Categoria:

Petro visita Panamá para dialogar con Mulino sobre migración, narcotráfico y seguridad

Autor: AGENCIA EFE

Ciudad de Panamá, 28 mar (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega este viernes a Panamá para reunirse con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, y conversar sobre la crisis migratoria, que impacta a ambos países -ahora de manera inversa, de norte a sur-, narcotráfico y seguridad, como temas principales.

Está previsto que el mandatario colombiano llegue pasado el mediodía al Palacio de las Garzas (palacio presidencial de Panamá) para encontrarse con Mulino. Luego, sobre las 13:30 hora local (18:30 GMT) ambos presidentes darán una “declaración conjunta”, según la agenda oficial.

“Los presidentes tienen una gran relación personal, tenemos que hablar sobre temas de inmigración regular, seguridad, combate al narcotráfico, cooperación cultural, etcétera”, adelantó en declaraciones a EFE el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

Sobre la posibilidad de firmar acuerdos respecto a esos temas, el canciller panameño se limitó a comentar que “no, no está en agenda”.

Panamá y Colombia comparten frontera en la peligrosa jungla del Darién, uno de principales puntos de la crisis migratoria en los últimos años, con miles de personas cruzándola en su viaje hacia el norte en busca de mejores condiciones de vida hasta el año pasado.

Pero ese flujo, ahora, ha cambiado de sentido hacia el sur, dada la nueva política migratoria del Gobierno estadounidense liderado por Donald Trump, y Panamá, nuevamente, se ha convertido en un muro para los migrantes, que desde el Caribe panameño parten en botes hacia Colombia evitando así el Darién en su viaje de regreso.

Según los últimos datos oficiales, en lo que va de marzo cruzaron el Darién 194 migrantes, y 408 en febrero, unas cifras que muestran una caída drástica frente a los 37.166 de febrero y 36.841 de marzo de 2024.

Y en la ruta norte-sur, el número de migrantes que llega desde Costa Rica, aunque sí va aumentando, son mucho menores a los que pasaban por el Darién, con 1.910 en febrero y 2.046 en marzo. En ambas direcciones, la mayoría de migrantes son venezolanos.

“Es una visita en seguimiento a varias comunicaciones que los dos presidentes han tenido (…) tenemos una gran relación histórica. No importa quién habite en el Palacio Nariño o el de las Garzas (sedes presidenciales de ambos países), entendemos que lo que nos une y que compartimos está por encima de lo que pueda ser un momento dado (por) temas ideológicos”, agregó Martínez-Acha.

Entre los asuntos a plantear a Petro estaría conversar sobre la posibilidad de que los migrantes venezolanos que están regresando desde Norteamérica tras ver frustrada su intención de entrar a EE.UU., sean llevados vía aérea por Panamá hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, dado que un vuelo directo no es posible ahora porque ambos países mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas.

Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá explicó que en estos momentos no pueden “enviar nacionalidades diferentes a la colombiana por razones que Colombia nos ha explicado y tenemos que respetar”, por lo que a ese país solo están transportando a sus nacionales, concretamente a la ciudad de Medellín.

El propio presidente Mulino expresó en la víspera, durante su conferencia de prensa semanal, que siente “positivismo en esa conversación” y también cree “que está en el interés de Colombia tener esos acuerdos con Panamá”.

Al anunciar la semana pasada la cita con Petro, el presidente panameño adelantó que la interconexión eléctrica con Colombia estaría en los temas agendados, pues le interesa “mucho” este proyecto de 800 millones de dólares que tiene años intentando avanzar.

Los Gobierno de Panamá y Colombia expresaron el pasado diciembre su voluntad política de revivir la interconexión que ambos países se plantearon en 2009 como una línea de cerca de 500 kilómetros y de 400 megavatios de potencia, pero que no ha logrado concretarse.

(c) Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-mls-veta-al-guardaespaldas-de-messi
Deportes

La MLS veta al guardaespaldas de Messi

La imagen de Yassine Cheuko, guardaespaldas de Messi desde su llegada a Inter Miami, paseándose por la línea de banda para evitar que alguien llegue al atacante argentino, ya no se verá más durante los encuentros del cuadro de las ‘Garzas’, ya que él mismo reveló que fue vetado para estar en dicha área. “Yo

Leer Más >>
¿que-son-los-bats-torpedo-con-los-que-yankees-desato-la-locura?
Deportes

¿Qué son los bats torpedo con los que Yankees desató la locura?

Servicios de ESPN 31 de mar, 2025, 13:20 ET ¿Qué clase de arma son los bats torpedo, son reglamentarios, qué jugadores los usan? Aquí respondemos algunas dudas Los bats torpedo son el tema de conversación en el arranque de temporada de las Grandes Ligas. ¿Por qué? Nada más porque los New York Yankees fueron demoledores

Leer Más >>
la-ue-impulsa-el-ahorro-comn-con-
planes-individuales-y-de-pensiones
Economía y Negocios

La UE impulsa el ahorro comn con planes individuales y de pensiones

La Comisin Europea busca redirigir el ahorro de las familias europeas hacia inversin productiva promoviendo productos comunes con incentivos fiscales. Bruselas conmina a los pases a eliminar barreras tributarias para incentivar los productos europeos. Bruselas ech a andar ayer su proyecto para crear una Unin del Ahorro y de las Inversiones a partir de la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico