Categoria:

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión

Autor: JOSE RODRIGUEZ

La Fundación Islámica de Panamá, durante el mes de Ramadán, organiza una actividad llamada “Open iftar” en la cual cualquier panameño, sin importar su religión, es invitado a participar de una cena tradicional de “iftar”, comida con la que rompen el ayuno del día.

La Prensa fue invitada a participar del evento.

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión
Inicio del open iftar en el área de los hombres. Se empieza con dátiles y agua.

Durante el mes de Ramadán, los musulmanes alrededor del mundo ayunan desde que sale el sol hasta que se esconde. Al anochecer, rompen el ayuno con una comida llamada iftar.

El “Open iftar” de la Fundación Islámica de Panamá es un evento abierto a todos los panameños, sin distinción, donde pueden compartir una cena tradicional y aprender más sobre el Ramadán y el islam.

Tuvimos la oportunidad de entrar a la mezquita y entrevistar al Imam Junaid Moolla, quien es el presidente de la fundación.

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión
Imam Junaid Moolla, Director del Centro Islámico de Panamá

En el islam, el imam cumple un rol similar al del sacerdote en el cristianismo o al del rabino en el judaísmo, con la diferencia de que en el islam se enfatiza que el imam no es un intermediario entre Allah (Dios) y las personas, sino que guía en la oración y en la práctica de la fe.

Durante la entrevista, el Imam Junaid nos explicó que en el islam se reconoce a todos los profetas y los libros sagrados revelados anteriormente.

Él nos explicó que las tres grandes religiones monoteístas —el judaísmo, el cristianismo y el islam— provienen de una misma raíz: Abraham. Según los relatos religiosos, Abraham y su esposa, que era infértil, no podían tener hijos. Ante esto, ella le permitió concebir un hijo con su sirvienta, de donde nació Ismael. Más adelante, Dios le prometió que también tendría un hijo con su esposa Sara, y así nació Isaac. Del linaje de Isaac surgiría el pueblo de Israel y, posteriormente, el cristianismo. Por su parte, de Ismael descenderían los pueblos árabes, entre las cuales nacería el profeta Muhammad, considerado el último mensajero de Dios en el islam.

El Imam Junaid destacó que, aunque hay diferencias entre estas religiones, también existen muchas similitudes. Un ejemplo clave es el ayuno, que en todas ellas representa un tiempo de reflexión, disciplina y acercamiento a Dios. En el islam, el ayuno se observa durante todo el mes de Ramadán, en el que los musulmanes se abstienen de comer, beber y otros actos desde que sale el sol hasta el atardecer. En el judaísmo, el día más sagrado de ayuno es Yom Kipur, jornada de arrepentimiento y expiación en la que los fieles se abstienen de comida y bebida. En el cristianismo, el ayuno se practica principalmente durante la Cuaresma, un período de 40 días antes de la Pascua.

Sobre la revelación del islam, el Imam Junaid explicó que el profeta Muhammad recibió la palabra de Dios a través del ángel Gabriel. En estos encuentros, las revelaciones divinas fueron transmitidas y recitadas por Muhammad, y posteriormente recopiladas en un libro sagrado conocido como el “Corán” (Al-Qurʾān en árabe, que significa ‘La Recitación’).

Estas y muchas otras dudas las hicimos nosotros y los demás invitados durante el “Open Iftar”. Se hizo una oración y empezaron con dátiles y agua. Posteriormente se repartieron los platos tradicionales.

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión
Compartiendo comidas tradicionales del Iftar en la sección de hombres del “open iftar”.

Cada 6 semanas, la Fundación Islámica de Panamá hacen una actividad llamada “puertas abiertas” para que cualquier panameño pueda entrar a la mezquita y sus otras instalaciones para conocer más del islam.

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión
Interior de la mezquita de la Fundación Islámica de Panamá.

El Imam nos comentó que es común escuchar reacciones como ‘nunca habíamos conocido al islam de esta manera’, refiriéndose a cómo los medios, series y películas a menudo han asociado la religión con el terrorismo, sin embargo, la realidad es que buscan paz para la humanidad y están activamente involucrados en numerosas obras sociales en Panamá. Los estereotipos religiosos construyen murallas sociales donde florece la discriminación, pero eventos como el ‘Open iftar’ que, en esencia, es una comida comunitaria, es vivo testimonio de cómo se puede derribar estos estereotipos, lograr empatía y apoyarnos entre nuestras comunidades religiosas, que son parte fundamental de nuestra identidad.

‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión
Grupo participante del Open Iftar 2025 de la Fundación Islámica de Panamá.


José Rodríguez

Creador de contenido multimedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
9-cosas-que-quizas-no-sepas-sobre-the-switch-2
Tecnología

9 cosas que quizás no sepas sobre The Switch 2

Imagen: Nintendo / Kotaku Captura de pantalla: Nintendo / Kotaku T A la tienda online le falta un tema musical atractivo Aun así, deberían poner el tema del Canal de Compras de Wii como una opción. ¡Vamos! -Zack Zwiezen METRO amando tu Captura de pantalla: Nintendo / Kotaku “Cuando se realiza la transferencia del sistema

Leer Más >>
la-guerra-de-aranceles-de-donald-trump,-en-directo-|-la-ue-aplaza-90-dias-sus-aranceles-a-ee-uu:-“si-las-negociaciones-no-prosperan,-las-medidas-entraran-en-vigor”
Política

La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | La UE aplaza 90 días sus aranceles a EE UU: “Si las negociaciones no prosperan, las medidas entrarán en vigor”

Las bolsas de Asia cierran con fuertes subidas tras la tregua comercial de EE UU Las principales bolsas de Asia rebotaron con fuerza este jueves y cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y Taipei superaron el 9%, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico