La sostenibilidad en los bancos centrales requiere un cambio cultural

Autor: Administrador

Los bancos centrales que desean implementar o impulsar su sostenibilidad requieren de un cambio cultural y de mentalidad dentro del ecosistema de la institución, debido a que las acciones de ese tipo implican acciones de diversas índoles, no solo gestión de temas medioambientales.

Así lo afirmó Constanza Muñoz, jefe de grupo control de gestión de infraestructura y servicios del Banco Central de Chile, institución que aplica una serie de proyectos sostenibles, entre ellos los reciclajes de los billetes que salen de circulación, indicadores de eficiencia energética y la gestión de residuos.

  • “La sostenibilidad está en todo y en todos; tiene ejes sociales, culturales y financieros. No vamos a ser más sostenibles porque reciclemos más o no vamos a ser más sustentables porque tenemos luces led. La sostenibilidad es un paraguas que abarca varios temas”, explicó Muñoz.

Agregó que debe generarse un cambio de mentalidad y cultura en las instituciones, debido a que la sostenibilidad es un recorrido que requiere esfuerzo de años, debido a que no es un proceso que se “da en automático”.

Seminario 

La funcionaria chilena se encuentra en el país invitada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para participar este miércoles como oradora en el Seminario Internacional de Comunicación 2025, evento en el cual expondrá la experiencia de su institución en sostenibilidad.

Te puede interesar

Valdez Albizu resalta la sostenibilidad como clave para la estabilidad macroeconómica

Además de Muñoz, en el evento, que se llevará a cabo bajo el tema “Rol de la sostenibilidad para el desarrollo”, participará Danela Medina, jefe de Departamento de Finanzas Sostenibles del Banco Central de Uruguay, y Stephanie García Van Gool, directora de Medición de Impacto y Desarrollo de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Las palabras de bienvenida estarán a cargo del gobernador Héctor Valdez Albizu. La actividad se desarrollará en el auditorio del BCRD, desde las 8:30 de la mañana hasta las 1 de la tarde de este miércoles 5 de noviembre.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
chevrolet-revive-el-sonic-como-suv-subcompacto-para-2026-–-la-opinion
Locales

Chevrolet revive el Sonic como SUV subcompacto para 2026 – La Opinión

Por  Ramón Castro 13 Nov 2025, 17:58 PM EST Chevrolet ha decidido revivir un nombre icónico de su historia para su próximo SUV subcompacto. El Sonic 2026 se orientará a mercados emergentes como Latinoamérica y se ubicará por debajo del Tracker, compitiendo con modelos como el Volkswagen Tera, Fiat Pulse y Renault Kardian. Lee también:

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico