Categoria:

Migración en Estados Unidos sí puede revisar tu computadora y celular

Autor: Luis Baylon

Si estás planeando viajar a Estados Unidos por turismo, trabajo u otra razón, es importante que sepas que las autoridades pueden revisar tus dispositivos electrónicos al ingresar al país.

Esta política de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) existe desde 2009, pero en los últimos años ha tomado mayor relevancia debido a reportes de viajeros que han sido denegados en la frontera tras una inspección de sus celulares o computadoras.

¿PUEDEN REVISAR TU CELULAR O LAPTOP AL ENTRAR A EUA?

La CBP justifica estas inspecciones para detectar posibles amenazas, como contrabando digital, terrorismo o información que pueda afectar la seguridad nacional. Según la agencia, las revisiones también pueden estar relacionadas con delitos financieros o violaciones de derechos de autor.

A pesar de las críticas de grupos como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que consideran estas inspecciones como una violación a la privacidad, la CBP sostiene que todos los viajeros pueden ser inspeccionados, sin importar su ciudadanía.

¿QUÉ TAN FRECUENTE ES LA INSPECCIÓN DE DISPOSITIVOS?

Aunque las inspecciones a dispositivos electrónicos son poco frecuentes, han ido en aumento:

  • En 2024, solo el 0.01% de los 420 millones de pasajeros internacionales fueron sometidos a una revisión de dispositivos electrónicos.

  • En total, 47,047 viajeros fueron inspeccionados, de los cuales 36,506 no eran ciudadanos estadounidenses.

  • Las revisiones básicas consisten en que un oficial revisa el contenido del dispositivo manualmente.

  • Las inspecciones avanzadas permiten copiar y analizar la información de los dispositivos con herramientas externas.

¿QUÉ PUEDE PASAR SI TE NIEGAS A LA REVISIÓN?

En las aduanas de entrada fronteriza, tanto por tierra como por aire, de Estados Unidos este proceso se puede llevar a cabo, por lo que si el oficial te solicita hacer una revisión y rechazas cooperar pueden ocurrir distintos escenarios:

  • Si eres extranjero, podrían negarte la entrada al país si te niegas a colaborar.
  • Si tienes una Green Card, podrían enviarte a una audiencia de inmigración.
  • Si eres ciudadano estadounidense, no pueden prohibirte la entrada, pero podrían retener tu dispositivo por meses.

RECOMENDACIONES PARA PROTEGER TU INFORMACIÓN

Con los dados proporcionados por ACLU y un reporte hecho tras hablar con expertos la cadena CNN, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para evitar que tu información se vea comprometida.

Si viajas a Estados Unidos, sigue estas recomendaciones de seguridad digital:

🔹 Usa un celular secundario en lugar de tu dispositivo principal.
🔹 Guarda información sensible en la nube en lugar de llevarla en tus dispositivos.
🔹 Elimina datos privados antes de viajar o almacénalos en unidades externas.
🔹 Lleva la menor cantidad de dispositivos electrónicos posible.

Si bien la revisión de dispositivos electrónicos no es común, es importante estar informado y tomar precauciones para proteger tu privacidad y datos personales antes de cruzar la frontera. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Frontera Estados Unidos – México con Trump: Menos cruces, pero lejos de ser segura

Dinamarca y Finlandia lanzan advertencias de viaje hacia Estados Unidos

¿Eres Residente Permanente en EE.UU.? Esto Podría Poner en Riesgo tu Green Card

Canadá se suma a las advertencias de viaje hacia Estados Unidos

Estados Unidos suspende procesamiento de ‘Green Cards’ para refugiados y solicitantes de asilo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
fred-hoyle,-el-cientifico-que-bautizo-al-big-bang-sin-quererlo
Tecnología

Fred Hoyle, el científico que bautizó al Big Bang sin quererlo

Fred Hoyle nació en 1915, el año en que Albert Einstein publicó su teoría general de la relatividad | Getty Images «Las palabras son como arpones», dijo el astrofísico y cosmólogo Fred Hoyle en una entrevista de 1995. «Una vez que penetran, es muy difícil sacarlas». Se refería a dos de las centenares de palabras

Leer Más >>
el-perdon-y-la-reconciliacion.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

El Perdón y la Reconciliación . Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudio Bíblico: El Perdón y la Reconciliación Lectura Bíblica: Efesios 4:32 Tema: El Poder del Perdón y la Reconciliación: Un Estudio Bíblico Basado en Efesios 4:32 Introducción En este estudio bíblico, exploraremos el poder del perdón y la reconciliación a través de las enseñanzas de Efesios 4:32. Este versículo nos exhorta a ser

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico