Categoria:

Organizaciones de asistencia a inmigrantes en New Bedford protestaron las acciones de ICE en la región – TPR: The Public's Radio

Autor: Paul C. Kelly Campos

Photo of crowd in front of NB City hall.
Mujeres Victoriosas fue una de las organizaciones locales de asistencia a inmigrantes que ayudaron a organizar la manifestación y la conferencia de prensa el 29 de marzo de 2025. Credit: Paul C. Kelly Campos/The Public’s Radio

Click here to read in English. 

Aproximada 200 personas se reunieron en las escaleras del ayuntamiento de New Bedford el sábado en la mañana para protestar una reciente redada de ICE en una casa del South End que resultó en el arresto de dos hombres Guatemaltecos: José Antonio García García, de 39 años, y Miguel Ordoñez Socop, de 35.

Según el New Bedford Light, García actualmente está recluido en el Centro de Detención Donald W. Wyatt en Central Falls, Rhode Island. Socop está recluido en el Departamento Correccional del Condado de Strafford en Dover, New Hampshire.

García y Socop fueron arrestados por agentes federales de inmigración en su hogar en New Bedford el 21 de marzo. Testigos afirmaron que los agentes, vestidos con uniformes militares, estaban armados y utilizaron un ariete para entrar al edificio. Tres adolescentes estaban presentes en el momento de la redada.

En la manifestación del sábado, una organizadora comunitaria que se identificó como Mariposa dijo que un familiar del adolescente le contó que el joven estaba esposado y que le apuntaron una pistola a la cabeza durante el operativo de 15 minutos. También afirmó que los agentes — del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) y de la Administración para el Control de Drogas (DEA) — no mostraron una orden judicial. Mariposa dijo que recientemente perdió su estatus de DACA y que tomó la noticia de la redada personalmente.

“Vine a los Estados Unidos cuando tenía nueve años. Y creo que las cosas no han cambiado mucho acá, que no importa cuánto haya contribuido a este país ni cuántas escuelas he atendido, ellos siguen tratándonos como criminales”, dijo Mariposa. “Me rompió el corazón cuando oí que hicieran esto a un chico de 16 años que es tan pequeño y parece tan joven”.

La manifestación fue organizado por varios grupos comunitarios, incluido el Centro Communitario de Trabajodores (CCT), Coalition for Social Justice, Community Economic Development Center (CEDC), COSECHA New Bedford, New Bedford Coalition to Save Our Schools y Mujeres Victoriosas

Mariposa dijo que varias de las organizaciones de asistencia a inmigrantes presentes en la manifestación han estado trabajando para formar un grupo de voluntarios para verificar y propagar noticia de observaciones potenciales de ICE en la región.

Para más información sobre sus derechos vaya a riaclu.org/know-your-rights. Haga clic aquí para verificar información en español sobre inmigración, salud, política, y más. 

¿Tiene preguntas o inquietudes sobre la aplicación de las leyes de inmigración en Rhode Island y el sureste de Massachusetts? Contáctese a nuestro reportero de participación comunitaria Paul C. Kelly Campos, pkelly@thepublicsradio.org. No publicaremos ninguna información personal que compartas sin tu permiso, pero tu perspectiva nos ayudará a nuestro reportaje.

Paul C. Kelly Campos

Paul C. Kelly Campos is a Report for America Corps member who covers democracy and community engagement for The Public’s Radio. Born and raised in the San Francisco Bay Area, Kelly is a writer, poet… More by Paul C. Kelly Campos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
crisis-del-espanol-en-estados-unidos-tras-politicas-de-trump
Política

Crisis del español en Estados Unidos tras políticas de Trump

… La Universidad de Oviedo, en el norte de España, fue el escenario de unas declaraciones que han generado un debate internacional; un reconocido intelectual ofreció una perspectiva crítica sobre la situación sociolingüística en Estados Unidos, desatando una ola de reacciones El centro de la controversia reside en las declaraciones del director del Instituto Cervantes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico