Por qu las petroleras mundiales se desploman en Bolsa mientras la energa sube? Trump y la OPEP liberan una “tormenta perfecta”

Autor: DOMINIQUE FAGET

Actualizado

La energa ha aflorado hoy como sector refugio para los inversores en plena debacle de las bolsas mundiales, con una excepcin: el petrleo. Desde Europa hasta Estados Unidos, los gigantes mundiales del crudo han sufrido las presiones bajistas del jueves negro, ante el temor a una recesin por la guerra comercial y el hundimiento del precio del barril de Brent como reaccin al anuncio por sorpresa de la Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo y Rusia (OPEP+) de que en un mes abrir las compuertas del crudo.

“Han liberado la tormenta perfecta”, asegura una fuente del mercado sobre el misil que ha desatado en el mercado del petrleo la frmula de los aranceles de Donald Trump y el giro estratgico de la OPEP+. El ‘oro negro’ ya haba sido uno de los valores ms perjudicados por el modelo de tasas masivas a productos importados del presidente de EEUU, con cadas del 3% al inicio de la jornada. A ello se ha sumado la decisin de los jefes de Estado de la OPEP+ de inyectar al mercado 411.000 barriles diarios ms a partir de mayo, “el equivalente a tres incrementos mensuales”.

De forma dirigida o no, el volantazo de la organizacin que agrupa a Argelia, Iraq o Arabia Saud, entre otros, ha llegado a desplomar alrededor del 7% el precio del Brent, con los futuros apuntando a los 69,62 euros. Al mismo ritmo se ha hundido el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), o crudo de EEUU, con valores que apuntan a los 66,12 euros. Ambos ndices ha registrado sus peores rendimientos desde 2022. “En porcentaje, las petroleras estn cayendo en un porcentaje similar [que las bolsas mundiales] pero el petrleo es el 70% de la inversin financiera en commodities (materias primas), y los financieros lo venden como venden Bolsa”, puntualiza un analista del sector.

El Dow Jones Oil & Gas, ndice que mide el desempeo de las empresas de EEUU en el sector de petrleo y el gas, cae un 6,42%. Chevron y Exxon, dos de sus buques insignia, se dejan un 5,08% y un 4,23%. En Europa, las acciones de Repsol pierden un 5,35%, la italiana Eni cae un 4,47% y las britnicas BP y Shell retroceden un 5,45% y un 3,6%. No en vano, la petrolera espaola, que hace unos das sufri en Bolsa la retirada desde Washington de los permisos para operar en Venezuela, incluy en sus ltimas cuentas anuales ya alert a sus inversores del riesgo de la “imposicin de aranceles”.

Aunque Trump ha excluido al petrleo, el gas y los productos refinados de su ofensiva arancelaria, las tasas afectarn a algunos de los sectores que ms propulsan su consumo, como la automocin, o la industria pesada. A esto hay que sumar que el Liberation Day ha sobrepasado las previsiones del mercado, aadiendo ms incertidumbre comercial de la esperada, lo que merma la confianza en la economa y aviva el temor a una recesin.

Todo ello, refuerza la idea de que la economa global se dirige hacia un modelo menos liberalizado, y eso altera el balance de ganadores y perdedores, y ocasiona movimientos en las carteras. Dentro del Ibex energtico destaca Iberdrola, que hoy mismo ha superado los 100.000 millones de euros de capitalizacin, convirtindose en la primera elctrica europea en traspasar este umbral, un hito ms en un ao en el que ha avanzado un 17% en Bolsa. La compaa ha cerrado con una subida del 3,19%. Tambin han concluido con repuntes Endesa (2,41%), las gasistas Enags (3,02%) y Naturgy (0,69%), la pblica Redeia (3,66%) o las renovables Acciona Energa (2,98%) y Solaria (5,38%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
alejandro-mayorkas-defiende-su-gestion-de-la-frontera-y-afirma-que-priorizo-deportar-a-quienes-amenazaran-la-seguridad-publica
Inmigración

Alejandro Mayorkas defiende su gestión de la frontera y afirma que priorizó deportar a quienes amenazaran la seguridad pública

Por Rebecca Santana – The Associated Press En los últimos días de la Administración Biden, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, defendió el trabajo de su agencia para reducir el número de cruces fronterizos y se posicionó en contra de dividir el extenso departamento en una amplia entrevista con la agencia de noticias The

Leer Más >>
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>
novedades-en-la-industria-de-computadoras-para-este-ao
Tecnología

Novedades en la industria de computadoras para este ao

PCs 5 de Noviembre de 2024 Las principales novedades que estn transformando el mundo de la informtica este ao El ao 2024 est implicando un quiebre importante en la industria de las computadoras, con lanzamientos y avances que prometen cambiar la forma en que trabajamos, jugamos y nos conectamos. Con el crecimiento acelerado de tecnologas

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico