Categoria:

Este es el factor ignorado en España que reduce los niveles de testosterona en hombres

Autor: Alvaro Piqueras

La testosterona es la principal hormona sexual masculina y, a pesar de que está asociada al desarrollo de las características propias del hombre, a la producción de esperma o al deseo sexual, lo cierto es que su papel es de suma relevancia más allá de esas cuestiones. Sabemos que sus niveles descienden paulatinamente a medida que envejecemos por lo que es vital que tratemos de mantenerlos en buen estado para evitar males mayores.

Y es que, sin ir más lejos, un estudio publicado en Annals of Internal Medicine ha descubierto una asociación significativa entre los niveles bajos de testosterona en los hombres y un riesgo elevado de muerte cardiovascular y mortalidad por cualquier causa. Una relación que sin duda tiene mucho que ver con las propias consecuencias de este estado.

“Normalmente cuando la testosterona baja se alteran las lipoproteínas, el colesterol y los triglicéridos, se presenta también una menor sensación de energía, se reduce la fuerza muscular y se ve alterada la capacidad reproductiva. Por lo tanto es algo que debemos intentar evitar”, explica Saúl Sánchez, Graduado en Nutrición Humana y Dietética con especialidad en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica.

Afortunadamente, además de potenciadores en forma de suplemento, existen varias estrategias para aumentar los niveles de testosterona naturalmente asociadas a nuestros hábitos. Hacer ejercicio físico y un adecuado descanso son cuestiones básicas. Como también lo es prestar atención a al alimentación.

En este sentido, la dieta juega un papel fundamental por su impacto sobre la microbiota, como acaba de demostrar un trabajo publicado en Nature. “La causa de la reducción de los niveles de testosterona podría estar explicada por el sobrecrecimiento de una bacteria a nivel intestinal”, explica Sánchez.

“Este estudio encuentra una relación directa entre el sobrecrecimiento de una bacteria, la pseudemona nitroreducens, y la reducción de lo niveles de testosterona. Y además se ha identificado la vía por la cual esto sucede. Y es que esta bacteria provoca la síntesis de una enzima que degrada la propia testosterona disminuyendo por lo tanto sus niveles en el organismo para poder ser utilizados”, añade el nutricionista.

Los alimentos que ayudan a elevar la testosterona

Evidentemente, mejorando la calidad de nuestra alimentación se puede prevenir el problema, pero e necesario desterrar ciertos ingredientes y apostar claramente por otros. “Interviniendo sobre la dieta podríamos mejorar la composición de la microbiota y por lo tanto devolver la testosterona a sus niveles o rangos normales”, asegura el experto.

Para ello -concluye- hay que evitar los ultraprocesados y la comida basura, incrementar el consumo de lácteos fermentados, como el yogur o el kéfir con probióticos, y también asegurar la ingesta suficiente de fibra soluble, sobre todo de betaglucanos, ya que esto sirve de sustrato energético principal para bacterias beneficiosas como pueden ser las lactobacillus o las bifidobacterias. Esto, por lo tanto, ayuda a mantener el equilibrio dentro de la microbiota y a evitar alteraciones de carácter hormonal”.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
meghan-markle-comparte-nuevas-fotos-de-sus-hijos
Estados Unidos

Meghan Markle comparte nuevas fotos de sus hijos

(Foto: Instagram Meghan Meghan) Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores en redes sociales su actividad diaria. Así, la duquesa de Sussex ha compartido en su recién estrenada cuenta de Instagram un momento vivido este fin de semana cuando ella y sus hijos Archie, de 5 años

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico