Categoria:

“Nadie sabe qué va a pasar”: El mundo se prepara ante aranceles de Trump; socios comerciales alistan su respuesta

Autor: AFP

Los socios comerciales de Estados Unidos preparan la respuesta a los nuevos aranceles previstos por el presidente, quien prometió ser “benévolo” en su .

“Nadie sabe qué va a pasar” de modo que es “difícil elaborar un plan concreto”, dice Carrie McEachran, directora de la cámara de comercio de Sarnia Lambton, en la frontera entre.

El presidente estadounidense suele cultivar la incertidumbre y desestabilizar con cambios de último minuto.

Lee también

“Vamos a ser muy amables”, aseguró el lunes, después de haberse pasado semanas acusando a países extranjeros de “estafar” a Estados Unidos.

Los asiáticos y europeos, que registraron fuertes caídas el lunes, rebotaron ligeramente el martes.

“No queremos necesariamente tomar medidas de represalia” pero “tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario”, advirtió la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Lee también

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asiste a una conferencia de prensa en la Cancillería de Berlín, Alemania, el 14 de octubre. Foto EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asiste a una conferencia de prensa en la Cancillería de Berlín, Alemania, el 14 de octubre. Foto EFE

En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei dijo que “nuestras contramedidas han sido evaluadas y analizadas: por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel del 10%” o “del 25%”.

Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aduaneros sobre una serie de productos.

Japón ha anunciado la creación de mil “ventanillas de consulta” para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente.

Lee también

El Reino Unido busca asimismo “un acuerdo económico”, declaró el martes el primer ministro británico, .

Según algunos medios estadounidenses, prevé hacer un gran anuncio el miércoles desde la Casa Blanca, rodeado de miembros de su gabinete.

Los otros países “se han aprovechado de nosotros y vamos a ser muy amables, en comparación con lo que ellos nos han hecho”, repitió el lunes.

Lee también

El primer ministro británico, Keir Starmer, sale del número 10 de Downing Street para la sesión semanal de preguntas al primer ministro (PMQ) en el Parlamento en Londres, Gran Bretaña. Foto: EFE

El primer ministro británico, Keir Starmer, sale del número 10 de Downing Street para la sesión semanal de preguntas al primer ministro (PMQ) en el Parlamento en Londres, Gran Bretaña. Foto: EFE

Esto parece atenuar la amenaza de aranceles estrictamente “recíprocos”, que harían que Estados Unidos igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.

Pero el republicano no puede permitirse dar marcha atrás después de haber vendido las tarifas aduaneras como una especie de varita mágica capaz de reindustrializar Estados Unidos, reequilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit presupuestario.

“Espero que esto sea como muchas de las decisiones de Trump en el pasado, es decir, que inicialmente tenga un gran impacto, luego la gente reacciona, algunos aspectos resultan problemáticos y él hace ajustes”, declaró Ian Fletcher, economista y miembro de la Coalición para una América Próspera, un grupo de expertos a favor del proteccionismo.

Lee también

Según un sondeo realizado en marzo en siete países europeos, la mayoría de los encuestados apoya la idea de tomar represalias con aranceles a los productos estadounidenses.

Los ataques de Washington al empujan a países a realizar acercamientos estratégicos.

Durante el fin de semana, China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de “acelerar” sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Y altos cargos europeos pidieron fortalecer los lazos entre la (UE) y Canadá.

Lee también

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D. C., EU, el 31 de marzo de 2025. La orden ordena a la Comisión Federal de Comercio colaborar con el Departamento de Justicia para garantizar el cumplimiento de las leyes de competencia en la industria de los conciertos y el entretenimiento, e insta a las autoridades estatales de protección al consumidor a aplicarlas. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participa en la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D. C., EU, el 31 de marzo de 2025. La orden ordena a la Comisión Federal de Comercio colaborar con el Departamento de Justicia para garantizar el cumplimiento de las leyes de competencia en la industria de los conciertos y el entretenimiento, e insta a las autoridades estatales de protección al consumidor a aplicarlas. Foto: EFE

Desde que en enero regresó a la , Donald Trump ha aumentado los aranceles a productos procedentes de China, una parte de los de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (), y sobre el acero y el aluminio, independientemente de su origen.

El jueves, a las 04H01 GMT, Washington también prevé imponer un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.

Teóricamente, habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% solo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-oportunidad-de-oro-del-dragn-chino
Estados Unidos

La oportunidad de oro del dragn chino

Actualizado Domingo, 6 abril 2025 – 02:46 “El mercado ha hablado”. Occidente se despert ayer con China analizando a modo de proverbio el desplome de las Bolsas mundiales tras la guerra de aranceles desatada por Donald Trump. Como un Moiss con sus Tablas de la Ley, el presidente americano mostr el mircoles al pblico planetario

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico