de dólares podrían destinarse a la exploración de posibles vacunas y terapias que puedan proteger a las aves de futuros brotes. Además, el USDA anunció que exploraría la importación temporal de ovoproductos para aumentar la oferta nacional. El departamento ya ha firmado acuerdos de importación con Turquía y Corea del Sur.

¿Es la administración Trump responsable por la baja del precio al por mayor?

Una publicación de la Casa Blanca del 21 de marzo mencionó varias “victorias rotundas” atribuidas a la “agenda económica” de Trump. El primer punto destacado de la lista: “El precio de los huevos al por mayor cayó por tercera semana consecutiva, más del 50% desde que el presidente Trump asumió el cargo”. Antes de eso, el 12 de marzo, el presidente dijo desde la Oficina Oval: “Tenemos un gran secretario de agricultura e hicimos muchas cosas que redujeron sustancialmente el costo de los huevos”. Pero no está claro que la disminución pueda atribuirse a las políticas de la administración.

El USDA indicó en su informe del 14 de marzo que los precios al por mayor habían bajado debido a que no se reportaron brotes significativos de gripe aviar en marzo, lo que mejoró rápidamente la situación del suministro. El informe también indicó que los altos precios al por menor habían debilitado la demanda de huevos por parte de los consumidores, lo que también contribuyó a la acumulación de inventarios en las tiendas.

Y cuando se anunció el plan del USDA el mes pasado, la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que la estrategia de la administración no era una solución inmediata. “Esta estrategia de cinco puntos no eliminará el problema de la noche a la mañana, pero confiamos en que restablecerá la estabilidad en el mercado de huevos en los próximos tres a seis meses” escribió en un artículo de opinión del 26 de febrero para el Wall Street Journal. Además, el Des Moines Register informó que, en una llamada con periodistas el 20 de marzo, Rollins reconoció que el precio para los consumidores podría seguir siendo alto durante algún tiempo.

“Si bien la bajada del precio al por mayor es una medida ‘en la dirección correcta’, Rollins afirmó que los precios en los supermercados podrían, de hecho, seguir subiendo, dada la mayor demanda antes de la Semana Santa que se avecina”, informó el periódico sobre sus comentarios. “Además, señaló que la migración primaveral de aves silvestres es inminente, lo que conlleva la amenaza de un aumento de los brotes de gripe aviar, principal causa del aumento del precio de los huevos”. “Si bien los precios [mayoristas] están bajando exponencialmente, y eso nos alienta mucho, siempre existe la posibilidad de que vuelvan a subir” dijo Rollins, según el Register.

Este artículo se publicó originalmente en FactCheck.org el 28 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
fred-hoyle,-el-cientifico-que-bautizo-al-big-bang-sin-quererlo
Tecnología

Fred Hoyle, el científico que bautizó al Big Bang sin quererlo

Fred Hoyle nació en 1915, el año en que Albert Einstein publicó su teoría general de la relatividad | Getty Images «Las palabras son como arpones», dijo el astrofísico y cosmólogo Fred Hoyle en una entrevista de 1995. «Una vez que penetran, es muy difícil sacarlas». Se refería a dos de las centenares de palabras

Leer Más >>
el-perdon-y-la-reconciliacion.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

El Perdón y la Reconciliación . Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudio Bíblico: El Perdón y la Reconciliación Lectura Bíblica: Efesios 4:32 Tema: El Poder del Perdón y la Reconciliación: Un Estudio Bíblico Basado en Efesios 4:32 Introducción En este estudio bíblico, exploraremos el poder del perdón y la reconciliación a través de las enseñanzas de Efesios 4:32. Este versículo nos exhorta a ser

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico