Categoria:

Palo de la Unión Europea a los videojuegos: nada será como antes después de este anuncio

Autor: Pedro Antolinos

CON LAS MONEDAS VIRTUALES

La Unión Europea ha tomado la decisión de acabar con las monedas virtuales de los videojuegos

videojuegos Unión Europea
(Foto: Freepik)

Pedro Antolinos

La Unión Europea ha tomado una decisión que puede marcar un antes y un después en la industria del videojuego. Desde Bruselas se ha prohibido el uso de monedas virtuales en los videojuegos con el objetivo de proteger a los menores de edad. A partir de ahora, estos puntos tendrán que mostrar su precio real para que las personas de todos los rangos de edad sean conscientes de la cantidad que están invirtiendo. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre esta edición histórica.

«La Comisión y las autoridades nacionales toman medidas para proteger a los niños de las prácticas nocivas de los videojuegos». Así anunció la Comisión Europea el fin de las monedas virtuales en los videojuegos tal y como los conoces hasta ahora. Hay que tener en cuenta que los juegos más habituales a los que acuden los jóvenes utilizan estos points para poder seguir su evolución en el juego y a partir de ahora esta inversión tendrá que estar reflejada en el valor real en dinero.

«Coordinada por la Comisión Europea, la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) ha puesto en marcha una acción de ejecución contra Star Stable Entertainment AB para garantizar una experiencia más segura y transparente para los jugadores del juego Star Stable Online», reza el comunicado elaborado por la Unión Europea, en el que también se resaltan los problemas detectados en estos videojuegos que pueden poner en una situación vulnerable a los jugadores más jóvenes y que infringen las normas de la Unión Europea. Son las siguientes:

  • Apelaciones directas a los niños en los anuncios, instándolos a comprar o persuadir a los adultos a comprar para ellos.
  • El uso de técnicas de presión como la «compra a través de prácticas limitadas en el tiempo» para influir indebidamente en los niños.
  • La falta de información clara y transparente, adaptada a los niños, sobre la compra y el uso de moneda virtual en el juego, lo que lleva a los consumidores a gastar más de lo que pretenden.
  • Incumplimiento por parte de la empresa de garantizar que los influencers que promocionan sus productos divulguen claramente el contenido comercial y no influyan indebidamente en los niños con sus técnicas de marketing.

La Unión Europea y los videojuegos

Tomando como base estos problemas que se han detectado y que se saltan las leyes de la Unión Europea, la Comisión anunció una nueva regulación para que las monedas virtuales sean prohibidas en los videojuegos. Esta nueva regulación prohíbe el uso de estas monedas que oculten el valor real de los productos en los juegos y además obliga a que estas muestren su dinero real.

Por ello, la Comisión Europea ha dejado por escrito «un conjunto de directrices para promover la transparencia y la equidad en el uso de monedas virtuales por parte de la industria del juego en línea». Por ello, desde Bruselas también especifican los requisitos mínimos para la compra de monedas virtuales que deben «la fijación de precios clara y transparente y la información precontractual», además de evitar prácticas que oculten los costes de los contenidos y servicios digitales, así como las que «obliguen a los consumidores a comprar monedas virtuales».

La Unión Europea también ha dejado claro que tiene que haber un respeto para el derecho de desistimiento de los consumidores y también hay que «respetar las vulnerabilidades de los consumidores» y «en particular en lo que respecta a los niños». La Comisión Europea también especificó en un comunicado que «los principios clave publicados hoy abordan las preocupaciones planteadas por la Organización Europea de Consumidores (BEUC) y ayudarán a crear una experiencia más segura y transparente para los jugadores».

«Los principios clave y la Posición Común se basan en las normas generales vigentes de las Directivas de la UE en materia de Derecho de los consumidores que se aplican a los servicios digitales y los contenidos digitales prestados a los consumidores, incluidos los videojuegos», señaló a la vez que informó que se llevará a cabo un taller para que las empresas de videojuegos presenten la estrategia ante esta situación. Todo con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los menores en lo que respecta a los pagos con monedas virtuales en los videojuegos.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
meghan-markle-agota-su-linea-as-ever-en-minutos
Estados Unidos

Meghan Markle agota su línea As Ever en minutos

… El mundo del emprendimiento y la realeza se fusionan de una manera inesperada; una figura pública, conocida por su vida en el ojo del huracán, ha dado un giro estratégico a su imagen, lanzando una línea de productos que ha generado un revuelo inmediato Hablamos de Meghan Markle , quien tras el anuncio de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico