Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados del mundo con millones de usuarios que lo prefieren por sobre Outlook -ex Hotmail-. Hace poco tiempo, la aplicación perteneciente a la empresa Google anunció un nuevo sistema para iniciar sesión sin escribir la contraseña y los nuevos métodos comenzaron a implementarse con el objetivo de evitar ataques masivos en caso de una filtración de datos personales.
Google se encuentra en plena promoción de un cambio en la manera de iniciar sesión en los millones de usuarios en Gmail. La idea de la empresa es que se acceda a través de llaves de acceso, además de implementar códigos QR, por un motivo que encendió las alarmas: evitar ataques de phishing y suplantación de identidad, dos problemas que afectaron muchas personas en todo el mundo.
Si bien las contraseñas fueron el método estándar para la autenticación de los usuarios, actualmente presentan vulnerabilidades bastante considerables: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en más de una cuenta, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración. Como consecuencia de esta situación, Google tomó una drástica decisión no solo para ingresar a Gmail, sino también a YouTube, Google Maps, Google Drive y otros servicios.
Esta es la nueva forma de iniciar sesión en Gmail sin contraseña
Las llaves de acceso -o passkeys- funcionan con tecnología criptográfica avanzada y se almacenan inmediatamente en los dispositivos de cada persona. Es por eso que en lugar de escribir una contraseña, lo que sugieren es tener la chance de iniciar sesión mediante código QR, huella digital, reconocimiento facial o el botón de bloqueo de pantalla de cada celular, reduciendo la posibilidad de ciberataques.
Cómo crear una llave de acceso en Gmail
- Ingresar a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox en sus versiones más recientes).
- Ir a “Cómo inicias sesión en Google” dentro del apartado de seguridad.
- Seleccionar la opción “Passkeys y llaves de seguridad” y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
- Verificar la identidad usando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
- Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
Cambia Gmail para siempre: Google rediseña un detalle clave para los usuarios
Los planes del gigante tecnológico Google para su famosa aplicación Gmail en Android van a ir por el lado de los cambios rotundos en el diseño de los menús, con el objetivo de hacerlos más intuitivos y modernos para los usuarios. Las transformaciones de la app que plantea la compañía está destinado a mejorar por completo la experiencia con los correos electrónicos y sigue con la línea estética que planteó con la actualización de Android 15.
De esta manera, queda claro que Google buscará hacer que la experiencia de Gmail sea uniforme en todos los dispositivos y para ello es imprescindible conseguir que la estética de la aplicación sea lo más similar a la de los servicios de la versión web. Cabe mencionar que el sitio especializado 9To5Google fue el que filtró las novedades de Gmail que repasamos a continuación.
En general, los cambios que se verán en Gmail llegan para que la compresión de la interfaz mejore en todos los dispositivos. Con esa modificación todo se observa más visual, y será más sencillo entender lo que representan las diferentes configuraciones que se encuentran dentro de la aplicación.
Además, según lo que se difundió en las últimas semanas, el menú que aparece cuando se accede a los tres puntos de la zona superior derecha cambia por completo con nuevos ítems. Hasta ahora, ese apartado de la aplicación estaba compuesto simplemente por texto. Ahora, el bloque también cuenta con los diferentes iconos que acompañan a la acción, como “mover”, “marca como importante”, entre otras opciones.