El mundo de la Fórmula 1 se prepara para un evento sin precedentes: la celebración del 75 aniversario de la máxima categoría del automovilismo.
Allá lejos en el tiempo quedó el Gran Premio corrido en Silverstone el 13 de mayo de 1950. Fue la primera carrera de la historia de la Fórmula 1, la categoría más importante del deporte motor que supo darle forma en estos casi 75 años de vida a eso de ser La Máxima.
Este 18 de febrero, el O2 Arena de Londres se convertirá en el epicentro de esta conmemoración, reuniendo a los 10 equipos que hoy son protagonistas de la F1, pilotos, directores de equipo y fanáticos en una noche que promete ser inolvidable.
¿Qué esperar del evento?

Presentación de los diseños 2025. Cada equipo tendrá siete minutos para mostrar las decoraciones de sus monoplazas para la esta temporada. La mayoría no mostrará sus nuevos autos, sino que serán vehículos de exhibición o modelos anteriores que tendrán el livery 2025. Es decir, “el vestido”, pero no la silueta.
Ver el diseño que lucirán los autos en la próxima campaña es siempre un momento emocionante para los fanáticos de la categoría, con algunas “pieles” que sorprenden. Sauber llamó la atención en 2024 al presentar su nuevo esquema de colores verde y negro, mientras que Alpine es siempre reconocido por experimentar con diferentes tonos. ¿Qué escudería sorprenderá este año?
Presencia de los pilotos estrella. Se espera que los 20 pilotos titulares estén presentes, incluyendo a Lewis Hamilton con su nuevo uniforme de Ferrari. Uno de los momentos más esperados de la noche, teniendo en cuenta que se hace en el país del siete veces campeón del mundo.
Pero el evento también servirá para comenzar a familiarizarse con las caras nuevas que tendrá la F1 en 2025, con la llegada de los debutantes Kimi Antonelli (Mercedes), Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls), que se suman a otros jóvenes valores, como Liam Lawson (Red Bull, con 11 carreras diputadas), Oliver Bearman (Haas, con tres carreras) y Jack Doohan (Alpine, con un Gran Premio), que ya corrieron en F1.
Vale recordar todos los cambios de pilotos que habrá: Lewis Hamilton llegó a Ferrari desde Mercedes, Antonelli tomó el lugar del británico en Mercedes, Carlos Sainz salió de Ferrari para sumarse a Williams, Lawson pasó de Racing Bulls a Red Bull, Esteban Ocon llegó a Haas desde Alpine y Nico Hulkenberg arribó a Sauber desde Haas.
Solo dos equipos mantienen a su dupla de pilotos de 2024: McLaren (Lando Norris y Oscar Piastri) y Aston Martin (Fernando Alonso y Lance Stroll).
Entretenimiento. El evento contará con música en vivo, diversas propuestas de entretenimiento de la mano de la tecnología y la presencia sobre el escenario de algunas celebridades, aunque todo se mantiene con reserva para sorprender a los fanáticos. Habrá más de 15 mil espectadores en el lugar. Las entradas, agotadas.
¿Cómo y cuándo ver el lanzamiento en Argentina?
Para los fanáticos en Argentina, hay múltiples opciones para no perderse este gran evento.
- Fecha: 18 de febrero.
- Hora: 17.
- Transmisión: Disney+, FOX Sports y YouTube ( en el canal oficial de la Fórmula 1).
Este lanzamiento no solo mostrará los nuevos diseños de los autos, sino que también dará inicio a las celebraciones del 75 aniversario de la F1, con homenajes a momentos icónicos de la historia de la principal categoría del deporte motor. El evento promete ser un hito, marcando el comienzo de una temporada que se espera sea tan emocionante como la de 2024, a la espera del gran cambio reglamentario que tendrá la Fórmula 1 en 2026.
Con la presencia de los equipos, pilotos y entretenimiento de primer nivel, la Fórmula 1 busca acercar aún más a los fanáticos al “corazón de este espectáculo global”.
La temporada 2025
Las pruebas de pretemporada se desarrollarán del 26 al 28 de febrero en Bahréin, como preparación para la primera carrera del calendario, que se disputará el 16 de marzo en Melbourne, Australia.
El calendario 2025
La máxima categoría del automovilismo mundial ya tiene todo planificado. La temporada 2025, la del 75º aniversario, tiene su calendario confirmado con los 24 Grandes Premios que ya se corrieron en 2024, la única novedad es un pequeño cambio en el orden de los primeros cinco.
El Mundial comenzará en Australia y no en Bahréin; la segunda y tercera fecha serán en China y Japón en lugar de Arabia Saudita y Australia, mientras que cuarta se disputará en Bahréin (y no en Japón) y la quinta en Arabia Saudita (venía de ser en China). Otra modificación tiene que ver con el enroque entre los GP de España (fecha 9) y Canadá (fecha 10), y los de Bélgica (13) y Hungría (14).
Latinoamérica recibirá dos GP, el de México (a fines de octubre) y el de Brasil (a principios de noviembre).
- Australia – Melbourne. Del 14 al 16 de marzo
- China – Shangai. Del 21 al 23 de marzo
- Japón – Suzuka. Del 4 al 6 de abril
- Bahréin – Sakhir. Del 11 al 13 de abril
- Arabia Saudita – Yedda. Del 18 al 20 de abril
- Estados Unidos – Miami. Del 2 al 4 de mayo
- Italia – Imola. Del 16 al 18 de mayo
- Mónaco – Mónaco. Del 23 al 25 de mayo
- España – Barcelona. Del 30 de mayo al 1° de junio
- Canadá – Montreal. Del 13 al 15 de junio
- Austria – Spielberg. Del 27 al 29 de junio
- Reino Unido – Silverstone. Del 4 al 6 de julio
- Bélgica – Spa-Francorchamps. Del 25 al 27 de julio
- Hungría – Budapest. Del 1 al 3 de agosto
- Países Bajos – Zandvoort. Del 29 al 31 de agosto
- Italia – Monza. Del 5 al 7 de septiembre
- Azerbaiyán – Bakú. Del 19 al 21 de septiembre
- Singapur – Singapur. Del 3 al 5 de octubre
- Estados Unidos – Austin. Del 17 al 19 de octubre
- México – Ciudad de México. Del 24 al 26 de octubre
- Brasil – San Pablo. Del 7 al 9 de noviembre
- Estados Unidos – Las Vegas. Del 20 al 22 de noviembre
- Qatar – Lusail. Del 28 al 30 de noviembre
- Abu Dhabi – Yas Marina. Del 5 al 7 de diciembre
Las carreras sprint se desarrollarán en Shanghai, Miami, Spa, Austin, San Pablo y Qatar