Con la aseveración de no contener azúcar o de contar con un mínimo posible, lo que se puede traducir en la reducción del consumo de calorías, los refrescos de dieta suelen ser interpretados como buenas opciones para el cuidado de la salud, aunque “no todo es como lo pintan”.
Raquel Pérez de León, columnista de mediotiempo y quien cuenta con la maestría en Nutrición Deportiva por la Universidad del Valle de México y la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid, explicó cómo el consumo de dichos productos sí afecta, contrario a como se intentan vender.

Te Recomendamos
¿Por qué los refrescos de dieta afectan a la salud?
La especialista reveló un par de puntos que deben ser muy tomados en cuenta por quienes apuestan por ese tipo de bebidas, el primero de ello que aumenta el deseo por consumir cosas dulces y el segundo que, al final, sí hacen que aumente el peso corporal.
- Incrementan nuestro deseo de cosas dulces. Los edulcorantes artificiales aumentan nuestros niveles de dopamina, mejor conocida como “la hormona del placer”, cambiando así la forma en que nuestro cerebro responde a los sabores dulces. Después de beber un refresco light, es común que se nos antoje comer cosas más azucaradas.
- Nos hacen subir de peso. “¿Cómo, si no tienen azúcar?”. Nuestro cuerpo no sabe que no la contienen. En la lengua tenemos receptores que le avisan al cerebro que hay algo dulce, y es así como el páncreas libera insulina para poder controlar los niveles de glucosa, almacenando el azúcar que encuentre en forma de grasa y en las células del hígado. O sea que, aunque nunca llega el azúcar, se produce el mismo efecto, incrementando nuestra grasa corporal, así como el riesgo de padecer resistencia a la insulina y diabetes.

¿Qué se puede hacer para dejar el refresco?
Pérez de León recomienda el no consumo de refresco, ya sea normal o de dieta, pues no aporta ningún beneficio; para quien desee dejar esa “adicción”, lanzó una recomendación programada a 21 días que ayudará a desintoxicar el cuerpo.
- Si sientes que el refresco te da el famoso levantón cuando estás muy cansado, opta por beber café o té sin azúcar, pues la cafeína de esta forma es más efectiva y no es dañina.
- A veces es solamente la sensación del gas, por lo que puedes sustituir el refresco por agua mineral. Ahora puedes encontrar también agua mineral saborizada, sin azúcar y sin edulcorantes, solamente con una ligera esencia de limón, toronja o diferentes sabores.
- ¿Amas el refresco y no quieres dejarlo? Intenta tomar menos, así reducirás el riesgo. Tal vez sólo darte permiso los fines de semana y con moderación.
EL DATO
¿Qué son los refrescos light?
Son bebidas que imitan el sabor de un refresco “normal”, pero con menos o nada de azúcar. Para que tengan ese mismo sabor dulce, utilizan edulcorantes artificiales como el aspartame y la sacarina.
Diversos estudios han relacionado el consumo de refrescos dietéticos con mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, diabetes, hígado graso, demencia y enfermedades cerebrovasculares.