(Global) Meta AI es una plataforma de inteligencia artificial basada en modelos de lenguaje. Esto permite crear aplicaciones que generen texto a partir de texto (próximamente, también lo hará con imágenes). También permite implementar esta función de chatbot dentro de otras apps, como WhatsApp.
La inteligencia artificial de la empresa también se ha expandido a otras aplicaciones como Instagram y Facebook. No obstante, han sido los usuarios del sistema operativo Android los que han recibido primero este círculo azul en su ventana de conversaciones, elevando así el nivel de la aplicación.
Meta AI se integra directamente en WhatsApp, ofreciendo funcionalidades similares a las de otros chatbots de IA. Al tocar el círculo azul, los usuarios pueden interactuar con esta tecnología para obtener información, generar contenido creativo, escribir código y realizar búsquedas en Internet a través de Bing. Además, Meta AI puede mantener conversaciones informales, funcionando como un contacto más.

¿Qué funciones tiene Meta AI?
- Obtener información. Como cualquier otro chatbot, a Meta AI le vas a poder pedir respuestas rápidas para cualquier duda que te surja. Ten en cuenta que, como el resto de los servicios de este tipo, se pueden inventar datos, a pesar de exponerlos como una certeza.
- Generar imágenes. Meta AI también puede generar imágenes a partir de texto.
- Editar imágenes. Esta función sí que me llama la atención. A golpe de prompt, vas a poder pedirle a la IA que agregue elementos a una foto o que los elimine. También que cambie los colores y otras ediciones.
- Interactuar en otros chats. Además de hablar con la IA en un chat dedicado, también vas a poder invocar al asistente en chats con otros usuarios y en grupos.
Para implementar la IA en un chat grupal, los usuarios deben escribir “@” seguido de su nombre. La IA se unirá a la conversación, proporcionando respuestas y realizando tareas según las solicitudes de los usuarios.
Como cualquier otra Inteligencia Artificial, toda aquella respuesta que genere puede no ser del todo veraz. Contrastar y comprobar la información deber ser primordial, así como cuidar los datos vulnerables que vayas a revelar. No hay que olvidar que todo aquello que compartas con Meta AI quedará grabado en sus servidores.
Ver más: NVIDIA presentó una supercomputadora para las empresas fabriquen su propia IA
Ver más: NVIDIA presenta Isaac GR00T N1, el primer robot humanoide abierto del mundo
Ver más: Samsung presenta una ‘experiencia de AI en el Hogar’ antes del evento “Welcome to Bespoke AI”