Peso mexicano retrocede frente al dólar por aranceles de EU a los automóviles

Autor: Jose Antonio Rivera

José Antonio Rivera

2 min de lectura

En este artículo:

El peso mexicano se deprecia frente al dólar la mañana de este jueves. La divisa local cae en un entorno menos favorable para los activos de riesgo, tras el anuncio de nuevos aranceles que hizo ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus nuevas amenazas.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.3335 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 20.1370 unidades ayer, con el registro del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para el peso una pérdida de 19.65 centavos o de 0.98 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.3693 unidades y un nivel mínimo de 20.1251 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, caía 0.12% a 104.42 unidades.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá un arancel de 25% a todos los automóviles no fabricados en su país el 2 de abril. También aprovechó para amenazar a la Unión Europea y Canadá si se unen para responder a los aranceles.

“Hoy, el peso muestra un debilitamiento tras evaluar una nueva medida arancelaria de Trump, considerando que México ocupa el primer lugar dentro de las exportaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos”, destacaron los analistas de Monex Grupo Financiero.

Este anuncio también ha provocado un retroceso del dólar contra sus principales contrapartes, sin embargo no consigue beneficiar al peso, debido a las expectativas de represalias y el efecto negativo que estas tarifas tendrían sobre la economía de México, destacó el reporte.

En el aspecto local, los operadores esperan atentos el anuncio de política monetaria del Banco de México, más tarde este día. El mercado descuenta ampliamente que el banco central bajará sus tasas de interés en 50 puntos base, como en su reunión de principios de febrero.

“Se espera otro recorte similar (de 50 pb) que situaría la tasa en 9%”, destacó Eduardo Ramos, analista del broker VT Markets. “Sin embargo, deberá proceder con cautela para no exacerbar desequilibrios cambiarios o inflacionarios en un entorno de incertidumbre”, añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
fuimos-anfitriones-del-xiii-pleno-regional-de-bienestar-universitario-nodo-caribe
Salud

Fuimos anfitriones del XIII Pleno Regional de Bienestar Universitario Nodo Caribe

Durante tres días, vicerrectores, directores y coordinadores de deporte, cultura, salud y desarrollo humano de las instituciones de educación superior del Caribe colombiano se reunieron en la Alma Mater. Como referente de la Costa Caribe, la Universidad del Magdalena fue sede del Vigésimo tercer  Pleno Regional de Bienestar Universitario Nodo Caribe. Este encuentro tuvo como eje

Leer Más >>
universidad-de-minnesota-confirma-la-detencion-de-un-estudiante-por-ice-–-el-minnesota-de-hoy
Inmigración

UNIVERSIDAD DE MINNESOTA CONFIRMA LA DETENCIÓN DE UN ESTUDIANTE POR ICE – El Minnesota de Hoy

Universidad de Minnesota confirma la detención de un estudiante por ICE MINNEAPOLIS, MN En un comunicado emitido este Sábado, la Universidad de Minnesota confirmó la detención de un estudiante por ICE. El comunicado indica lo siguiente. Estimados estudiantes, profesores y personal: Le escribimos para informarle sobre una situación muy preocupante que involucra a uno de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico