El día de su asunción, el presidente Donald Trump emitió la Orden Ejecutiva 14159, en la que ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) exigir a los extranjeros a que cumplan con su deber de registrarse ante el gobierno federal. Al mismo tiempo, el mandatario pidió que se aseguraran de que el hecho de no cumplir este requisito sea tratado como una prioridad de control de ley civil y penal.
La mencionada Orden Ejecutiva, en su sección 7, le ordena al secretario de Seguridad Nacional que tome las acciones apropiadas para asegurarse de que todos los extranjeros no registrados anteriormente cumplan con el registro estatutario y el requisito de huellas dactilares. Si bien la medida comprende a todo el territorio estadounidense, afectará fuertemente a Texas, que es uno de los principales estados por el cual ingresan al país los migrantes.
Deben registrarse todos los extranjeros de 14 años o más que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares (en caso de que se les hubiera requerido) cuando solicitaron una visa para entrar a Estados Unidos y que permanecen en el país norteamericano 30 días o más.
Esta medida también afecta a los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años de edad, quienes deben asegurarse de que sus hijos se registren. Cabe destacar que en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que cumplan 14 años, todos los menores extranjeros previamente registrados deben solicitar nuevamente el registro y que se le tomen sus huellas dactilares.
Una vez que un extranjero se haya registrado y comparecido para que se le tomen sus huellas dactilares (a menos que se les exima), DHS le expedirá evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) creó un nuevo formulario, G-325R, Información Biométrica (Registro), y un proceso en línea mediante el que los extranjeros se pueden registrar y cumplir con la ley según lo requiere la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
Están exentos los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la INA y los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas. Así como aquellos que completaron este proceso en el momento de su entrada.
Tampoco deben iniciar este procedimiento quienes estén en procesos como:
Cualquier extranjero que tenga al menos 18 años al que se le requiera registrarse y no cumpla con el requisito de llevar consigo la evidencia de registro será culpable de un delito menor y, una vez condenado, se le impondrá por cada ofensa una multa que no sobrepasará US$5000 o será encarcelado por un máximo de 30 días, o ambos.
Por otro lado, todos los extranjeros a quienes se les requiera registrarse deben informar a Uscis sobre un cambio de dirección dentro de los diez días de haberse mudado. El trámite se puede realizar en línea en el sitio web del organismo.
“Cualquier extranjero que no haya cumplido con los requisitos de notificación de cambio de dirección está sujeto a deportación, a menos que el extranjero demuestre que dicho incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionado”, advirtió la agencia.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de