- Horarios del próximo Gran Premio de Fórmula 1
- Calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1
- Resultados completos del Gran Premio de China
- Clasificación del mundial de F1 2025
Pedro de la Rosa conoce las características de Japón perfectamente, ya que se desarrolló en el país durante tres años. Los de Silverstone tratarán de seguir sumando puntos este fin de semana. En unas declaraciones que recoge ‘SoyMotor’, el comentarista de DAZN desvela los peligros con los que tendrán que lidiar en pista: “Es un circuito clásico, así que no hay margen de error. Es estrecho, hay trampas de grava por todas partes, y como piloto sabes que si cometes un error podrías salirte de la pista, pero eso lo hace aún más emocionante de conducir”.
Asegura que los detalles tendrán una gran importancia
El español señala que las características del Gran Premio podrían conceder alguna oportunidad: “Suzuka es uno de los circuitos más difíciles del calendario, pero si tienes la valentía de arriesgar y salir airoso, puedes ganar mucho tiempo por vuelta”. Además, apunta algunos errores que serían fatales: “Necesitas un buen equilibrio en el primer sector para que los neumáticos duren toda la vuelta. Si te cargas el neumático en ese primer sector, estás perdido. También necesitas gestionar bien los frenos”.
Las escuderías trabajan para poder cuidar sus recursos de pista lo máximo posible. De la Rosa destaca que este domingo tendrá una importancia vital: “Si, después del primer sector, derrapas con el tren delantero porque no responde lo suficiente, o tienes demasiado tren delantero y derrapas con el trasero, para cuando llegues al segundo sector, el coche habrá perdido mucha adherencia por el sobrecalentamiento de los neumáticos”. Según sus declaraciones, la carrera podría verse influenciada por múltiples aspectos.
El expiloto detalla una zona exacta a la que los pilotos deberían de prestar especial atención: “Hay muchas curvas de alta velocidad, sobre todo en el primer sector, que es la parte más desafiante de la vuelta para el piloto y el coche”. La precisión será un elemento vital para que no ocurran errores fatales: “Las ‘eses’ al principio de la vuelta son una sucesión de curvas en sexta marcha donde se va a más de 200 kilómetros/hora y no se frena en absoluto”.
¿Conseguirá Fernando Alonso mejorar sus sensaciones?
El piloto asturiano no está teniendo su mejor inicio en 2025. Por el momento, no ha conseguido terminar ninguna carrera en los dos primeras fechas del calendario. El bicampeón del mundo tendrá que poner en valor toda su experiencia para lograr ganar segundos. Las características del circuito podrían permitirle mostrar una buena imagen. Sin embargo, otro error fatal aumentaría las dudas sobre su rendimiento.
Top ofertas F1
Amante del mundo del motor en todas sus versiones, desde salir tranquilamente de ruta hasta escuchar a Lobato dejándose las cuerdas vocales en una vuelta importante de F1. Que mi abuelo fuera mecánico seguramente influyera en que me llamara la atención todo este mundo.