Sign Up
Create a free account to access exclusive content, play games, solve puzzles, test your pop-culture knowledge and receive special offers. Already have an account? Login
¿Por qué autoridades de Texas negaron la libertad condicional a Yolanda Saldívar?: ‘Una amenaza continua’
Han pasado casi 30 años desde aquel trágico 31 de marzo de 1995 cuando el mundo perdió a Selena Quintanilla-Pérez, la reina del tex-mex, a manos de Yolanda Saldívar. Y aunque este 2025 se cumplía el plazo para que su asesina solicitara libertad condicional, las autoridades del estado de Texas acaban de tomar una decisión que ha captado la atención de millones: negaron su liberación y postergaron la próxima revisión hasta marzo de 2030.
Un expediente confidencial, pero revelador
Según el comunicado oficial emitido por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, Saldívar, de 54 años, pasó por el mismo proceso de revisión que cualquier otro recluso. Aproximadamente seis meses antes de su fecha de elegibilidad —30 de marzo de 2025—, un oficial de libertad condicional institucional recopiló todos los documentos necesarios para presentar el caso ante un panel de tres integrantes.
En ese expediente confidencial se incluyó desde reportes judiciales y delictivos hasta cartas de apoyo y protesta, historial delictivo, comportamiento en prisión y declaraciones directas de la propia Saldívar. Tras una evaluación detallada, el panel determinó por mayoría simple negar la libertad condicional.
La razón: un peligro para la sociedad
La explicación detrás de esta decisión fue contundente. Las autoridades citaron la “naturaleza del delito”, argumentando que el caso de Saldívar exhibe elementos de “brutalidad, violencia y comportamiento agresivo”, además de una “selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”, lo cual —según el panel— demuestra un “desprecio consciente por la vida y la seguridad de otros”.
En otras palabras, consideran que Yolanda “representa una amenaza continua para la seguridad pública”.
Te puede interesar: Hermano de Yolanda Saldívar la defiende: “No mató a Selena” y 10 datos que pocos conocen
Una nueva fecha: marzo de 2030
Aunque esta fue su primera oportunidad para buscar la libertad condicional tras cumplir los 30 años requeridos en prisión, la ex presidenta del club de fans de Selena deberá esperar cinco años más para poder ser reevaluada. La fecha fijada por el panel para su próxima revisión será en marzo de 2030.
Te puede interesar: Yolanda Saldívar, se siente como una ‘presa política’
El impacto en la familia de Selena
La familia Quintanilla ha recibido la noticia con alivio. En ocasiones anteriores han dejado claro que aún viven con el dolor de la pérdida de Selena, y que no consideran justa la posibilidad de que Saldívar vuelva a vivir en libertad. En una nota reciente, su hermana Suzette expresó su agradecimiento al público por continuar apoyando el legado de la cantante, reiterando que “Selena merece ser recordada por su luz, no por la oscuridad que le quitó la vida”.
El legado de una estrella que sigue brillando
Mientras tanto, Selena sigue viva en el corazón de sus fans a través de su música, su estilo inolvidable y el poderoso impacto cultural que dejó en generaciones enteras. A casi tres décadas de su asesinato, su historia continúa siendo fuente de inspiración, y su legado, un símbolo de orgullo para la comunidad latina.
Yolanda Saldívar, por su parte, permanecerá tras las rejas. Las autoridades han sido claras: su libertad aún no es una opción.