Categoria:

Películas para ver en salas de Tucumán

Autor: Redaccion LA GACETA

Espacio Incaa: cartelera doble

Hoy habrá una doble agenda en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural (San Martín 251). A las 18 llegará la película nacional “Las leguas”, dirigida por Diego Fió e interpretada por Emiliano Carrazzone (foto), Natalia D’Alena y Juan Barberini. Un músico decide regresar a su pueblo natal en la llanura pampeana para recuperar una guitarra que perteneció a su difunta madre; para lograrlo tendrá que recomponer el vínculo con su padre, con quien está distanciado desde hace años. En segundo turno, a las 20 y con entrada gratis, continuará el ciclo de cine ruso con “Moscú no cree en lágrimas”, del director Vladimir Menshov. Ganadora del Oscar a mejor producción extranjera de 1979, cuenta la historia de tres jóvenes que llegan desde el interior a la capital rusa para cursar estudios superiores. Comparten habitación y pretenden triunfar en la gran ciudad. Ekaterina se hace pasar por la hija de un profesor e inicia un romance con un joven de clase media hasta que queda embarazada.

Películas para ver en salas de Tucumán

Comedia italiana: proyectan “Los inútiles”, de Fellini

En el ciclo de La Linterna Mágica dedicado a la comedia italiana y con acceso libre, a las 20.30 en El Círculo de la Prensa (Mendoza 240) se verá “Los inútiles”, la realización de 1953 de Federico Fellini, con actuaciones de Alberto Sordi, Franco Interlenghi, Leopoldo Trieste y Ricardo Fellini. Los vecinos de un pueblo de la costa adriática son personas amables y corteses que se dedican afanosamente al trabajo. Sólo cinco jóvenes rompen la armonía de la comunidad; ninguno de ellos ha trabajado nunca y ni siquiera se avergüenzan de ello.

Clásico francés: romance en un musical

“Los paraguas de Cherburgo” es una película francesa estrenada hace 60 años, inscripta en el género musical popular. Fue dirigida por Jacques Demy, con Catherine Deneuve y Nino Castelnuovo en los papeles principales. Las canciones fueron compuestas por Michel Legrand y trascendieron la misma producción para ser referencia del estilo de los años 60. Dividida en tres partes (la partida, la ausencia y el retorno), relata la historia de un primer amor y de una separación a partir de situaciones cotidianas y diálogos comunes, lejos de la impostura y sin distanciamiento en su narración, con una explosión de colores fuertes que reflejan la moda de esa década. Ganadora de tres premios en Cannes, incluyendo la Palma de Oro, y candidata a los Globos de Oro y a los Oscar, se proyectará a las 20 en la Sociedad Sirio Libanesa (Maipú 575), con entrada libre y gratuita, organizado por Zap Cine.

Películas para ver en salas de Tucumán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
lo-que-debes-saber-si-tenes-mas-de-60-anos-y-queres-hacer-ejercicio:-¿es-mejor-hacerlo-solo-que-acompanado?
Salud

Lo que debés saber si tenés más de 60 años y querés hacer ejercicio: ¿es mejor hacerlo solo que acompañado?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró unas recomendaciones mundiales acerca de la actividad física para la salud, con el objetivo general de proporcionar cuáles son las frecuencias, duración, intensidad y cantidad total de actividad física. Un estudio de la revista ‘International Journal of Human Computer Interaction’, quiso comprobar si hacer ejercicio en pareja

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico