Mejora el panorama para los compradores de vivienda pero una guerra comercial prolongada amenaza ese progreso

Autor: TELEMUNDO.com

Por Jasmine Cui – NBC News

El largo invierno que ha vivido el sector inmobiliario podría estar mostrando los primeros indicios de deshielo, según los nuevos datos del Índice de Compradores de Viviendas de NBC News.

Las dificultades de los compradores están disminuyendo, debido a la mejora de la oferta y a una menor competencia. Sin embargo, los precios siguen siendo altos, y los expertos aseguran que cualquier mejora podría depender de decisiones políticas, entre las que destacan los aranceles y las guerras comerciales.

El Índice de Compradores de Viviendas es una escala de 0 a 100 que mide la dificultad que tendría un comprador para intentar comprar una casa en un mes determinado. El valor del índice de febrero fue de 80.1, por debajo de los máximos de la pandemia, cuando se ubicó en los 80, pero sigue siendo una cifra que representa una dificultad extrema.

Uma casa a la venta en Discovery Bay, California, el 7 de noviembre de 2024.
Uma casa a la venta en Discovery Bay, California, el 7 de noviembre de 2024.Getty Images / Bloomberg via Getty Images

Las viviendas también están pasando más tiempo en el mercado: 40 días o más como promedio, un marcado contraste con el período más álgido de 2021, cuando las viviendas estaban en el mercado menos de la mitad de ese tiempo.

Esas dinámicas se reflejan en los subíndices del Índice de Compra de Viviendas. El Índice de Competencia de Compra de Viviendas se situó en 63.4, un descenso a sus niveles prepandémicos, y el Índice de Escasez de Compra de Viviendas siguió una trayectoria similar, y se situó en 68.4.

[¿Cuánto subirá el costo de los autos nuevos y de uso? Explicamos los aranceles de Trump a coches no hechos en EE.UU.]

Pero la incertidumbre económica es notable, ya que el Índice de Inestabilidad Económica de Compra de Viviendas se situó en 91, más alto que en esta época el año pasado.

“Los compradores que están preparados y cumplen los requisitos tienen ahora más oportunidades que hace un año”, afirmó Vinny Rodríguez, un alto directivo de préstamos de Fulcrum Home Loans, una empresa de Idaho con clientes en gran parte del país.

Rodríguez dijo que está viendo cómo muchos de sus clientes llegan al fin de la espera. A nivel nacional, también ha habido un repunte en la demanda de hipotecas, que está en su punto más fuerte en meses. Aunque la asequibilidad sigue siendo un gran obstáculo, muchos de estos compradores, explicó Rodríguez, están empezando a aceptar las condiciones actuales del mercado.

[Esto es lo que calcula recaudar anualmente el Gobierno con el nuevo arancel a los autos importados]

Aun así, advirtió, la política económica sigue siendo una gran interrogante y el modesto alivio podría ser efímero. Gran parte de esa incertidumbre, puntualizó Rodríguez, proviene de las conversaciones comerciales.

“Todos los titulares son del tipo: ‘¿Giro a la izquierda, voy a la derecha?’”, comentó Rodríguez. “Cuando el mercado es incierto en la forma en que lo ha sido, eso podría ralentizar el desarrollo de la construcción y también la venta de viviendas”.

En el sector, los constructores de viviendas se sienten decepcionados por las conversaciones sobre aranceles. La confianza de los constructores está cayendo, ya que se espera que todo, desde la madera hasta los electrodomésticos, sea cada vez más caro. Eso podría contrarrestar los avances logrados ante la escasez en inventarios y la asequibilidad, ya que algunos contratistas de la construcción ya han subido los precios hasta 20%.

Rodríguez describió las claves para estabilizar el mercado: un aumento lento del valor de la vivienda y descensos constantes de los intereses. En un mercado que ha estado más inestable en el lado de la oferta, señaló, los cambios rápidos hacen subir los precios y, por lo tanto, dificultan la compra.

“Preferiría que mantuviéramos el rumbo”, señaló Rodríguez. “Cualquier movimiento repentino hará que la gente reaccione rápidamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Locales

Kicillof anunció que les dará $800 mil a 33 mil hogares de Bahía Blanca y otros beneficios para los afectados. Hay 56 escuelas en Bahía Blanca con daños graves y por ahora no se retomarán las clases. Hay 16 muertos por el trágico temporal en Bahía Blanca y todavía quedan 377 personas evacuadas. El Fiscal General

Leer Más >>
Locales

Hay 16 muertos y 1443 evacuados. No habrá clases hoy ni mañana. El municipio estima que deberá invertir al menos $400 mil millones para reconstruir la ciudad. 10 de marzo 2025, 08:11hs Siguen las colectas para Bahía Blanca. (Foto: Reuters) Encontraron el cuerpo del chofer de la camioneta donde se refugiaron las dos hermanitas desaparecidas.

Leer Más >>
Locales

Las fuerzas federales, bonaerenses y municipales garantizaron la seguridad de los ciudadanos y no hubo reportes de delitos. El Ejército y la Armada siguen trabajando en el operativo de asistencia. 07 de marzo 2025, 22:13hs El drama del día después de la catástrofe en Bahía Blanca. Fuente: Lucas Panucci. Hay alerta amarilla por “vientos intensos”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico