Dos varones de 20 y 35 años fueron atendidos por los servicios de emergencias. La organización del evento ha informado a última hora del domingo de que uno de los dos ha perdido la vida
¿Cómo se hace una reanimación cardiopulmonar?

La celebración de la Media Maratón de Madrid, en la mañana de este domingo, ha arrojado la cifra de dos corredores, de 20 y 35 años, atendidos tras sufrir sendas paradas cardiorrespiratorias mientras se celebraba la prueba. Uno de ellos, no ha trascendido cuál, ha fallecido, según ha informado a última hora del domingo la propia organización del evento.
En el caso de primer deportista, fue necesario que, en principio, un enfermero del Samur-PC, participante en el despliegue médico del evento, lo asistiera a la altura de la plaza de Cibeles.
Este sanitario procedió a realizar un a RCP acompañado de una unidad LINCE, en el ínterin temporal entre que llegaban el resto de efectivos de rescate.
Tras procederse a realizársele las maniobras de reanimación, el paciente fue trasladado al centro hospitalario mientras proseguían las maniobras de reanimación. En el hospital ingresó bajo el pronóstico de muy grave.
En el segundo caso, este ha acaecido en en el paseo de Recoletos. Allí, un médico que contemplaba la carrera como espectador ayudado por dos miembros del cuerpo de seguridad del Medio Maratón procedió a las citadas maniobras de reanimación que consiguieron restaurar el pulso cardíaco y trasladar en estado grave al enfermo, de 35 años, al recinto hospitalario.
Más allá de esta intervenciones, la prueba deportiva se ha desarrollado con un total de 50 intervenciones facultativas derivadas de golpes de calor, principalmente, entre otras causas como esguinces o torceduras.